UNIDAD DE APOYO A LA DIPUTADA GENERAL

La Unidad de Apoyo a la Diputada General se encarga de formular y coordinar las directrices estratégicas de la Diputación Foral de Bizkaia para mantener una unidad de acción y gestiona la comunicación de la institución y las relaciones con otros países del mundo.

Qué Hacemos: Gabinete de la Diputada General

Esta dirección se encarga de mantener informadas a las personas de Bizkaia de los proyectos que pone en marcha la Diputación Foral.

La Dirección de Comunicación es también el enlace directo de la Diputación con los medios de comunicación, a quienes presta servicio a través del área de prensa.

La Dirección de Acción Exterior se encarga de facilitar las relaciones de Bizkaia con otros países con los que la Diputación Foral tiene interés en abrir vías de trabajo en el ámbito empresarial, económico, social o cultural. También impulsa la participación del territorio en foros internacionales y coordina las iniciativas de atracción de inversión extranjera mediante el programa Invest in Biscay.

La Diputación está en contacto permanente con Europa y los programas, servicios o ayudas que lanza y pueden ser interesantes para Bizkaia. En ese sentido, gestiona la participación de la Diputación en los fondos europeos y difunde la información europea que puede ser útil para el territorio.

La Dirección General de Coordinación del Gabinete de la Diputada General se encarga, principalmente, de realizar las investigaciones y estudios necesarios de los temas que puedan ser interesantes para el territorio, de las relaciones con las personas de Bizkaia para la rendición de cuentas y de coordinar y dirigir las políticas comunes de las diferentes áreas de la Diputación, en especial, en materia de juventud.

Se trata de un órgano transversal que se conecta y colabora con otras direcciones generales de la Diputación para una mejor coordinación, planificación, organización, administración, gestión y supervisión de acciones y programas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas de Bizkaia.

Qué hacemos: Gabinete de Estrategia Digital y Corporativa

El Gabinete de Estrategia Digital y Corporativa se encarga de formular las directrices estratégicas y las áreas prioritarias de actuación que guían la planificación de la Diputación Foral de Bizkaia, sus departamentos y entidades del sector público con el objetivo de mantener una unidad de acción de gobierno común.

Dirige, impulsa y coordina las actuaciones interdepartamentales; realiza el seguimiento y control interno y externo de los planes y acciones que se desarrollan desde las distintas áreas e impulsa espacios de colaboración y gobierno abierto. Además, es el responsable de la definición de la estrategia de datos de la Diputación Foral y de la digitalización y gobernanza de los mismos.

La Dirección General de Buen Gobierno y Transparencia dirige y despliega en la Diputación Foral de Bizkaia proyectos de naturaleza interdepartamental encaminados a orientar la organización hacia una administración moderna, innovadora y transparente en su modelo de gestión; promueve iniciativas para la mejora de la eficiencia en el uso de recursos públicos e impulsa el diseño de sistemas comunes de evaluación que redunden en la mejora de los servicios públicos y en el bienestar de la ciudadanía de Bizkaia. Es también la responsable de definir la estrategia de datos y de la digitalización y gobernanza de los mismos.

La Dirección General de Digitalización y Atención a la Ciudadanía tiene como objetivos diseñar, liderar, coordinar y supervisar la estrategia digital orientada a conseguir el Gobierno Digital de la Diputación Foral de Bizkaia y las Entidades del Sector Público Foral, así como la coordinación e impulso de las políticas y servicios de atención ciudadana multicanal de la Diputación Foral de Bizkaia.

Le corresponde, por tanto, la dirección y supervisión de la actividad dirigida a la promoción de infraestructuras y plataformas tecnológicas de ámbito corporativo y servicios transversales de la administración multicanal (presencial, telefónico y digital), la reducción de cargas y simplificación de los procedimientos administrativos y la implantación de las normas técnicas de interoperabilidad, en coordinación, todo ello, con los Departamentos Forales y las Entidades del Sector Público Foral.

Es responsable, así mismo, de establecer la gobernanza de datos de la Diputación foral de Bizkaia, de la definición de la estrategia corporativa de datos, la estructura organizativa y el programa de gobierno de datos para la Diputación Foral de Bizkaia.

Equipo

Programas y Servicios

  • Portal de Transparencia

    En este espacio, cualquier ciudadano o ciudadana puede consultar de manera sencilla y accesible toda la información relevante relacionada con las acciones del gobierno y con el funcionamiento de la Diputación Foral de Bizkaia: organización, estado de sus cuentas, relaciones con entidades proveedoras y contratistas, presupuestos, ejecución…

    Carta de servicios: Portal de transparencia y Acceso a la Información Pública

  • Servicio de datos abiertos

    Open Data Bizkaia es el servicio que publica la información que gestionan la Diputación Foral y Administraciones Públicas de Bizkaia, en forma de datos en bruto, es decir, datos originales que se crean, recopilan u obtienen de cualquier fuente y que no han sido interpretados. Se ofrecen en formatos digitales, estandarizados y abiertos, siguiendo una estructura clara que permite su comprensión y su consumo, posibilitando generar productos o servicios a partir de los mismos.

  • Derecho de acceso a la información pública

    Es el derecho que tienen todas las personas físicas y jurídicas de acceder a la información pública. Se entiende por información pública los contenidos o documentos, cualquiera que sea su soporte o formato, que obren en poder de la administración pública y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.

    Carta de servicios: Portal de transparencia y Acceso a la Información Pública

  • Participación Ciudadana y Social

    Promovemos la participación ciudadana y social como una línea fundamental del compromiso con una Diputación abierta.

    En este espacio podrás conocer las actividades que la Diputación Foral de Bizkaia desarrolla en materia de participación ciudadana y acceder a los diferentes canales e iniciativas para ejercer tu derecho a participar.

  • Portal de Transparencia

    En este espacio, cualquier ciudadano o ciudadana puede consultar de manera sencilla y accesible toda la información relevante relacionada con las acciones del gobierno y con el funcionamiento de la Diputación Foral de Bizkaia: organización, estado de sus cuentas, relaciones con entidades proveedoras y contratistas, presupuestos, ejecución…

    Carta de servicios: Portal de transparencia y Acceso a la Información Pública

  • Servicio de datos abiertos

    Open Data Bizkaia es el servicio que publica la información que gestionan la Diputación Foral y Administraciones Públicas de Bizkaia, en forma de datos en bruto, es decir, datos originales que se crean, recopilan u obtienen de cualquier fuente y que no han sido interpretados. Se ofrecen en formatos digitales, estandarizados y abiertos, siguiendo una estructura clara que permite su comprensión y su consumo, posibilitando generar productos o servicios a partir de los mismos.

  • Derecho de acceso a la información pública

    Es el derecho que tienen todas las personas físicas y jurídicas de acceder a la información pública. Se entiende por información pública los contenidos o documentos, cualquiera que sea su soporte o formato, que obren en poder de la administración pública y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.

    Carta de servicios: Portal de transparencia y Acceso a la Información Pública

  • Participación Ciudadana y Social

    Promovemos la participación ciudadana y social como una línea fundamental del compromiso con una Diputación abierta.

    En este espacio podrás conocer las actividades que la Diputación Foral de Bizkaia desarrolla en materia de participación ciudadana y acceder a los diferentes canales e iniciativas para ejercer tu derecho a participar.

Noticias