CIUDADANÍA ACTIVA POR EL CLIMA

NATURAZALE

Naturazale es una red de coordinación del voluntariado ambiental, para la conservación, recuperación y puesta en valor del patrimonio natural. A través de la misma se apoya el voluntariado ambiental en aquellos lugares donde ya funcione y, asimismo, se fomenta y ayuda en la organización de la participación ambiental donde esté ausente.

Este fomento del voluntariado incluye, desde el autoapoyo entre las iniciativas que se dan en el ámbito local, al desarrollo de líneas de actuación de las administraciones públicas y a proyectos de responsabilidad social de las empresas (RSC), obra social, voluntariado corporativo u otras iniciativas ( repoblaciones, retirada de ejemplares de especies exóticas invasoras, habilitación de humedales, colocación cajas nido y similares, recuperación y limpieza de espacios de valor ambiental, etc.).

Archivos adjuntos

PDF Memoria 2019 (1,6 MB)

Zero Zabor Uretan

Esta iniciativa da visibilidad a la problemática de los residuos marinos y anima a construir alternativas para su prevención. Para ello, busca implicar a la ciudadanía en la resolución de uno de los problemas ambientales más graves que sufrimos vinculado con la contaminación marina: el vertido de plásticos.

La campaña Zero Zabor Uretan plantea realizar una visita y travesía marítima a bordo del barco ecoactivo MATER, coincidiendo con las festividades veraniegas de distintos municipios costeros como Bermeo, Bilbao, Ondarroa, Portugalete, Santurtzi, etc. De esta manera, se actúa en un evento donde localmente se producen grandes cantidades de basura, que pueden terminar siendo residuos en la mar, con consecuencias negativas para la salud humana y la biodiversidad.

Saber más sobre Zero Zabor Uretan

SARE BERDEAK

Sare Berdeak es un mecanismo para empoderar a las personas que deseen involucrar a su entorno en cambios hacia la sostenibilidad.

Sare Berdeak es un proyecto para crear alianzas entre entidades, empresas, personas etc. que deseen pasar a la acción y así contribuir a la mejora de su entorno. Pretende canalizar todas las acciones e iniciativas transformadoras que se lleven a cabo en el Territorio Histórico de Bizkaia.

Queremos ayudaros a tejer redes entre las personas con intereses comunes para poner en marcha acciones de mejora ambiental. Unamos nuestras fuerzas y pongámonos en marcha para conseguir realizar cambios a nivel de comunidad.

La Diputación Foral de Bizkaia ha respaldado este instrumento social innovador, en alianza con Global Action Plan (GAP), organización no gubernamental internacional.