TÚNELES DE BIZKAIA
Equipamiento de Tuneles
Uno de los pilares fundamentales para garantizar la seguridad de los usuarios en los túneles es la continua supervisión de estos por personal experto. Esta supervisión se realiza desde los diferentes centros de control atendidos 24 horas donde en los que se centraliza la información suministrada por los diferentes sistemas de los túneles y se comandan los diferentes equipos instalados. Desde estos centros se atiende también a los usuarios y se coordinan las acciones de emergencia en caso necesario.
Se les dota de sistemas y medios técnicos específicos para cada cometido, es decir se instalan sistemas específicos para la supervisión y detección de incidentes en el tráfico, para detección de incendios, sistemas de comunicación y aviso de emergencia, etc.
-
Elementos Exteriores
Pulsa en cada uno de los elementos para mostrarlos en la imagen.
SISTEMAS VIGILANCIA
CCTV
Sistema de Circuito cerrado de televisión. Mediante las cámaras instaladas en los tubos del túnel, galerías de evacuación y bocas de acceso permite visualizar en tiempo real cualquier parte del túnel.
Dispone tanto de cámaras fijas como móviles.
Detectores de tráfico
Permiten detectar y evaluar el tráfico que circula por cada calzada, avisando al centro de control en caso de retenciones, tráfico denso, velocidades elevadas, conductores “kamikazes”.
Se instalan embebidos en el firme de la calzada.
SISTEMAS ANTI-INCENDIO
Bombas PCI
Grupo de presión contra incendios sirve para suministrar agua a la instalación contra incendio del túnel (Bies, hidrantes…).
Está formado generalmente una bomba de agua principal (eléctrica), una bomba de agua auxiliar (diésel), una bomba jokey para mantener la presión en la red y un cuadro de control con sus correspondientes elementos de campo (valvulería, instrumentación, controles, etc.)
Hidrantes
Tomas unidas a la red tuberías del túnel capaces de suministrar un caudal elevado de agua y que en caso de incendio sirven a los bomberos para acoplar sus mangueras.
SISTEMAS DE EMERGENCIA
Postes SOS
Elementos de comunicación y aviso con el centro de control. Permiten llamar al centro de control para comunicar cualquier incidente y recibir instrucciones a traces de ellos.
Megafonía
Sistema de comunicaciones que permite al operario del centro de control transmitir mensajes a los ocupantes del túnel, galerías de evacuación y bocas exteriores.
Barreras de cierre
Situadas en las bocas del túnel permiten cerrar el acceso a los túneles del tráfico rodado en caso necesario, afecciones de tráfico, atascos, averías y/o accidentes.
-
Elementos Interiores
Pulsa en cada uno de los elementos para mostrarlos en la imagen.
SISTEMAS VIGILANCIA
CCTV
Sistema de Circuito cerrado de televisión. Mediante las cámaras instaladas en los tubos del túnel, galerías de evacuación y bocas de acceso permite visualizar en tiempo real cualquier parte del túnel.
Dispone tanto de cámaras fijas como móviles.
DAI
El DAI se encarga de la detección automática de incidencias a través de las cámaras del túnel, advirtiendo de posibles accidentes, atascos, etc...
Detectores de incendio
Permiten la detección de incendios tanto en los tubos del túnel como en galerías y salas técnicas,
En los tubos se emplea habitualmente la detección por cables sensor continuo y en las salas técnicas se utilizan detectores puntuales convencionales.
Detectores Gas
Permiten medir los niveles ce CO, CO2 y N2 el túnel. Estas medidas, asociadas a los a protocolos de ventilación, permiten mantener el aire en el interior del túnel en unas condiciones correctas
Detectores de tráfico
Permiten detectar y evaluar el tráfico que circula por cada calzada, avisando al centro de control en caso de retenciones, tráfico denso, velocidades elevadas, conductores “kamikazes”.
Se instalan embebidos en el firme de la calzada.
SISTEMAS ANTI-INCENDIO
Bies
Boca de Incendio Equipada. Dispone de una manguera semirrígida de 25 mm de diámetro y 20 m de longitud como mínimo equipada con su boquilla.
Este equipamiento permite enfrentarse a pequeños incendios atacando el fuego en sus inicios.
Hidrantes
Tomas unidas a la red tuberías del túnel capaces de suministrar un caudal elevado de agua y que en caso de incendio sirven a los bomberos para acoplar sus mangueras.
Extintores
Situados en los compartimento junto a las BIEs, permiten atacar incendios en su fase inicial.
SISTEMAS DE EMERGENCIA
Postes SOS
Elementos de comunicación y aviso con el centro de control. Permiten llamar al centro de control para comunicar cualquier incidente y recibir instrucciones a través de ellos.
Megafonía
Sistema de comunicaciones que permite al operario del centro de control transmitir mensajes a los ocupantes del túnel, galerías de evacuación y bocas exteriores.
Señalética emergencia
Sistemas de carteles iluminados o retro luminiscentes que nos guían hacia a las vías de evacuación, marcan las bocas de las galerías de evacuación, marcan distancia a las bocas y señalizan la posición de los equipamientos de seguridad y postes SOS.
Iluminación emergencia
Parte del alumbrado permanente que es alimentado directamente de un sistema seguro de energía (SAI), de forma que permanece encendido aun en caso de pérdida de energía exterior.
Iluminación evacuación
Sistema de iluminación compuesto por luminarias situadas en la zona de las aceras alimentadas y las bandas electro luminiscentes de las bocas de las galerías de evacuación. Se sistema se alimenta desde una fuente de energía segura, grupo electrógeno o baterías.
Este sistema permite marcar las vías de evacuación y guiar a las personas de forma segura en caso de evacuación del túnel.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Técnica | Mantener la sesión del usuario | 1 hora | Kultursistema |
XSRF-TOKEN | Técnica | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_ga | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Análisis | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
dtCookie | Análisis | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Análisis | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Análisis | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Análisis | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | Análisis | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Análisis | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Personalización | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Mantener la sesión del usuario
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery)
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- ID de visitante para correlacionar sesiones
- Duración
- Permanente
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Tiempo de espera de sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Guardar los tramites favoritos en Cita Previa
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.