VISITA AL AITA MARI

Emergencia

La diputada de Empleo, Cohesión Social e Igualdad y Teniente de Diputada General de la Diputación Foral de Bizkaia, Teresa Laespada, el director de Cohesión Social, Ignacio Rodríguez, y la directora de Igualdad, Trinidad Vicente, han visitado el barco Aita Mari, fondeado en aguas del puerto de Pasajes, en el que se han reunido con representantes de la asociación Salvamento Marítimo Humanitario (SMH).

La delegación foral ha mostrado su reconocimiento a la labor fundamental que desarrolla la organización, cuyo fin es salvar las vidas de centenares de personas que se ven forzadas a migrar como consecuencia de la pobreza, el cambio climático y las violencias en sus países de origen.

La emergencia humanitaria es una realidad estructural en las puertas de la Unión Europea. Con el objetivo de hacerla frente, Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) despliega los proyectos Maydayterraneo, Vial y Aita Mari. Desde su primera misión en el año 2018, el barco de rescate ha salvaguardado la vida de más de 1000 personas.

La Teniente de Diputada General, Laespada, ha reiterado su compromiso de continuar apoyando las acciones orientadas a mitigar el impacto de la crisis de las personas migrantes, bajo la defensa irrenunciable del derecho a la vida, a recibir asistencia humanitaria, a la protección y a la seguridad, y a recibir asilo internacional, con la dignidad y el respeto hacia todas las personas como base.

La Diputación Foral de Bizkaia colabora desde hace años con Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) mediante convenios, en proyectos cuya modalidad es la acción humanitaria y de emergencia. A destacar:

  1. Asistencia y rescate en rutas migratorias en alta mar en el Mediterráneo.
  2. Aita Mari Maydayterraneo.
  3. Maydayterraneo. Proyecto Aita Mari 2021. V Misión y parada de verano.
  4. Asistencia humanitaria y rescate de botes en situación de emergencia en rutas marítimas.