ESTRATEGIA DIGITAL

Desde la Diputación Foral de Bizkaia se está diseñando la Estrategia Digital que constituirá el marco de trabajo para abordar el gran reto de la transición digital de Bizkaia y de su sociedad.

En los últimos años se han hecho grandes esfuerzos para digitalizar la administración y la forma en la que la ciudadanía y las empresas se relacionan con ella.

Estrategia Digital en la Diputación Foral de Bizkaia

La Diputación Foral de Bizkaia debe sumarse a la revolución digital potenciando la digitalización de las empresas y hogares de Bizkaia, ofreciendo servicios al nivel que la ciudadanía merece y demanda.

La Diputación Foral de Bizkaia quiere ser una administración que trabaja por un territorio conectado al mundo, digital y para una ciudadanía hiperconectada que espera consumir servicios adaptados a su realidad. Se pretende potenciar el patrimonio cultural e histórico de Bizkaia e impulsar una sociedad avanzada y con futuro, dando impulso a todo el ecosistema tecnológico del territorio.

Entre las principales características de la Estrategia Digital de Bizkaia destacan las siguientes:

  1. Visión a medio plazo, adoptando 2025 como horizonte temporal y sentando las bases de lo que será la administración del futuro. Estar preparados para lo que las personas de Bizkaia van a esperar de la Administración en 2025.
  2. Busca ofrecer servicios holísticos, personalizados, proactivos e inclusivos, poniendo en el centro a las personas, sus familias y sus negocios. Una mayor capacidad digital de la sociedad hará de Bizkaia un territorio mejor preparado para abordar los retos de futuro.
  3. Busca acercar los servicios a las personas de una forma sencilla, ofreciendo servicios a través de la digitalización: obligaciones tributarias, nuevas formas en el cuidado, previsión de necesidades sociales, infraestructuras inteligentes, ocio y cultura, movilidad sostenible, deporte escolar, y ofreciendo plataformas digitales dirigidas a las empresas que permitan realizar trámites administrativos y rendir cuentas.

DINÁMICAS COLABORATIVAS: PERSONAS MAYORES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

En el marco del diseño de la Estrategia Digital de Bizkaia no se quiere dejar a nadie atrás. Por ello, la Diputación Foral, a través del Gabinete de Estrategia Digital y Corporativa y del departamento de Acción Social, ha organizado dos dinámicas colaborativas con la asociación Nagusiak y con el Consejo de Personas Mayores de Bizkaia. Estas dinámicas colaborativas han buscado identificar las necesidades del colectivo de personas mayores en su relación con las nuevas tecnologías, y obtener iniciativas que minimicen su brecha digital. En concreto se han identificado los siguientes ejes de actuación:

  • Impulsar la CO-Participación del colectivo de personas mayores en el diseño y la innovación.
  • Adaptar los canales digitales a las necesidades del colectivo de personas mayores.
  • Mantener el canal presencial como soporte y acompañamiento y adaptarlo también a las necesidades de este colectivo.
  • Ofrecer iniciativas orientadas a la formación y capacitación teniendo en cuenta la heterogeneidad del colectivo de personas mayores.
  • Analizar pormenorizadamente la realidad cuantitativa y cualitativa del colectivo para adaptar las acciones específicas y la hoja de ruta a la situación de cada segmento.

Las conclusiones y los ejes de acción identificados en las dinámicas colaborativas celebradas el 21 de mayo y 8 de junio se presentaron el 24 de noviembre, en una sesión celebrada en la sede de Lantik S.A.M.P y en la que participaron miembros de diversos grupos de trabajo del Consejo de Personas Mayores de Bizkaia, miembros de asociaciones de personas mayores, el Gabinete de Estrategia Digital y Corporativa de la Diputación Foral de Bizkaia y Lantik.

En esta sesión se acordó la constitución de un equipo de trabajo para abordar las siguientes acciones específicas vinculadas a los ejes tractores y la hoja de ruta.

Acciones Específicas

  1. Formación y capacitación en nuevas tecnologías para el colectivo de personas mayores: programa práctico-formativo-digital en modalidad presencial y online.
  2. Bizkaia.eus: revisión conjunta de la usabilidad de la sección Atención Ciudadana y del formulario de quejas y sugerencias de la web de la Diputación Foral de Bizkaia.
  3. BizkaiUP: revisión de usabilidad y co-diseño de nuevos espacios para el colectivo de personas mayores.
  4. WhatsApp: pilotar este medio como nuevo canal de comunicación y atención.
  5. Revisión del servicio de canales de atención presencial.

PROCESO EN MARCHA

Constituido el equipo de trabajo con las personas identificadas por el Consejo de Personas Mayores, asociaciones de personas mayores, la Diputación Foral de Bizkaia y Lantik S.A.M.P se han planificado 4 sesiones para comenzar con la primera de las acciones:

Formación al colectivo de personas mayores

  • Objetivo: diseño e impartición por canales online y presenciales de un Programa de Formación específicamente orientado a capacitar al colectivo de personas mayores de Bizkaia con el fin de minimizar su brecha digital.
  • Sesión 1 (26 de enero). Determinación de la volumetría del alumnado y primera iteración del contenido del Programa de Formación y Capacitación.
  • Sesión 2 (9 de febrero). Segunda iteración del contenido del Programa de Formación y Capacitación y determinación de los canales de impartición.
  • Sesión 3 (23 de febrero). Composición completa del Programa de Formación y Capacitación.
  • Sesión 4 (9 de marzo). Presentación del Programa de Formación y Capacitación de Personas Mayores de Bizkaia para minimizar la brecha digital.

DOCUMENTACIÓN DEL PROCESO PARTICIPATIVO