VISITA DE FOUNDATION POR HEALTH AND SOCIAL ECONOMIC DEVELOPMENT AFRICA

Desarrollo

El pasado 19 de febrero recibimos la visita de Eunice A. Ngwawe, directora ejecutiva de Hesed Africa (Foundation por Health and Social Economic Development Africa), y de Begoña Areitio y Miguel Novoa, técnicas/os de Farmamundi-Euskadi. Ambias organizaciones trabajan conjuntamente en proyectos que, con el apoyo de la DFB-BFA y otras instituciones, intentan dar respuesta a los intereses y necesidades de las personas refugiadas y desplazadas que están asentadas en Kenia.

Kenia es uno de los países africanos a los que más población refugiada llega, huyendo, principalmente, de los conflictos que afectan a Somalia, República Democrática del Congo, Sudan del Sur y Etiopía. Aunque la política keniata obliga a las personas refugiadas a asentarse en campos específicos gestionados por ACNUR, la realidad es que estos espacios están saturados y se muestran incapaces de garantizar los derechos de todas las personas. Por ello, gran parte de la población refugiada opta por dirigirse a las periferias de las grandes urbes del país en busca de mayores oportunidades.

Hesed Africa y otras organizaciones locales con las que trabaja de forma coordinada, forman parte de un esfuerzo colectivo por mejorar la calidad de vida de estos asentamientos, a través, principalmente, de su red de promotores comunitarios. Esta red aborda, entre otras cuestiones, la situación de las mujeres supervivientes de violencia sexual y de género, para lo cual ha puesto en marcha un circuito integral de asistencia que consta de 4 pilares: la asistencia médica, la salud mental, el desarrollo de capacidades para la generación de ingresos y el acompañamiento legal.

La acción de Hesed Africa en Kenia visibiliza una realidad a menudo ignorada en los países europeos: son los países del Sur Global los que reciben los mayores flujos de población refugiada, y son sus gobiernos y sociedades civiles lo que más recursos movilizan para atender a las necesidades de estas personas.

En el año 2023 la Diputación Foral de Bizkaia financió con 80.000 euros el proyecto “FORTALECER EL ACCESO Y COBERTURA EN SALUD Y LA RESPUESTA ANTE LA VIOLENCIA SEXUAL Y BASADA EN EL GÉNERO (VSBG) DESDE UN ENFOQUE BIOPSICOSOCIAL ENTRE LA POBLACIÓN REFUGIADA DE NAIROBI, KENIA”. Esta propuesta busca promover el derecho a la salud desde un enfoque biopsicosocial de 14.639 personas (9.572 mujeres), desplazadas internas y locales de los asentamientos informales de Eastleigh y Kasarani (Nairobi). Todo esto se está realizando mediante la garantía de la provisión de servicios de atención primaria a la salud, y con la implementación de acciones para el abordaje comunitario de los determinantes sociales y de género en la salud.