¡Ya era hora!
#Soul tech
07.03.2023 Tiempo de lectura: 5 minutos
Ana Martín Fernández

Ilustración: María Altuna Lizarraga
Acaba de llegarme una carta, parece ser que me entregan un premio, el Pioneer Award, a mis 83 años. Supongo que será por aquella patente para la comunicación inalámbrica segura que caducó sin que fuera siquiera utilizada. De eso hace ya 55 años, y son muchos los avances tecnológicos que han surgido a raíz de ella sin nombrarme ni a mí ni a George, mi amigo y coautor del invento. ¡Ya era hora! (it’s about time).
Mi nombre es Hedy Lamarr y soy… ¿qué soy? Supongo que tendría que decir que soy actriz, aunque llevo años sin salir en las pantallas. También soy dueña de una productora cinematográfica y una antigua estrella de la Metro Golden Meyer. Pero soy mucho más que eso. Soy ingeniera. Soy inventora. Soy inteligente. Pero nada de eso importa porque soy bella. Los focos apuntan hacia mí por méritos que no son representativos de todo lo que puedo ofrecerle al mundo.
Recuerdo aún la respuesta que recibí del National Inventors Council cuando les ofrecí mi trabajo y preparación como ingeniera para aportar mi contribución personal al esfuerzo de guerra de los aliados. Según ellos, sería más beneficioso que basara mi participación en mi físico y en mi éxito como actriz, promoviendo la venta de bonos de guerra. Una vez más no valía de nada mi cerebro, solo la vasija que lo contenía.

Estábamos en 1941, medio mundo estaba en guerra y el otro medio estaba a punto de entrar en ella. A mí me alimentaba un profundo rencor hacia los nazis desde que aquel submarino alemán hundió un barco lleno de refugiados en 1940, cuando los Estados Unidos aún permanecían neutrales. Supongo que parte de ese rencor también estaría relacionado con mi primer marido, el empresario Fritz Mandl.
Fritz era mucho más mayor que yo, pero mis padres me forzaron a casarme con él tras el escándalo que supuso mi primera aparición en el cine, Extasis. Esta fue la primera vez que se incluía una escena en la que se veía la cara de la actriz estando desnuda y fingiendo un orgasmo. La actriz era yo. En esos años aún conservaba mi nombre original: Hedwig Eva Maria Kieler. Mis padres, horrorizados, pensaron que Fritz sería capaz de devolverme al buen camino, y vaya que si lo intentó. Fritz era extremadamente celoso y, no solo me prohibió desnudarme o bañarme si no era en su presencia, sino que también me obligaba a asistir a todas sus cenas y reuniones de negocio. Lo hacía para poder controlarme mejor y, de paso, para que le hiciera bonito. Me había convertido en un trofeo de exhibición.
Mi matrimonio con Fritz me fue apagando poco a poco y creó en mi un terrible sentimiento de vacío. Al menos de ese sentimiento nació un impulso que me hizo retomar los estudios de ingeniería que abandoné de joven para perseguir el sueño de ser actriz. A partir de entonces, aproveché las reuniones de negocio de mi marido para recopilar información sobre las características de la última tecnología armamentística Nazi. Y es que resulta que este señor había surtido el arsenal de Hitler y Mussolini antes de la Segunda Guerra Mundial. En tan buena estima le tenían, que esta gente le nombró ario honorífico, y eso que él era de origen judío. Menos mal que, aprovechando un viaje de negocios de Fritz, logré escaparme de la jaula de oro en la que me tenía reclusa.
La huida fue larga y tediosa. Sus guardaespaldas me seguían con ahínco hasta que conseguí embarcarme en el transatlántico Normandie con destino a Estados Unidos. Allí conocí a Louis B. Mayer, productor de películas, que me ofreció trabajo antes de llegar a puerto. Me pidió, eso si, que me cambiara el nombre para que no me asociaran a aquella escandalosa primera película. Elegí como nuevo nombre “Hedy Lamarr” en honor a la actriz de cine mudo Bárbara Lamarr.
Me dice mi hijo que, aunque aquella patente de hace 55 años caducara sin ser utilizada, nadie puede discutir que yo soy la pionera en la técnica que ya se conoce como “transmisión en espectro ensanchado por salto de frecuencia”. Este nombre tan técnico y aparentemente lejano es lo que hay detrás de muchos sistemas de transmisión y datos que utilizáis hoy en día, tanto los civiles como los militares. El 3G, el wifi o el Bluetooth son algunos ejemplos de ello. Pero yo llevo ya años alejada de los focos, aislada en mi mansión en Miami. Los reconocimientos por mis inventos llegan tarde y no quiero formar parte de esta pantomima. Tal vez le diga a mi hijo Anthony y a George que vayan a recoger el premio en mi lugar.

En realidad no soy Hedy Lamar, mi nombre es Ana Martín y me dedico a la investigación en el campo de la computación cuántica. Pero también podría ser cualquier otra científica del panorama actual. Muchas de las situaciones que vivió Hedy a lo largo de su vida, son situaciones que no son ajenas al mundo científico y tecnológico. Nuestra voz en el ámbito de la ciencia y la tecnología, no tiene tanto volumen como nos gustaría.
Suceden dos cosas a la vez cuando eres mujer y científica: no esperan gran sabiduría por tu parte y te dan más oportunidades si eres mona, independientemente de lo que puedas aportar al mundo. Antes de tener una carrera consolidada, es muy difícil hacerte oír en el mundo científico-técnico, tan copado de voces graves y fuertes que llevan siendo escuchadas durante tanto tiempo. Si eres agradable a la vista, te dan más espacio, pero este espacio se nutre del sentido de la vista, no del oído. No importa cómo de relevante, correcto o incorrecto sea tu mensaje, eres mona y solo quieren verte. Un trofeo de exhibición en el congreso.
Afortunadamente esto no sucede en cada rincón de la ciencia, y cada vez se nos ve menos como alienígenas en los despachos y laboratorios. Sin embargo, es innegable que queda mucho camino por recorrer. El primer paso es reconocer la situación, y el siguiente, aprovechando que los ojos ya están abiertos y atentos, tratar de cambiar las actitudes y pensamientos instintivos que llevan muchas décadas fraguándose en la sociedad. Es un trabajo en equipo cauteloso y necesario para seguir avanzando.
Etiquetas
- #cultura
- #emprendimiento
- #ciencia
- #tecnología
- #arte
Haznos caso, échale un ojo
Desliza para mostrar más
BizkaiaTech, la revista sobre tecnología para mentes inquietas de la Diputación Foral de Bizkaia.
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
-
Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
-
Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En esta página web se pueden encontrar cookies del Gobierno Vasco, utilizadas para fines propios y que se almacenan en dominios ajenos a la Diputación Foral de Bizkaia.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie técnica
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
JSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_terceros_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de terceros | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
CPLB | Contiene información utilizada por nuestros servidores de equilibrio de carga | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_GRECAPTCHA | Protege el sitio web del spam y los ataques de fuerza bruta | 6 meses |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
dtCookie | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga, _ga_XXXXXXXXXXX | Distinguir a la persona usuaria | 2 años | Google Analytics |
_gat, _gat_XXXXXXXXXXX | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clck | Asignar preferencias a la misma persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clsk | Conecta múltiples páginas vistas en una sesión | 1 año | Microsoft Clarity |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
ANONCHK | Distinguir a la persona usuaria | 1 dia | Microsoft Clarity |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
SM | Sincronizar MUID en el entorno Microsoft | 1 año | Microsoft Clarity |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
Idioma | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
APISID | Almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos | 2 años | |
HSID | Prevención del fraude | 2 años | |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
NID | Recordar sus preferencias y otra información | 6 meses | |
SAPISID | Mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google | 2 años | |
SID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
SIDCC | Proporcionar la identificación del tráfico web confiable | 1 año | |
SM | Se utiliza para sincronizar el MUID entre dominios de Microsoft | Sesión | Microsoft Clarity |
SSID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
__Secure-1PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-1PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | |
ar_debug | Depurar anuncios | 1 año | |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_fbp | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
AEC | Detectar spam, fraude y abuso | 6 meses | |
SOCS | Almacenar las elecciones de cookies de la persona usuaria | 13 meses | |
Locale | No disponible | Gobierno Vasco | |
_hegoa_coop_session | Generar un identificador de sesión para las personas usuarias | Sesión | Gobierno Vasco |
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
-
Cookies técnicas Siempre activas
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.