EQUIDAD DE GÉNERO EN EL DEPARTAMENTO DE TOLIMA DESDE LA MOVILIZACIÓN SOCIAL, LA INCIDENCIA POLÍTICA Y LA EDUCACIÓN

Desarrollo

Paola Andrea Castro, directora de la Fundación Yapawayra, socia local de la Asociación Colombia-Euskadi, visitó la Dirección de Cohesión Social para dar a conocer los avances de los proyectos de cooperación que la Diputación Foral de Bizkaia viene financiando en el municipio de Ibagué, Líbano y Cajamarca.

La Fundación Yapawayra lleva años trabajando con financiación de la Diputación Foral de Bizkaia (DFB) en el Tolima, que cuenta con 47 municipios, siendo Ibagué su capital y donde más se ha trabajado con los recursos de la DFB. Desde 2018 se han desarrollado 3 procesos de fortalecimiento de organizaciones feministas y protección de mujeres víctimas de violencias machistas.

Yapawayra está presente en espacios interinstitucionales como las mesas y comités para la erradicación de todas las formas de violencias contra las mujeres de Ibagué y del Tolima, así como en la Mesa LGTBI Departamental. Además, participa activamente en los Consejos de Política Social, posicionando temas de violencia de género, mujer y diversidad sexual. La Fundación está articulada con entidades que tienen como función la defensa y garantía de los derechos humanos, tales como Defensoría del Pueblo, Personería Municipal y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Las áreas de trabajo que desarrollan son la equidad de género y los derechos humanos, y el fortalecimiento comunitario e institucional.

Paola Andrea Castro mostró algunos avances conseguidos con los proyectos desarrollados, como que de las 4 organizaciones de mujeres que comenzaron el proceso hace 6 años se ha pasado a 19, lograr establecer un Diplomado con la Universidad de Tolima pensado inicialmente para 30 mujeres (resultando finalmente 65 las beneficiarias) y realizar 14 iniciativas con 1.000 participantes. Dentro de estas actividades se mencionaron la creación de una radio feminista, huertas comunitarias, sensibilización a periodistas y policía en igualdad de género, asesorías técnicas a Secretarías del Departamento, etc.

El trabajo con la Fundación Yapawayra seguirá adelante en 2024 con la segunda fase del proyecto que presentaron y ha sido aprobado, donde pretenden contribuir a la equidad de género en el Departamento del Tolima a través de la movilización social, la incidencia política, la transversalización del enfoque de género en entidades territoriales y el ámbito educativo.

La pretensión es que las organizaciones y colectivas de mujeres potencien sus procesos de incidencia política, movilización social y comunicación política para promover la equidad de género en el Tolima, incorporando un enfoque de ruralidad.

Además, se pretende que la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué avancen en procesos de transversalización del enfoque de género en sus dependencias y dinámicas institucionales, y que tres instituciones de educación secundaria del Tolima promuevan procesos de incorporación del enfoque de género en sus dinámicas educativas, convirtiéndose en referentes departamentales: escuela pedagógica.