Agroecología, economía solidaria y organización comunitaria como alternativa a la minería de metales

Desarrollo

La Dirección de Cooperación y Diversidad de la DFB ha recibido la visita desde El Salvador de Ever Hernández en representación de la Asociación de Desarrollo Económico Social Santa Marta (ADES), y de Águeda como técnica de Ingeniería Sin Fronteras en el país. El viaje de Ever a Euskadi en la segunda quincena de marzo ha conllevado numerosas actividades en defensa del derecho al agua y denuncia de la vulneración de derechos a las personas defensoras del medio ambiente en Santa Marta.

Se trasladó a la Dirección la situación de los líderes comunitarios y defensores de derechos ambientales de Santa Marta y ADES, que el pasado 11 de enero de 2023 fueron encarcelados de forma arbitraria e injusta por implicarse de forma decidida y visible en la lucha para conseguir una ley que prohibiera la minería metálica en el país centroamericano. De esta forma, Bukele, presidente de El Salvador, quien hace un año decretó el estado de excepción en el país, lanza un nuevo aviso a la defensa comunitaria poniendo de nuevo en cuestión el Estado de derecho.

La Asociación de Desarrollo Económico Social Santa Marta (ADES) es una institución sin fines de lucro, creada el 7 de marzo de 1993 en el municipio de Victoria, que acompaña procesos de formación y comunicación popular, promueve la agricultura orgánica y sostenible defendiendo al medio ambiente, y reivindica los derechos humanos como la base fundamental para el desarrollo humano.

Gracias a su trabajo conjunto en el territorio y articulado con la solidaridad internacional, han logrado uno de los índices de desarrollo humano más alto de su región y niveles organizativos amplios en la defensa de los Derechos Humanos y del territorio.

Desde la Asociación se ha creado un colectivo para dar apoyo legal y comunicacional a los compañeros encarcelados, sabiendo que tal y como está actualmente el panorama de justicia en el país va a ser difícil lograr la victoria por la vía legal, pero están con el convencimiento de que a través de la incidencia política se puede hacer mucha presión para intentar cambiar las cosas.