DIVERSIDAD SEXUAL Y DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBIQ+

  • Desarrollo
  • Sensibilización
La Dirección de Cohesión Social de la Diputación Foral de Bizkaia (DFB) apoya diferentes iniciativas en favor de la diversidad sexual y de género, tanto a través de proyectos de cooperación para el desarrollo en otros países, como de acciones que se desarrollan en nuestro entorno.

En relación con estas últimas, la DFB apoya Zinegoak, el Festival Internacional LGTBIQ+ de Bilbao que, a través de las artes escénicas, visibiliza los derechos del colectivo, reivindica la diversidad sexual y contribuye a reducir las actitudes y percepciones discriminatorias. Zinegoak nació en 2004 como una pequeña muestra de cine y, con los años, se ha se ha consolidado como un espacio compartido entre la comunidad LGTBIQ+ y la sociedad bilbaína y vasca, y se ha convertido en un festival de referencia a nivel internacional, que ofrece cine queer de la mayor calidad.

Zinegoak incluye entre su palmarés el premio Derechos Humanos y Diversidad, patrocinado por la Dirección de Cohesión Social, que se otorga a las obras que destacan por visibilizar la realidad de la diversidad sexual desde ese prisma de derechos.

Respecto a los proyectos de cooperación en otros países, la DFB apoya diversas iniciativas vinculadas con la diversidad sexual y los derechos de las personas LGTBIQ+. Entre ellas, un proyecto en Colombia, de la ONGD Mundubat, que aborda la violencia basada en género que viven las mujeres y las personas LGTBI en las comunidades indígenas generando espacios comunitarios seguros y libres de violencia, garantizando el acceso a la justicia y a la reparación, y contribuyendo a la defensa internacional de los derechos de la población LGTBI.

Otro ejemplo es el proyecto desarrollado en Honduras por Medicus Mundi Bizkaia, que tiene como objetivos promover el ejercicio de los derechos a la educación y la salud de las personas LGTBIQ+ ante las dificultades que enfrentan para ello; fortalecer las capacidades de incidencia política de las organizaciones de diversidad sexual y de género; y promover respuestas por parte del Estado y la sociedad civil sobre la vulneración de derechos.