COOPERACIÓN EN BIZKAIA

La Dirección General de Cooperación y Diversidad, parte del Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, lidera la política de Cooperación para el Desarrollo de la Diputación Foral de Bizkaia. Una política basada en la solidaridad activa, que sitúa en el centro la sostenibilidad de la vida y que contribuye desde lo local al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como a la consecución de un nuevo modelo de convivencia global caracterizado por la justicia y el respeto de los Derechos Humanos.

La expansión de las nuevas geografías de la pobreza, la vulnerabilidad y la exclusión en un momento clave marcado por la pandemia global y la emergencia climática nos recuerdan de manera permanente la necesidad de enfoques multidimensionales e interseccionales.

Por todo ello, apostamos por impulsar el valor diferencial y transformador de la cooperación para el desarrollo en el Territorio, desde la especificidad y el reconocimiento de las capacidades existentes en Bizkaia, para ponerlo al servicio del Desarrollo Humano Sostenible que posibilite la erradicación de las desigualdades y la defensa de los derechos de todas las personas.

Promoviendo el desarrollo humano sostenible de productores y productoras agropecuarios. Ecuador (Setem Hego Haizea).

¿QUÉ HACEMOS?

Reconociendo nuestra responsabilidad colectiva sobre el derecho al desarrollo universal e inalienable, reafirmamos la importancia y el valor añadido de la cooperación descentralizada de la Diputación Foral de Bizkaia.

Una cooperación sensible y cercana a la ciudadanía, que hace posible establecer vínculos de solidaridad entre distintos territorios, acompaña procesos de desarrollo encaminados a eliminar asimetrías globales y genera una conciencia social crítica y transformadora.

PROYECTOS FINANCIADOS POR LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

La cooperación de BFA-DFB se inicia en 1990 con su aportación al primer Fondo para la Cooperación y la Ayuda al Desarrollo (FOCAD) conformado por el Gobierno Vasco y las otras dos Diputaciones.

A partir de 2001 cuenta con su propia convocatoria de financiación. Solo en los últimos 20 años se han llevado a cabo más de 1.800 proyectos de cooperación y se han destinado más de 148 millones de euros a luchar contra las desigualdades y las vulneraciones de derechos en distintos lugares del mundo.

PROYECTOS FINANCIADOS

La cooperación de la Diputación Foral de Bizkaia se inicia formalmente en 1990 con su aportación al primer Fondo para la Cooperación y la Ayuda al Desarrollo (FOCAD) conformado por el Gobierno Vasco y las otras dos Diputaciones Forales. A partir de 2001 la Dirección de Cooperación cuenta con su propia convocatoria para la financiación de proyectos de desarrollo.

DESTACADOS DEL BLOG

Comercio Justo para no dejar a nadie atrás

Este artículo ha sido escrito en colaboración con Comercio Justo de Bizkaia

SUBVENCIONES

NORMATIVA

A través de un decreto foral, publicado anualmente, se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones que se conceden en el ámbito de la cooperación al desarrollo y la educación para la transformación social. Actualmente, se cuenta con distintas líneas de financiación atendiendo a su finalidad y a las características de las entidades beneficiarias.

PDFDecreto foral 1/2023 (152 KB)

En el documento de criterios para la baremación de proyectos se explican con todo detalle dichos criterios para la baremación de los proyectos de cooperación, sensibilización y educación para la transformación social.

PDFCriterios para la baremación de proyectos (381 KB)

SOLICITUDES

  • Solicitud para la realización de proyectos de cooperación al desarrollo de carácter plurianual para entidades sin ánimo de lucro

    23/01/2023

    CAPÍTULO VII

  • Solicitud para ayudas de emergencia y Acción Humanitaria

    23/01/2023

    VI. KAPITULUA / CAPÍTULO VI

  • Solicitud para la contratación de asistencias técnicas en origen, cuyo objeto sea facilitar el cambio organizacional pro equidad de género en las contrapartes locales

    23/01/2023

    V. KAPITULUA / CAPÍTULO V

  • Solicitud para la realización de acciones puntuales en el territorio histórico de Bizkaia

    23/01/2023

    IV-B. KAPITULUA / CAPÍTULO IV-B

  • Solicitud para la realización de acciones puntuales en los países empobrecidos

    23/01/2023

    IV-A. KAPITULUA / CAPÍTULO IV-A

  • Solicitud para la realización de proyectos de Sensibilización y Educación para la Transformación Social

    23/01/2023

    III. KAPITULUA / CAPÍTULO III

  • Solicitud para la realización de proyectos de Cooperación al Desarrollo para entidades sin ánimo de lucro

    23/01/2023

    II. KAPITULUA / CAPÍTULO II

MODELOS DE JUSTIFICACIÓN

  • Modelo de justificación para la realización de proyectos de Cooperación al Desarrollo para entidades sin ánimo de lucro

    MEMORIA JUSTIFICATIVA Cap_ II DESA

  • Modelo de justificación para la realización de proyectos de Sensibilización y Educación para la Transformación Social

    III. KAPITULUA / CAPÍTULO III

  • Modelo de justificación para la realización de acciones puntuales en los países empobrecidos

    IV-A. KAPITULUA / CAPÍTULO IV-A

  • Modelo de justificación para la realización de acciones puntuales en el territorio histórico de Bizkaia

    IV-B. KAPITULUA / CAPÍTULO IV-B

  • Modelo de justificación para la contratación de asistencias técnicas en origen, cuyo objeto sea facilitar el cambio organizacional pro equidad de género en las contrapartes locales

    V. KAPITULUA / CAPÍTULO V

  • Modelo de justificación para ayudas de emergencia y Acción Humanitaria

    VI. KAPITULUA / CAPÍTULO VI

  • Modelo de justificación para la realización de proyectos de cooperación al desarrollo de carácter plurianual para entidades sin ánimo de lucro

    CAPÍTULO VII

Estos modelos sirven para todos los años.