¿Qué vas a encontrar en esta página?

Consejos para la movilidad en bicicleta

  • Bizkaia dispone de préstamo automático y manual de bicicletas en distintas localidades del Territorio Histórico, que permiten recorrer kilómetros en bicicleta sin necesidad de cargar con la propia.

  • Si dispones de bicicleta personal, en Bizkaia podrás encontrar distintos aparcamientos seguros equipados para despreocuparte de tu bicicleta.

  • Si necesitas llevar tu bicicleta en transporte público, te contamos las diferentes formas de intermodalidad y cómo llevar tu bicicleta en los transportes del Territorio Histórico.

Normativa

En este apartado tendréis acceso al marco normativo relacionado con la bicicleta. Se pretende establecer un acercamiento riguroso al mundo del conocimiento sobre las leyes y las normas de tráfico, circulación y seguridad vial relacionadas con la movilidad ciclista. Y, por consiguiente, entramos en una materia legalista a todos los efectos y, por tanto, algo árida por la falta de costumbre de la gran mayoría con los textos legales. No obstante, debemos conocer para mejorar los niveles de seguridad y convivencia. Y en este conocimiento se halla todo lo relativo a la normativa y las reglas establecidas para una circulación segura ciclista. Asimismo, hemos de tener muy presente el conocimiento de la normativa compete a todas las personas (peatones, automovilistas y ciclistas). Conocer las normas y cumplirlas, para ganar en respeto, para ganar en seguridad, para construir un marco de relaciones en convivencia.

Mediateca

En este apartado, que iremos actualizando y completando periódicamente, encontrarás información de interés relacionada con el ámbito de la bicicleta y la movilidad sostenible. Organizado por Áreas Temáticas, se podrá acceder a la documentación de una manera sencilla, existiendo, además, unos sistemas de búsqueda y de filtro que facilitarán las labores de consulta.

Documentos encontrados:

No se han encontrado documentos
Número
Documento
Autor
Formato
Año
Detalle
Manual de Instrucciones de la bicicleta
Orbea
Libro
2016
Historia de un gran invento
DFB – Diputación Foral de Bizkaia
Folleto
2017
978-92-890-0251-6
Herramientas de evaluación económica de la salud (HEAT) para los desplazamientos peatonales y ciclistas: evaluación económica de las infraestructuras y políticas de transporte. Metodología y guía del
Sonja Kahlmeier, Nick Cavill et all.
Libro
2011
ECE/AC.21/2004/13
Promocionar las rutas seguras andando y en bicicleta en las zonas urbanas (I)
OMS – Organización Mundial de la Salud / Europa
Documento
2004
VI 610-2017
Recomendaciones para el diseño de firmes de vías ciclistas
Gobierno Vasco. Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras
Libro
2017
ECE/AC.21/2005/7
Promocionar las rutas seguras andando y en bicicleta en las zonas urbanas (II)
OMS – Organización Mundial de la Salud / Europa
Documento
2005
ECE/AC.21/2006/6
Promocionar las rutas seguras andando y en bicicleta en las zonas urbanas (III)
OMS – Organización Mundial de la Salud / Europa
Documento
2006
CSO2011-29976
Participación ciudadana y políticas públicas en el desarrollo de la ciclabilidad urbana
Elisabeth Lorenzi
Presentación
2013
Fomento del transporte en bicicleta
UE - Dirección General de Políticas Interiores
Libro
2010
Más de 200 billones de euros de beneficios anuales del ciclismo en la UE
Küster, Fabian
Folleto
2013

Mostrando 1 - 10 de 217 documentos

¿Tienes más dudas relacionadas con la movilidad en bicicleta?

  • Sí, definitivamente. La multa es la misma en todos esos casos: 200 euros. La infracción tiene la consideración de grave.

  • Los ciclos que, por construcción, no puedan ser ocupados por más de una persona podrán transportar, no obstante, cuando el conductor sea mayor de edad, una persona menor de hasta siete años en asiento adicional que habrá de ser certificado con arreglo a las disposiciones reglamentarias que desarrolle el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Dicha autorización se extiende a todas las vías urbanas e interurbanas, salvo autovías que no estaría permitido transportar pasajeros en ningún caso.

    Si voy a utilizar un remolque para transportar a uno o varios pasajeros menores de hasta siete años, aquel habrá de estar debidamente homologado (conforme a sus características y capacidad) y la circulación siempre estará limitada a vías urbanas o en vías reservadas específicas si discurriera por fuera de poblado.

    Recordar en todos estos supuestos, la normativa del uso del casco (obligatorio siempre para la persona menor acompañante, y para el adulto en vías interurbanas o fuera de poblado).

  • Las bicicletas pueden adelantar, hasta situarse en la línea de detención semafórica, al resto de vehículos detenidos en dicha intersección, siempre que se circule con precaución entre los coches parados. Si existieran zonas de espera adelantada reservadas para las bicicletas, podremos igualmente aproximarnos a ellas en las mismas condiciones.

  • A este respecto, podemos destacar cuatro aspectos básicos:

    1. Las bicicletas no tienen obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil en la circulación.
    2. En caso de accidente provocado por una persona ciclista sin seguro, el Consorcio de Compensación de Seguros no cubre los daños provocados por este.
    3. En caso de accidente provocado por una persona ciclista sin seguro, será quien circula en bicicleta a título personal el que asuma la reparación de los daños y perjuicios. En caso de que quien condujera la bicicleta resultara insolvente o su patrimonio no fuera suficiente para afrontar el resarcimiento, la víctima quedaría en situación de desamparo.
    4. Algunos seguros de hogar incluyen, dentro de la cobertura de responsabilidad civil, los daños ocasionados por el uso no profesional de la bicicleta por parte de los integrantes de la familia.

    Con todo lo expuesto, podemos concluir, que sí es recomendable que las personas usuarias habituales de la bicicleta consulten su póliza de seguro del hogar, en caso de tenerla, y en caso contrario, la contratación de un seguro específico que cubra la responsabilidad civil por el uso y circulación de la bicicleta

    Descargar Informe Jurídico de la RCxB