
COOPERACIÓN EN BIZKAIA
La Dirección General de Cooperación y Diversidad, parte del Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, lidera la política de Cooperación para el Desarrollo de la Diputación Foral de Bizkaia. Una política basada en la solidaridad activa, que sitúa en el centro la sostenibilidad de la vida y que contribuye desde lo local al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como a la consecución de un nuevo modelo de convivencia global caracterizado por la justicia y el respeto de los Derechos Humanos.
La expansión de las nuevas geografías de la pobreza, la vulnerabilidad y la exclusión en un momento clave marcado por la pandemia global y la emergencia climática nos recuerdan de manera permanente la necesidad de enfoques multidimensionales e interseccionales.
Por todo ello, apostamos por impulsar el valor diferencial y transformador de la cooperación para el desarrollo en el Territorio, desde la especificidad y el reconocimiento de las capacidades existentes en Bizkaia, para ponerlo al servicio del Desarrollo Humano Sostenible que posibilite la erradicación de las desigualdades y la defensa de los derechos de todas las personas.
DESCARGAS
Últimos documentos
DOCUMENTOS

Promoviendo el desarrollo humano sostenible de productores y productoras agropecuarios. Ecuador (Setem Hego Haizea).
¿QUÉ HACEMOS?
Reconociendo nuestra responsabilidad colectiva sobre el derecho al desarrollo universal e inalienable, reafirmamos la importancia y el valor añadido de la cooperación descentralizada de la Diputación Foral de Bizkaia.
Una cooperación sensible y cercana a la ciudadanía, que hace posible establecer vínculos de solidaridad entre distintos territorios, acompaña procesos de desarrollo encaminados a eliminar asimetrías globales y genera una conciencia social crítica y transformadora.
PROYECTOS FINANCIADOS POR LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA
La cooperación de BFA-DFB se inicia en 1990 con su aportación al primer Fondo para la Cooperación y la Ayuda al Desarrollo (FOCAD) conformado por el Gobierno Vasco y las otras dos Diputaciones.
A partir de 2001 cuenta con su propia convocatoria de financiación. Solo en los últimos 20 años se han llevado a cabo más de 1.800 proyectos de cooperación y se han destinado más de 148 millones de euros a luchar contra las desigualdades y las vulneraciones de derechos en distintos lugares del mundo.
PROYECTOS FINANCIADOS
La cooperación de la Diputación Foral de Bizkaia se inicia formalmente en 1990 con su aportación al primer Fondo para la Cooperación y la Ayuda al Desarrollo (FOCAD) conformado por el Gobierno Vasco y las otras dos Diputaciones Forales. A partir de 2001 la Dirección de Cooperación cuenta con su propia convocatoria para la financiación de proyectos de desarrollo.
DESTACADOS DEL BLOG
.jpeg)
"El Comercio Justo es un colchón de resistencia para que nadie se quede atrás"
Entrevista a Kidenda y Oxfam Intermón
.jpg)
Comercio Justo para no dejar a nadie atrás
Este artículo ha sido escrito en colaboración con Comercio Justo de Bizkaia
SUBVENCIONES
NORMATIVA
A través de un decreto foral, publicado anualmente, se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones que se conceden en el ámbito de la cooperación al desarrollo y la educación para la transformación social. Actualmente, se cuenta con distintas líneas de financiación atendiendo a su finalidad y a las características de las entidades beneficiarias.
PDFDecreto foral 1/2023 (152 KB)
En el documento de criterios para la baremación de proyectos se explican con todo detalle dichos criterios para la baremación de los proyectos de cooperación, sensibilización y educación para la transformación social.
SOLICITUDES
-
Solicitud para la realización de proyectos de cooperación al desarrollo de carácter plurianual para entidades sin ánimo de lucro
23/01/2023
-
Solicitud para ayudas de emergencia y Acción Humanitaria
23/01/2023
-
Solicitud para la contratación de asistencias técnicas en origen, cuyo objeto sea facilitar el cambio organizacional pro equidad de género en las contrapartes locales
23/01/2023
-
Solicitud para la realización de acciones puntuales en el territorio histórico de Bizkaia
23/01/2023
-
Solicitud para la realización de acciones puntuales en los países empobrecidos
23/01/2023
-
Solicitud para la realización de proyectos de Sensibilización y Educación para la Transformación Social
23/01/2023
-
Solicitud para la realización de proyectos de Cooperación al Desarrollo para entidades sin ánimo de lucro
23/01/2023
DOCUMENTACIÓN ANEXA A LA SOLICITUD
MODELOS DE JUSTIFICACIÓN
-
Modelo de justificación para la realización de proyectos de Cooperación al Desarrollo para entidades sin ánimo de lucro
-
Modelo de justificación para la realización de proyectos de Sensibilización y Educación para la Transformación Social
-
Modelo de justificación para la realización de acciones puntuales en los países empobrecidos
-
Modelo de justificación para la realización de acciones puntuales en el territorio histórico de Bizkaia
-
Modelo de justificación para la contratación de asistencias técnicas en origen, cuyo objeto sea facilitar el cambio organizacional pro equidad de género en las contrapartes locales
-
Modelo de justificación para ayudas de emergencia y Acción Humanitaria
-
Modelo de justificación para la realización de proyectos de cooperación al desarrollo de carácter plurianual para entidades sin ánimo de lucro
Estos modelos sirven para todos los años.
Proyecto destacado
Proyecto de fortalecimiento de mujeres a través de la alfabetización, la soberanía alimentaria y el fortalecimiento de liderazgo. Guatemala (Chema Puchades, Manos Unidas).
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Técnica | Mantener la sesión del usuario | 1 hora | Kultursistema |
XSRF-TOKEN | Técnica | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
dtCookie | Análisis | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Análisis | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Análisis | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Análisis | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | Análisis | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Análisis | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Personalización | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Mantener la sesión del usuario
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery)
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- ID de visitante para correlacionar sesiones
- Duración
- Permanente
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Tiempo de espera de sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Guardar los tramites favoritos en Cita Previa
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.