Los proyectos de cooperación en Perú confirman que el progreso en zonas vulnerables precisa mejorar la situación de la mujer

  • Bizkaia kopera
  • Desarrollo

Una delegación de la Diputación Foral de Bizkaia visitó el pasado mes de abril proyectos en Lima, Iquitos y Piura con financiación del Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad.

Una delegación de la Diputación Foral de Bizkaia, encabezada por la Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, ha realizado esta semana un viaje para visitar sobre el terreno diversos proyectos de Cooperación al Desarrollo financiados en Perú, donde se ha confirmado que el progreso en las zonas más vulnerables precisa mejorar la dura situación que viven allí las mujeres y las niñas.

Esta visita, en la que también han tomado parte el Director de Cooperación y Diversidad, Ignacio Rodríguez, y la Directora de Igualdad, Patricia Campelo, se inició en la capital peruana, Lima, y ha recorrido también las localidades de Iquitos y Piura. Estos proyectos se desarrollan a través de entidades como Alboan, Zabalketa, Fundación Athletic Club o Proclade Yanapay y su filosofía se basa, además de en mejorar la situación de la mujer y la lucha contra la violencia machista, en claves como el desarrollo agrícola o el respeto a la dignidad de la persona desde una óptica de Derechos Humanos.

La Diputada Laespada ha remarcado que no podrá haber una sociedad digna sin Igualdad, por lo que la Cooperación al Desarrollo de Bizkaia que ya cuenta con dos décadas de trayectoria tiene una mirada de Igualdad que se ha convertido en transversal.

En este sentido, ha reconocido que con los últimos acontecimientos provocados por la pandemia del COVID o la invasión de Ucrania y los más de tres millones de personas refugiadas tenemos más razones que nunca para cooperar. Los tres millones de personas refugiadas de Ucrania están haciendo aumentar una cifra global que ya supera los 80 millones de personas refugiadas en todo el mundo.

Los empobrecidos sufren una brecha global más profunda. Vuelven a salir perdiendo. Especialmente las mujeres y las niñas, las grandes dañadas. Tenemos más razones para cooperar con el sur global. La cooperación internacional es aún más necesaria y urgente. Necesitamos reforzar la solidaridad, ha añadido.