BizkaiaTech

¿Has leído los términos y condiciones?

Me la llevo en PDF ¿Has leído los términos y condiciones?

Ilustración: Iván Miguel

Pasar sin dejar huella

Me la llevo en PDF Pasar sin dejar huella

Ilustración: Mai Egurza

Oye, ChatGPT, ¿sabrías cantarme un bertso?

Me la llevo en PDF Oye, ChatGPT, ¿sabrías cantarme un bertso?

Ilustración: Malen Pazos

¡Dichosas y maravillosas partículas!

Me la llevo en PDF ¡Dichosas y maravillosas partículas!

Ilustración: Mikel Aginagalde (Aginowsky)

Internet no son chispitas en el aire

Me la llevo en PDF Internet no son chispitas en el aire

Ilustración: Gonzalo Herce

En el ring | Tecnología y discapacidad

Me la llevo en PDF En el ring | Tecnología y discapacidad

Ilustración: Dani Maiz

El viento del cambio

Me la llevo en PDF El viento del cambio

Ilustración: Ainara Azpiazu Aduriz

¡Ya era hora! | Mujeres, talento y tecnología

Me la llevo en PDF ¡Ya era hora! | Mujeres, talento y tecnología

Ilustración: Higinia Garay

Surcando las nubes

Me la llevo en PDF Surcando las nubes

Ilustración: Gorka Gil

El lado oscuro y el luminoso de la tecnología

Me la llevo en PDF El lado oscuro y el luminoso de la tecnología

Ilustración: Raisa Álava

Las agujas son la leche

Me la llevo en PDF Las agujas son la leche

Ilustración: Gloria Maestre

Kuantum se escribe con K

Me la llevo en PDF Kuantum se escribe con K

Ilustración: Kaikoo Studio

Lo último de lo último

  • #Soul tech

    De la sociedad red al laberinto digital: Algoritmos, burbujas y mercados de atención

    Quienes fuimos jóvenes en los 90 aún recordamos el entusiasmo con que se recibió la irrupción de Internet. De pronto, se abría ante nuestros ojos un nuevo espacio de libertad, un territorio digital donde la información fluiría de manera horizontal y global, sin pasar por la mediación y censura de los grandes grupos de poder que entonces controlaban los medios que configuraban la esfera pública. Era como si, de la noche a la mañana, una grieta se hubiera abierto en el muro de la comunicación unidireccional: foros como The Well, páginas de fabricación casera como Geocities o proyectos colaborativos como Wikipedia encarnaban la promesa de una «sociedad red» donde el conocimiento y la discusión pública circularía libre y sin jerarquías, tejiendo redes de colaboración e intercambio que desafiarían las estructuras verticales del pasado.

    Mostrar más información

  • #Tech bay

    Nuestra red, nuestras reglas

    Cuando utilizamos las redes sociales, sabemos de alguna manera que estamos haciendo un pacto con el diablo. Elon Musk, Mark Zuckerberg, Jeff Bezos y demás tecnócratas utilizan nuestros datos y la información que les hemos entregado de manera gratuita para hacer que sus bolsillos sean aún más gorditos, pero no nos importa. Mientras podamos pasar horas mirando Instagram… todo ok. Sin embargo, hay una manera de utilizar las redes sociales de manera descentralizada e interconectada, una manera donde no tendríamos que hacer un pacto con el diablo; sí, lo has adivinado: el fediverso.

    Mostrar más información

  • #Soul tech

    ¿Nos gobernará la máquina?

    Han aparecido unos palos con banderitas rojas en los campos de la universidad. Son la resistencia, la vida resistiendo contra la máquina. Pensándolo en frío, es otra lucha perdida. Visto desde un despacho, son dos jubilados molestando. Una foto del momento, si reflexionamos desde la filosofía.

    Mostrar más información

Haznos caso, échale un ojo

Desliza para mostrar más