Bizkaia mantiene su apuesta por la solidaridad con una Cooperación al Desarrollo renovada y con más inversión

Desarrollo
Una delegación de la Diputación Foral de Bizkaia ha visitado varios proyectos en Guatemala. La Diputación vizcaína es la que más ha reforzado la inversión en Cooperación al Desarrollo de entre las instituciones vascas.
La Diputación Foral de Bizkaia mantiene su apuesta por la solidaridad internacional con una Cooperación al Desarrollo renovada y con mayor inversión.
Dentro de esta apuesta estratégica, una delegación foral, encabezada por el Director de Cooperación y Diversidad, Natxo Rodríguez, ha visitado recientemente varios proyectos de Cooperación al Desarrollo en Guatemala.
La política foral en este ámbito, que a finales del año pasado ha cumplido dos décadas de trayectoria, ha aumentado este 2022 un 23,8% su inversión al llegar hasta los 7,72 millones de euros, lo que supone que la Diputación vizcaína haya protagonizado la mayor subida relativa del conjunto de las instituciones vascas.
El aumento de la partida presupuestaria se suma a la aprobación del IV Plan Director de Cooperación al Desarrollo, elaborado con una clara apuesta por unas políticas forales de cooperación fuertes y de calidad, feministas y adaptadas a los retos actuales. Asimismo, se toma como guía la Agenda 2030 con la filosofía de la Cooperación al Desarrollo descentralizada para unas relaciones internacionales fundadas en principios solidarios.
GUATEMALA
En la visita a Guatemala, la delegación vizcaína visitó las comunidades rurales de Centro Campesino, Paso Caballos y San Jorge del interior del municipio de San Andrés de Petén. Además, también acudieron al proyecto que la Diputación de Bizkaia financia a Oscarte ONGD y que tiene como objetivo fomentar un desarrollo socioeconómico en mujeres indígenas con un enfoque feminista y de derechos (en colaboración con la Cooperativa Integral Agrícola Olazar Sacpuy).
Posteriormente, en el municipio de San Andrés (Departamento de Petén), participaron en la presentación de las Jornadas Feministas organizadas por la ciatda Oscarte ONGD (también dentro del marco del proyecto financiado por la Diputación Foral de Bizkaia). Estas jornadas contaron con más de 50 mujeres de las distintas comunidades del municipio de San Andrés y estuvieron centradas en la importancia de la construcción de redes y alianzas, la movilización colectiva y la necesidad de un mayor impulso de la participación social y política de las mujeres.
El programa les llevó también al municipio de Cuilapa (Departamento de Santa Rosa), donde la Cooperativa El Recuerdo ha desarrollado varios proyectos con financiación foral:
- Con la Asociación de Mujeres para el desarrollo integral de la región suroriente de Guatemala, AMDIGUA que tienen su sede en las instalaciones de la Cooperativa y colaboran activamente con los proyectos de género.
- Con una visita al Museo Xinka, muestra del esfuerzo de la cooperativa por impulsar la revitalización de la cultura y el idioma Xinka.
- Con un encuentro con un grupo de mujeres que han participado en la realización de cursos de emprendimiento artesanal.
- Con programas educativos de la cooperativa (Programa de educación integral en sexualidad y Programa de formación ciudadana), explicados por representantes del Ministerio de Educación y de un grupo de docentes y alumnado de distintos centros.
- Con el Programa de Gestión Ambiental de la entidad y, por último, el Programa para los Derechos de la Mujer, en la que se trabaja por el fortalecimiento de las organizaciones de mujeres, la generación de redes municipales de mujeres, y la capacitación de defensoras comunitarias.
El viaje también tuvo su agenda en Ciudad de Guatemala, en la sede de la organización Mujeres Transformando el Mundo (MTM), con motivo de proyectos financiados por la Diputación Foral de Bizkaia en los últimos años de la mano de la Asociación Mundu Bakean. MTM acompaña y orienta a niñas, adolescentes y mujeres adultas, indígenas y mestizas, incluyendo aquellas en situación de discapacidad, sobrevivientes de violencia sexual, esterilización, embarazo y maternidad forzada (proceso formativo de la Escuela Feminista Carolina Urcuyo).
La delegación foral también estuvo en el Departamento de Sololá con las organizaciones Mancomunidad Tzolojya - Manctzolojya, la Asociación de Mujeres Mayas Oxlajuj E., la Asociación Ceiba y la Asociación Casa de la Mujer. Todas estas organizaciones han desarrollado proyectos financiados también por la Diputación Foral de Bizkaia a través de la asociación Entre Amigos-Lagun Artean.
- Mancomunidad Tzolojya - Manctzolojya y la Asociación Casa de la Mujer: mejora las condiciones de vida de mujeres mayas sobrevivientes de violencia, a través del acompañamiento y atención integral para el reconocimiento de sus derechos y el ejercicio de su autonomía económica y social desde las prácticas ancestrales del tejido y bordado.
- Asociación de Mujeres Mayas Oxaluj E.: cultivo, procesamiento y transformación del amaranto, en base a técnicas amigables con el ambiente y la recuperación de los saberes ancestrales.
- Asociación Ceiba: empoderamiento de las comunidades mediante el rescate y valoración de la cultura y la diversidad biológica, así como la formación y el fortalecimiento de liderazgos comunitarios (introducción del amaranto en la producción de los Grupos de Autogestión de Mujeres).
Proyecto destacado
Proyecto de fortalecimiento de mujeres a través de la alfabetización, la soberanía alimentaria y el fortalecimiento de liderazgo. Guatemala (Chema Puchades, Manos Unidas).
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
Cambiar a: EU
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
-
Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
-
Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En esta página web se pueden encontrar cookies del Gobierno Vasco, utilizadas para fines propios y que se almacenan en dominios ajenos a la Diputación Foral de Bizkaia.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie técnica
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
JSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_terceros_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de terceros | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
CPLB | Contiene información utilizada por nuestros servidores de equilibrio de carga | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_GRECAPTCHA | Protege el sitio web del spam y los ataques de fuerza bruta | 6 meses |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
dtCookie | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga, _ga_XXXXXXXXXXX | Distinguir a la persona usuaria | 2 años | Google Analytics |
_gat, _gat_XXXXXXXXXXX | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clck | Asignar preferencias a la misma persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clsk | Conecta múltiples páginas vistas en una sesión | 1 año | Microsoft Clarity |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
ANONCHK | Distinguir a la persona usuaria | 1 dia | Microsoft Clarity |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
SM | Sincronizar MUID en el entorno Microsoft | 1 año | Microsoft Clarity |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
Idioma | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
APISID | Almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos | 2 años | |
HSID | Prevención del fraude | 2 años | |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
NID | Recordar sus preferencias y otra información | 6 meses | |
SAPISID | Mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google | 2 años | |
SID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
SIDCC | Proporcionar la identificación del tráfico web confiable | 1 año | |
SM | Se utiliza para sincronizar el MUID entre dominios de Microsoft | Sesión | Microsoft Clarity |
SSID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
__Secure-1PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-1PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | |
ar_debug | Depurar anuncios | 1 año | |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_fbp | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
AEC | Detectar spam, fraude y abuso | 6 meses | |
SOCS | Almacenar las elecciones de cookies de la persona usuaria | 13 meses | |
Locale | No disponible | Gobierno Vasco | |
_hegoa_coop_session | Generar un identificador de sesión para las personas usuarias | Sesión | Gobierno Vasco |
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
-
Cookies técnicas Siempre activas
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.