
CAMBIO CLIMÁTICO
LA DIPUTACIÓN
La Diputación Foral de Bizkaia apuesta por la acción ejemplarizante de la administración foral ante la emergencia climática en el ámbito de sus competencias y en sectores clave de actividad. Para ello, pone en marcha acciones de mitigación (reducción de emisiones de GEI) y adaptación (preparar el territorio y enclaves humanos) del Territorio Histórico de Bizkaia.
Asimismo, se considera prioritaria la capacitación, tanto con la formación del personal propio como con la participación y empoderamiento del conjunto de la sociedad.
Con ello, además de reducir las emisiones de los edificios y vehículos de la propia Diputación, las políticas forales inciden en ámbitos como el sector primario, la movilidad o la industria.
CONSEJO PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE BIZKAIA
Promueve la relación, participación y coordinación de las políticas de sostenibilidad entre las Juntas Generales de Bizkaia y la Diputación Foral.

BIZKAIA DENONTZAT
El plan de legislatura ‘Bizkaia denontzat’ incluye 120 acciones para responder a los principales retos de futuro del territorio –la crisis demográfica, la crisis climática y el reto de la digitalización– y alcanzar un equilibrio entre desarrollo económico, desarrollo social y protección medioambiental.
Con el desarrollo del eje Bizkaia verde, la Diputación Foral de Bizkaia seguirá sumando su esfuerzo a la lucha contra el cambio climático.

URBAN KLIMA 2050
Iniciado el año 2019, Urban Klima 2050 es la iniciativa público-privada más ambiciosa por el clima en Euskadi.
Participan 20 entidades socias, que promueven 40 proyectos, con un presupuesto de casi 20 millones de euros, que se ejecutarán hasta el año 2025. Aprobado por la Unión Europea, dentro del área de proyectos integrados y demostrativos de mitigación y adaptación al cambio climático.

INFRAESTRUCTURA VERDE-AZUL DE BIZKAIA
La infraestructura verde-azul es una red de zonas naturales y seminaturales asentada en el territorio, que tiene como objetivos la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de los servicios de la naturaleza y la restauración ecológica.
Movilidad sostenible
La movilidad es una actividad que desarrollamos todas las personas en nuestros distintos ámbitos de la vida. Nos movemos cuando vamos a la escuela, a hacer las compras o visitar a nuestras personas queridas. Nos desplazamos cuando vamos al trabajo o a las actividades de ocio o a disfrutar en nuestra aventura de turismo.
Este desplazamiento lo hacemos andando, en bicicleta o en transporte público, o combinando distintos modos de transporte. Pero todavía circulan muchos vehículos que contaminan.
La Diputación construye y mantiene vías verdes, carriles para bicicletas (bidegorri), el servicio de Bizkaibus, y las carreteras que conectan todo el territorio, y apoya con su financiación el metro de Bilbao.
En este apartado se explica cuál es la problemática de la movilidad y su estrecha relación con en el cambio climático, así como los retos que plantea una movilidad sostenible, que debe contribuir al bienestar de la sociedad, el desarrollo económico y a la reducción de los gases de efecto invernadero.
LOS AYUNTAMIENTOS en acción por el clima
Los municipios de Bizkaia actúan en el ámbito local para frenar el cambio climático y mitigar sus consecuencias. Los planes de acción climática municipales se materializan mediante proyectos que inciden tanto en el medio natural como en los espacios urbanos.
PLANES DE CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA
No hay ayuntamientos y/o planes que cumplan con los criterios de búsqueda.
Mostrar Información textual
Mapa de distribución de ayuntamientos y planes
AYUDAS DE MEDIO AMBIENTE
La Diputación Foral de Bizkaia concede subvenciones a los ayuntamientos y mancomunidades del Territorio Histórico en su lucha contra el cambio climático y la mejora de la gestión energética.
Ayudas de cambio Climático y Energía
La Diputación Foral de Bizkaia financia la redacción de estudios y planes relacionados con el cambio climático, así como la realización de proyectos de inversión en materia de ahorro y eficiencia energética, y el impulso a las energías renovables.
De esta manera, los ayuntamientos y mancomunidades reciben apoyo para planificar e implantar medidas efectivas en su compromiso por el clima.
Ayudas para la gestión eficiente y sostenible de los residuos
La Diputación Foral de Bizkaia financia la realización de actuaciones de ayuntamientos y mancomunidades para extender la recogida de residuos orgánicos en Bizkaia.
Con ello se contribuye a que las entidades locales desplieguen el conocido como quinto contenedor o marrón, y la ciudadanía participe más y se mejore la recogida de la materia orgánica.
Ciudadanía activa por el clima
La participación ciudadana es clave para abordar el reto climático. Este compromiso mejorará la capacidad personal y colectiva para adaptarse a las nuevas situaciones, así como para ofrecer nuevas respuestas solidarias ante los cambios que se van a vivir.
Para garantizar su implicación activa, se debe ofrecer información sencilla pero precisa y, asimismo, favorecer las redes de alianza y colaboración entre la diversidad de actores presentes en la sociedad.
Ciudadanía activa por el clima
La participación ciudadana es clave para abordar el reto climático. Este compromiso mejorará la capacidad personal y colectiva para adaptarse a las nuevas situaciones, así como para ofrecer nuevas respuestas solidarias ante los cambios que se van a vivir.
Para garantizar su implicación activa, se debe ofrecer información sencilla pero precisa y, asimismo, favorecer las redes de alianza y colaboración entre la diversidad de actores presentes en la sociedad.
Bizkaia Repara
La campaña tiene como objetivo prevenir la generación de residuos y fomentar un modelo de consumo sostenible y responsable, a través de la reparación de productos.
Se ofrece un descuento de 10 euros en servicios de reparación iguales o superiores a 20 euros, en los establecimientos adheridos de Bizkaia.
Bizkaia Repara
La campaña tiene como objetivo prevenir la generación de residuos y fomentar un modelo de consumo sostenible y responsable, a través de la reparación de productos.
Se ofrece un descuento de 10 euros en servicios de reparación iguales o superiores a 20 euros, en los establecimientos adheridos de Bizkaia.
EMPRESAS en acción por el clima
El mundo de la empresa es un ámbito de gran potencial de actuación ante el reto del cambio climático. Su capacidad de emprendimiento e innovación traerá consigo una mejora de su competitividad, ahorro de energía e impulso a la economía circular, así como una mejora del medio ambiente local y global.
FISCALIDAD AMBIENTAL
En el ámbito competencial de la Diputación Foral de Bizkaia, las empresas pueden acogerse a deducciones y otras ventajas fiscales, si promueven proyectos de inversión que procuren el desarrollo sostenible, la conservación de la biodiversidad y la mejora del medioambiente y, asimismo, el aprovechamiento más eficiente de la energía y la promoción de las energías renovables.
WASTE LAB BIZKAIA
Centro de investigación y experimentación que impulsa la investigación, la innovación, la experimentación y la colaboración en torno a la sostenibilidad en la gestión de residuos y la economía circular.
El objetivo es liderar la transición hacia una economía circular y baja en residuos a través de actuaciones de sensibilización y divulgación.
BERDEAGO, FERIA DE LA SOSTENIBILIDAD
Espacio de encuentro dirigido al público profesional y ciudadanía en general en torno a temáticas como el cambio climático, la energía sostenible, la innovación medioambiental, el consumo responsable y la salud. Se puede disfrutar en sus distintas ediciones y actividades en el recinto ferial de Landako (Durango).
Berdeago Azoka tiene dos grandes vertientes, Nature y Energy, que tendrán presencia conjunta durante tres días:
-
Berdeago Energy: un espacio para la eficiencia energética, la innovación medioambiental, la movilidad sostenible y la economía circular.
-
Berdeago Nature: la feria sobre consumo responsable que reúne a agentes y actividades en torno a las temáticas de la alimentación, la moda, el hogar la salud y el bienestar sostenibles.
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
Cambiar a: EU
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
-
Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
-
Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En esta página web se pueden encontrar cookies del Gobierno Vasco, utilizadas para fines propios y que se almacenan en dominios ajenos a la Diputación Foral de Bizkaia.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie técnica
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
JSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_terceros_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de terceros | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
CPLB | Contiene información utilizada por nuestros servidores de equilibrio de carga | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_GRECAPTCHA | Protege el sitio web del spam y los ataques de fuerza bruta | 6 meses |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
dtCookie | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga, _ga_XXXXXXXXXXX | Distinguir a la persona usuaria | 2 años | Google Analytics |
_gat, _gat_XXXXXXXXXXX | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clck | Asignar preferencias a la misma persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clsk | Conecta múltiples páginas vistas en una sesión | 1 año | Microsoft Clarity |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
ANONCHK | Distinguir a la persona usuaria | 1 dia | Microsoft Clarity |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
SM | Sincronizar MUID en el entorno Microsoft | 1 año | Microsoft Clarity |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
Idioma | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
APISID | Almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos | 2 años | |
HSID | Prevención del fraude | 2 años | |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
NID | Recordar sus preferencias y otra información | 6 meses | |
SAPISID | Mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google | 2 años | |
SID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
SIDCC | Proporcionar la identificación del tráfico web confiable | 1 año | |
SM | Se utiliza para sincronizar el MUID entre dominios de Microsoft | Sesión | Microsoft Clarity |
SSID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
__Secure-1PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-1PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | |
ar_debug | Depurar anuncios | 1 año | |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_fbp | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
AEC | Detectar spam, fraude y abuso | 6 meses | |
SOCS | Almacenar las elecciones de cookies de la persona usuaria | 13 meses | |
Locale | No disponible | Gobierno Vasco | |
_hegoa_coop_session | Generar un identificador de sesión para las personas usuarias | Sesión | Gobierno Vasco |
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
-
Cookies técnicas Siempre activas
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.