Kuantum se escribe con K

#Reflections

05.11.2021

Equipo editorial BizkaiaTech

Ilustración: Kaikoo Studio

Dicen que no te das cuenta de la magnitud de los cambios hasta que no han sucedido ¿Será porque aún no logramos darnos cuenta, de la importancia y del significado de los pequeños avances?

Nos enseñaron a pensar en grande, y pensamos en muuuuy grande. Cuando nos preguntaban en el colegio que qué queríamos ser de mayores, respondíamos, con total seguridad, que astronauta, científica o futbolista. Esto último se nos quedaba pequeño, así que optamos por la ciencia y el espacio.

Cuando empezó “la movida cuántica” ni si quiera éramos realmente conscientes de dónde nos estamos metiendo, pero sí de qué consecuencias tendría. Y sinceramente, nos gustaba la idea de ser uno de los protagonistas del progreso.

NOS TOMAMOS EN SERIO EL RETO Y YA SOMOS LOS PRIMEROS DE LA CLASE

España cuenta ya con tres nodos en la red Quantum Flagship (en Madrid, Barcelona y Bilbao), una de las iniciativas de investigación e innovación, de mayor envergadura, financiadas por la Comisión Europea para colocar a Europa a la vanguardia del progreso.

Si nos centramos en lo que nos pilla más cerca, Madrid y Bizkaia son los únicos con acceso a un ordenador cuántico de propósito universal. Pero como nos gusta lo de ser los empollones de la clase, Bizkaia es la única que ofrece acceso cuántico completo a todas las universidades de su territorio. Para que luego digan que no somos abiertos en el norte.

Y como ya que lo hacemos, lo hacemos bien. Bizkaia es el único socio español de la iniciativa europea Open Super Q. La UPV/EHU es uno de los 10 socios internacionales involucrados en diseñar y construir los distintos elementos hardware que componen un sistema de información cuántico (memoria, almacenamiento, comunicaciones…).

Además, el líder europeo en ordenadores cuánticos, IQM, sigue expandiéndose por el viejo continente. De Finlandia a Alemania, y de ahí a Bilbao. Con esta entrada pretende colaborar con la comunidad investigadora local, los expertos en cuántica del mundo académico y la industria, para desarrollar un ecosistema cuántico español y europeo puntero. Nos unimos a su red internacional de socios. Vamos, que estamos en todo el meollo.

Y CON TANTA INICIATIVA, PROYECTO Y PROGRAMA… ¿CÓMO VAMOS A LIDERAR ESTE GRAN SALTO?

Gracias a BizkaiaTech, la estrategia digital de la Diputación Foral de Bizkaia. Una iniciativa, que nace de las nuevas necesidades que pide a gritos la sociedad, y que se apoya en 5 verticales, dentro de las cuales se encuentra nuestra protagonista del día, Quantum Ecosystem. La apuesta más visionaria y transformadora.

Aunque, pensándolo mejor, podríamos decir que más que una apuesta, ya es una realidad.

Ver video RTVE a la carta

Quantum Ecosystem se apoya en 5 pilares clave para movernos como un engranaje:

  • Access: El acceso de Bizkaia a un ordenador cuántico de propósito universal.
  • Centre: El centro europeo de competencias en tecnologías cuánticas.
  • Foundation: La fundación para gestionar, organizar y extraer el máximo valor a todo el ecosistema.
  • Academy: Una academia para fomentar el conocimiento y la especialización.
  • Lab: Un laboratorio de colaboración abierta para desarrollar PoCs (pruebas de concepto) y MVPs (producto mínimo viable).

ACCESS

Durante bastante tiempo, la computación cuántica ha estado desarrollándose en el plano teórico, muy ligado al mundo académico. Queríamos democratizarla y pasar de la teoría a la práctica. Por eso, como su propio nombre indica, ponemos a disposición, tanto de universidades como del tejido empresarial y tecnológico, un acceso a un ordenador cuántico de propósito universal para ensayos, experimentación y aprendizaje.

CENTRE

Necesitábamos un espacio, un lugar de referencia para reunir a mentes pioneras y que puedan darle muchas vueltas al coco de manera conjunta. El centro europeo en tecnologías cuánticas se crea justo para eso, surge con la idea de fomentar el conocimiento y la investigación con la colaboración del tejido empresarial y tecnológico, y con el apoyo de los dragones digitales (Accenture, IBM y Telefónica). Además, el centro podría albergar el segundo ordenador cuántico de propósito universal de Europa.

FOUNDATION

Para gestionar todo este ecosistema que estamos montando, y ser fieles a nuestra filosofía abierta y colaborativa, crearemos una fundación presidida por la Diputación Foral de Bizkaia y cofundada por los dragones digitales. Una herramienta útil para poder organizar todo y así hacer más con menos.

ACADEMY

Como en los grandes fenómenos, el cine, la lengua… necesitamos una academia. Realmente creemos, que la parte más bonita de nuestro trabajo es compartir los descubrimientos y los fallos, que no son más que aprendizajes, iteraciones y puntos de inflexión.

Hablamos mucho de futuro, pensamos mucho en futuro, pero este no nos pertenece, pertenece a las personas que ahora están formándose. La academia nace para promover la creación y difusión de conocimiento sobre tecnologías cuánticas, desde bachillerato hasta la universidad. Para todos los gustos y sabores, de cara a posibilitar la formación reglada como la formación no reglada, con miras a hacer crecer las oportunidades de trabajo especializado.

LAB

Y como amantes de la innovación, la ciencia y la investigación, no podíamos crear este ecosistema sin su área de experimentos. Un laboratorio que se encargue de realizar pruebas de concepto y productos mínimo viable de tecnologías emergentes.

Tanto a nivel de hardware como a nivel de software, o mixtas, estas pruebas ayudarán a pasar de lo teórico a lo práctico, de lo que ahora se conoce como investigación básica a la investigación aplicada y la innovación constante.

Y, con la misma tónica que en los pilares anteriores, lo haremos bajo un modelo de innovación abierto y colaborativo. Contando con los sospechosos habituales que harán realidad todo este ecosistema.

Llegados a este punto, tenemos claro que el quantum más que el futuro, es el presente. Nos está llevando a la segunda revolución cuántica. Y ahí estamos, encabezando la lista de territorios especializados. Ya tenemos el hardware, el software y todo un plan que seguir co-creando con todos nuestros colaboradores nacionales e internacionales.

Como defensores del progreso y enamorados de nuestra tierra, seguimos remando en equipo para colocar a Bizkaia a la cabeza de las tecnologías emergentes. Como decíamos al principio, nos enseñaron a pensar en grande, y nosotros soñábamos con ser lo que ya estamos siendo poco a poco, referentes mundiales del quantum.

Etiquetas

  • #quantum
  • #innovación
  • #estrategia
  • #democratización
  • #futuro

Haznos caso, échale un ojo

Desliza para mostrar más