Bizkaia en bicicleta
Convertir Bizkaia en un lugar 100% ciclable, que se pueda llegar en bicicleta a todos los lugares, promoviendo la sostenibilidad tanto física como medioambiental
¿Qué vas a encontrar en esta página?
Desliza para mostrar más
Muévete en bicicleta
Conoce todas las vías ciclistas habilitadas en Bizkaia (junto a las que se hayan en construcción). Las podrás visionar sobre una aplicación cartográfica en tres dimensiones, junto a otros recursos para facilitar tu práctica ciclista: puntos de préstamo automáticos de bicicleta pública, puntos taller para el mantenimiento y/o limpieza del vehículo ciclo…; así como distintas propuestas de recorridos para disfrutar en bicicleta de Bizkaia.
Actualidad
Bizkaia por una movilidad sostenible
Bizkaia está decidida a actuar en la puesta en marcha de acciones que ayuden a mitigar la crisis climática y a contribuir a su adaptación en pro de su neutralidad en carbono. Lo que conlleva un cambio de paradigma en las políticas de movilidad y ordenación del territorio, que apuesten por la necesaria integración de los diferentes modos de transporte, y donde se priorice aumentar la seguridad y el atractivo de los modos activos (a pie y en bicicleta); así como el fomento del transporte público y su potencial intermodal.
-
60%
de las emisiones GEI del transporte corresponden a la movilidad personal
-
32%
de nuestras emisiones GEI corresponden al transporte
-
66,4%
de todos nuestros desplazamientos internos cotidianos en días laborables son sostenibles
Documento de referencia
Barómetro de la bicicleta de Bizkaia – 2023
Presentación de resultados
Estrategia Foral Ciclista
En cuanto a la movilidad ciclista en Bizkaia, el reto pasa por consolidar la creciente tendencia de la demanda de la bicicleta como modo de transporte, y por establecer las condiciones para que pedalear se convierta en un activo eficiente y habitual entre la población del Territorio Histórico, hasta alcanzar, al menos, el 7,7% de todos nuestros desplazamientos cotidianos en 2035.
Rutas en bicicleta
Los siguientes recorridos son una invitación a dejar el coche en casa y a disfrutar de la bicicleta sin prisas y sin agobios. Se trata de rutas bastante seguras y asequibles donde, además, podremos conocer los valores que atesoran los distintos recorridos
Préstamo de bicicletas
Bizkaia dispone de varios servicios de préstamo automático de bicicleta promovidos desde las instituciones públicas (Diputación Foral y Ayuntamientos) en el ámbito del Bilbao Metropolitano, así como otro en Urdaibai más limitado e impulsado desde la Fundación BBK e Iberdrola. Una oferta que se complementa con distintos servicios menores, manuales, de préstamo más locales.
-
Bizkaibizi
La Diputación Foral de Bizkaia y los ayuntamientos de Barakaldo, Berango, Bilbao, Erandio, Getxo, Leioa, Portugalete, Santurtzi y Sestao promueven este servicio público de préstamo de bicicletas eléctricas (con 650 unidades con autonomía para 85 km y 101 estaciones de anclaje y recarga) que abarca una buena parte del área metropolitana, por lo que las bicicletas del servicio del transporte público “Bizkaibizi” pueden utilizarse para desplazamientos dentro de un mismo municipio o entre los diferentes municipios participantes.
-
Bilbaobizi
El Servicio municipal de préstamo de bicicletas de Bilbao, “Bilbaobizi”, cuenta con 700 bicicletas eléctricas y 43 puntos de préstamo, estando su uso abierto a toda la población pero circunscrito exclusivamente al ámbito del término municipal de Bilbao (si bien se complementa con el servicio supramunicipal BizkaiBizi, a través de varios puntos de conexión ubicados en la capital, en concreto, en San Inazio, Zorrotza y la Estación Intermodal).
-
Urdaibai KlimaBizi
Actualmente cuenta con tres puntos de préstamo en Sukarrieta, Mundaka y Bermeo, en el marco del proyecto “BBK KlimaBizi”, con 25 bicicletas eléctricas (y 38 puntos de anclaje). El servicio comarcal plantea ampliar la oferta con un nuevo punto de préstamo (Busturia), hasta hacer un total de 4 estaciones de recarga con 25 bicicletas de flota prevista (y 50 puntos de anclaje). El servicio tiene limitado su uso al ámbito de Urdaibai.
¿Tienes más dudas relacionadas con la movilidad en bicicleta?
-
¿Pueden dos ciclistas circular en paralelo en carretera?
Quienes circulen en bicicleta por carretera están autorizados a hacerlo en posición paralela, en columna de a dos, atendiendo a las circunstancias de la vía o a la peligrosidad del tráfico, orillándose, eso sí, todo lo posible al extremo derecho de la vía.
El art. 54 del Reglamento General de Circulación autoriza la circulación en grupo de los ciclistas, pero ir en grupo no significa ir en pelotón. Así los ciclistas circularán por el arcén de su derecha, si fuera transitable y suficiente para cada uno de estos y, si no lo fuera, utilizarán la parte imprescindible de la calzada.
Eso sí, en las autovías (donde está permitida su circulación salvo que expresamente se indique lo contrario) solo podrán circular por el arcén, sin invadir la calzada en ningún caso. Y en los descensos prolongados con curvas, cuando razones de seguridad lo permitan, los conductores de bicicletas podrán abandonar el arcén y circular por la parte derecha de la calzada que necesiten.
Por último, señalar también que en tramos sin visibilidad o cuando lleguen a formar aglomeraciones de tráfico, deberán colocarse en hilera (uno detrás de otro) para favorecer los adelantamientos.
-
¿Cuándo es obligatorio llevar casco?
El uso del casco de protección (homologado y certificado según la legislación vigente) es obligatorio siempre para ciclistas y ocupantes de bicicletas y ciclos en vías interurbanas y travesías (considerando, eso sí, algunas excepciones como cuando se ascienden rampas prolongadas, razones médicas que habrán de acreditarse o en condiciones extremas de calor). Los conductores de bicicletas en competición, y los ciclistas profesionales, ya sea durante los entrenamientos o en competición, se regirán por sus propias normas.
En vías urbanas el uso del casco es solo obligatorio (y siempre) para personas menores de dieciséis años. Una obligación que alcanza todo tipo de recinto o circunstancia (porque también lo es para parques y bicis con ruedines).
-
¿Se puede circular en bicicleta por autovía?
Las bicicletas conducidas por personas mayores de 14 años podrán circular por los arcenes de las autovías (y sin invadir la calzada en ningún caso, tal y como establece el art. 38.1 del Reglamento General de Circulación), salvo que por razones justificadas de seguridad vial se prohíba mediante la señalización correspondiente. Dicha prohibición se complementará con un panel que informe del itinerario alternativo, y su incumplimiento tiene la consideración de infracción grave.
Recordar que la circulación ciclista por autopistas está prohibida siempre, en toda circunstancia y para todas las personas en bicicleta. La circulación en autovía deberá tener lugar siempre por el arcén, sin invadir la calzada en ningún caso.
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
Cambiar a: EU
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
-
Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
-
Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En esta página web se pueden encontrar cookies del Gobierno Vasco, utilizadas para fines propios y que se almacenan en dominios ajenos a la Diputación Foral de Bizkaia.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie técnica
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
JSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_terceros_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de terceros | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
CPLB | Contiene información utilizada por nuestros servidores de equilibrio de carga | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_GRECAPTCHA | Protege el sitio web del spam y los ataques de fuerza bruta | 6 meses |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
dtCookie | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga, _ga_XXXXXXXXXXX | Distinguir a la persona usuaria | 2 años | Google Analytics |
_gat, _gat_XXXXXXXXXXX | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clck | Asignar preferencias a la misma persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clsk | Conecta múltiples páginas vistas en una sesión | 1 año | Microsoft Clarity |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
ANONCHK | Distinguir a la persona usuaria | 1 dia | Microsoft Clarity |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
SM | Sincronizar MUID en el entorno Microsoft | 1 año | Microsoft Clarity |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
Idioma | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
APISID | Almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos | 2 años | |
HSID | Prevención del fraude | 2 años | |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
NID | Recordar sus preferencias y otra información | 6 meses | |
SAPISID | Mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google | 2 años | |
SID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
SIDCC | Proporcionar la identificación del tráfico web confiable | 1 año | |
SM | Se utiliza para sincronizar el MUID entre dominios de Microsoft | Sesión | Microsoft Clarity |
SSID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
__Secure-1PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-1PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | |
ar_debug | Depurar anuncios | 1 año | |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_fbp | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
AEC | Detectar spam, fraude y abuso | 6 meses | |
SOCS | Almacenar las elecciones de cookies de la persona usuaria | 13 meses | |
Locale | No disponible | Gobierno Vasco | |
_hegoa_coop_session | Generar un identificador de sesión para las personas usuarias | Sesión | Gobierno Vasco |
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
-
Cookies técnicas Siempre activas
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.