TÚNELES DE BIZKAIA

Equipamiento de Tuneles

Equipamiento de seguridad

Uno de los pilares fundamentales para garantizar la seguridad de los usuarios en los túneles es la continua supervisión de estos por personal experto. Esta supervisión se realiza desde los diferentes centros de control atendidos 24 horas donde en los que se centraliza la información suministrada por los diferentes sistemas de los túneles y se comandan los diferentes equipos instalados. Desde estos centros se atiende también a los usuarios y se coordinan las acciones de emergencia en caso necesario.

Se les dota de sistemas y medios técnicos específicos para cada cometido, es decir se instalan sistemas específicos para la supervisión y detección de incidentes en el tráfico, para detección de incendios, sistemas de comunicación y aviso de emergencia, etc.

  • Elementos Exteriores

    Pulsa en cada uno de los elementos para mostrarlos en la imagen.

    ​SISTEMAS VIGILANCIA

    CCTV

    CCTV

    Sistema de Circuito cerrado de televisión. Mediante las cámaras instaladas en los tubos del túnel, galerías de evacuación y bocas de acceso permite visualizar en tiempo real cualquier parte del túnel.

    Dispone tanto de cámaras fijas como móviles.

    Detectores de tráfico

    Detectores de tráfico

    Permiten detectar y evaluar el tráfico que circula por cada calzada, avisando al centro de control en caso de retenciones, tráfico denso, velocidades elevadas, conductores “kamikazes”.

    Se instalan embebidos en el firme de la calzada.

    ​SISTEMAS ANTI-INCENDIO

    Bombas PCI

    Bombas PCI

    Grupo de presión contra incendios sirve para suministrar agua a la instalación contra incendio del túnel (Bies, hidrantes…).

    Está formado generalmente una bomba de agua principal (eléctrica), una bomba de agua auxiliar (diésel), una bomba jokey para mantener la presión en la red y un cuadro de control con sus correspondientes elementos de campo (valvulería, instrumentación, controles, etc.)

    Hidrantes

    Hidrantes

    Tomas unidas a la red tuberías del túnel capaces de suministrar un caudal elevado de agua y que en caso de incendio sirven a los bomberos para acoplar sus mangueras.

    ​SISTEMAS DE EMERGENCIA

    Postes SOS

    Postes SOS

    Elementos de comunicación y aviso con el centro de control. Permiten llamar al centro de control para comunicar cualquier incidente y recibir instrucciones a traces de ellos.

    Megafonía

    Megafonía

    Sistema de comunicaciones que permite al operario del centro de control transmitir mensajes a los ocupantes del túnel, galerías de evacuación y bocas exteriores.

    Barreras de cierre

    Barreras de cierre

    Situadas en las bocas del túnel permiten cerrar el acceso a los túneles del tráfico rodado en caso necesario, afecciones de tráfico, atascos, averías y/o accidentes.

  • Elementos Interiores

    Pulsa en cada uno de los elementos para mostrarlos en la imagen.

    SISTEMAS VIGILANCIA

    CCTV

    CCTV

    Sistema de Circuito cerrado de televisión. Mediante las cámaras instaladas en los tubos del túnel, galerías de evacuación y bocas de acceso permite visualizar en tiempo real cualquier parte del túnel.

    Dispone tanto de cámaras fijas como móviles.

    DAI

    DAI

    El DAI se encarga de la detección automática de incidencias a través de las cámaras del túnel, advirtiendo de posibles accidentes, atascos, etc...

    Detectores de incendio

    Detectores de incendio

    Permiten la detección de incendios tanto en los tubos del túnel como en galerías y salas técnicas,

    En los tubos se emplea habitualmente la detección por cables sensor continuo y en las salas técnicas se utilizan detectores puntuales convencionales.

    Detectores Gas

    Detectores Gas

    Permiten medir los niveles ce CO, CO2 y N2 el túnel. Estas medidas, asociadas a los a protocolos de ventilación, permiten mantener el aire en el interior del túnel en unas condiciones correctas

    Detectores de tráfico

    Detectores de tráfico

    Permiten detectar y evaluar el tráfico que circula por cada calzada, avisando al centro de control en caso de retenciones, tráfico denso, velocidades elevadas, conductores “kamikazes”.

    Se instalan embebidos en el firme de la calzada.

    SISTEMAS ANTI-INCENDIO

    Bies

    Bies

    Boca de Incendio Equipada. Dispone de una manguera semirrígida de 25 mm de diámetro y 20 m de longitud como mínimo equipada con su boquilla.

    Este equipamiento permite enfrentarse a pequeños incendios atacando el fuego en sus inicios.

    Hidrantes

    Hidrantes

    Tomas unidas a la red tuberías del túnel capaces de suministrar un caudal elevado de agua y que en caso de incendio sirven a los bomberos para acoplar sus mangueras.

    Extintores

    Extintores

    Situados en los compartimento junto a las BIEs, permiten atacar incendios en su fase inicial.

    SISTEMAS DE EMERGENCIA

    Postes SOS

    Postes SOS

    Elementos de comunicación y aviso con el centro de control. Permiten llamar al centro de control para comunicar cualquier incidente y recibir instrucciones a través de ellos.

    Megafonía

    Megafonía

    Sistema de comunicaciones que permite al operario del centro de control transmitir mensajes a los ocupantes del túnel, galerías de evacuación y bocas exteriores.

    Señalética emergencia

    Señalética emergencia

    Sistemas de carteles iluminados o retro luminiscentes que nos guían hacia a las vías de evacuación, marcan las bocas de las galerías de evacuación, marcan distancia a las bocas y señalizan la posición de los equipamientos de seguridad y postes SOS.

    Iluminación emergencia

    Iluminación emergencia

    Parte del alumbrado permanente que es alimentado directamente de un sistema seguro de energía (SAI), de forma que permanece encendido aun en caso de pérdida de energía exterior.

    Iluminación evacuación

    Iluminación evacuación

    Sistema de iluminación compuesto por luminarias situadas en la zona de las aceras alimentadas y las bandas electro luminiscentes de las bocas de las galerías de evacuación. Se sistema se alimenta desde una fuente de energía segura, grupo electrógeno o baterías.

    Este sistema permite marcar las vías de evacuación y guiar a las personas de forma segura en caso de evacuación del túnel.