REUNIÓN CON YAMAN KUTX, FUNDACIÓN DE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE HUEHUETENANGO DE GUATEMALA

Desarrollo

En el marco de una gira por Bélgica y Euskadi, a mediados de abril, hemos tenido la visita de la FUNDACIÓN YAMAN KUTX de Guatemala, acompañada por la FUNDACIÓN PRO VERDE y por CONEXX-EU.

Tras el cambio político acontecido en el país centroamericano, se abren aires de esperanza democrática enraizada en formas comunitarias de relación social que también aportan grandes opciones de cooperación y solidaridad. En este marco de oportunidad de nuevos proyectos e iniciativas se sitúa la gira que, además de contactar con entidades públicas y ONGD, les ha llevado de la mano de GARAPEN, Asociación Vasca de Agencias de Desarrollo Local, a conocer prácticas municipales y sociales de desarrollo económico local, gestión medioambiental, igualdad, gobernanza pública y turismo.

La visita de una amplia delegación de la Fundación Yaman Kutx, parte de Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito de Huehuetenango de Guatemala, ha estado encabezada por Abraham Delgado y Antonio Camposeco. La Fundación Yaman Kutx es una organización sin fines de lucro que trabaja para promover el desarrollo integral y sostenible de las comunidades desfavorecidas; se inspira en objetivos de proyección social y asistencia humanitaria, tratando de propiciar el mejoramiento de la calidad de vida mediante el desarrollo en las áreas esenciales de educación y salud, protección de la naturaleza, y el impulso de la cultura en la población. La Fundación cuenta con cinco ejes fundamentales de trabajo: educación, salud, conservación del medio ambiente, cultura y deporte, y emprendimiento. En la organización Yaman Kutx, que en idioma local significa unión de aportes, late el lema que les inspira, tratando de aportar soluciones prácticas y sostenibles a las comunidades más vulnerables de Jacaltenango, con un objetivo integral y transformador.

Asimismo, en el encuentro han participado Wilson Castañeda, director ejecutivo, y Melanie Argueta, coordinadora local del Corredor Rioeste, de la Fundación Pro verde, una entidad ecologista sin ánimo de lucro, creada con el fin de contribuir a la conservación del ambiente natural y al desarrollo sostenible. Además de iniciativas de educación ambiental, de manejo de desechos sólidos y de protección de cuentas hidrográficas, tienen un destacado trabajo en el marco de la incidencia social y política, con participación en legislación y políticas de gobierno a favor del medio ambiente, con iniciativas como el gobierno abierto, acción multilateral que busca mejorar el desempeño gubernamental, fomentar la participación efectiva y mejorar la capacidad de respuesta de los gobiernos hacia la ciudadanía. Igualmente, impulsan proyectos de Seguridad Alimentaria y Nutricional, basados en una alimentación adecuada en cantidad y calidad, con pertinencia cultural, preferiblemente de origen local, así como a su adecuado aprovechamiento biológico, para mantener una vida saludable y activa.

La visita ha contado con la participación de Alejandro Canto, director general de CONEXX-EU International Cooperation, una entidad sin ánimo de lucro con sede en Bruselas (Bélgica) cuya misión es facilitar y promover actividades de cooperación y desarrollo dentro de la UE y entre Europa y otras regiones del mundo. Especialistas en internacionalización, diseñan y acompañan procesos en este ámbito; en comunicación, además de gestionar la comunicación de los proyectos europeos en los que participan, asesoran a otros organismos y personas externas en cuanto a su estrategia comunicativa; y en proyectos europeos, una parte importante de su financiación llega a través de fondos europeos. Cuentan con proyectos financiados por los programas: EuropeAid, Erasmus+ y ERC.