Del 4 de abril al 30 de junio
¿Qué es el borrador de renta?
El borrador es una propuesta de declaración realizada con los datos personales, familiares y económicos disponibles en Hacienda. Como su nombre indica, es sólo un borrador y el resultado es provisional.
Te recomendamos acceder y comprobar si falta algún dato por incluir o si hay algún dato que quieras modificar antes de presentar.
Devolución en 7 días
Recuerda que si el resultado de la declaración es a devolver (a tu favor), el importe se ingresará en tu cuenta bancaria en siete días tras la presentación.
La solicitud de una nueva clave de representación estará disponible a partir del día 19 de abril.
La carta de Renta21 que enviamos a tu domicilio en el mes de abril incluye tu clave de representación.
Disponible también en la bandeja de notificaciones y comunicaciones de la sede electrónica desde el día 4 de abril.
Gestionar el borrador de renta en sólo tres pasos
ACCEDER AL BORRADOR
Para acceder al borrador de la declaración en la sede electrónica necesitas un medio de identificación electrónico.
Tras identificarte, te preguntaremos a qué borrador quieres acceder:
- a tu borrador
- al tuyo y al de tu cónyuge o pareja de hecho (declaraciones conjuntas)
- o al de otra persona
Recuerda que para poder acceder al borrador de la declaración conjunta con tu cónyuge o pareja de hecho necesitarás su clave de representación. Y también para acceder al borrador de otra persona.
Para acceder a la información del borrador de la declaración por teléfono también necesitarás identificarte. Podrás hacerlo:
- Si dispones de Bak, con el código que te enviaremos por SMS al número de teléfono asociado a tu Bak.
- Si no dispones de Bak, con el código de activación de Bak que te enviaremos en la carta de Renta21.
REVISAR EL BORRADOR
Una vez que te hayas identificado podrás consultar la información del borrador. Aparecerá la propuesta de declaración, individual o conjunta, que resulta más ventajosa, de acuerdo con la información disponible.
En caso de declaraciones conjuntas recuerda que, para poder visualizar los datos de tu cónyuge o pareja de hecho, necesitarás su clave de representación.
Si tienes hijas/os menores y/o personas tuteladas también podrás consultar sus borradores.
En el borrador puedes completar, eliminar o modificar los datos y también añadir la documentación que consideres.
En el borrador podrás encontrar información sobre:
- La obligación de presentar
- Si es necesario completar datos
- En muchos casos, el resultado económico
Recuerda revisar toda la información, tanto los datos familiares y de domicilio como los datos económicos
-
¿Está todo correcto?
Puedes presentar tu declaración si tras revisar el borrador está todo correcto
-
¿Hay algo con lo que no estás de acuerdo y quieres cambiarlo?
En el borrador puedes completar, eliminar o modificar datos y también añadir la documentación que consideres.
El apartado más información contiene preguntas frecuentes, guías de ayuda y videotutoriales sobre cómo modificar datos en el borrador de renta: datos personales y de domicilio, incluir sueldos y prensiones, arrendamientos, deducciones de vivienda, venta de inmuebles, ….
Además, el borrador tiene implementado un sistema de ayuda que te guiará para completar el borrador y hacer la presentación.
-
¿Te hemos comunicado que faltan datos?
Una vez hayas accedido al borrador puedes tener más información sobre estos datos en el apartado de Avisos, al que se accede desde el icono de la campana en la parte superior.
PRESENTAR LA DECLARACIÓN
-
Haz un último repaso. No olvides revisar los datos personales y familiares.
-
Asegúrate de cómo vas a presentar: de forma individual o conjunta. El resultado puede variar.
-
Recuerda presentar la declaración dentro del plazo establecido. Tienes desde el 4 de abril al 30 de junio.
Una vez comprobado que todo está correcto, presenta la declaración. Si accedes a la sede electrónica puedes realizar otros trámites posteriores, como descargar un duplicado, hacer modificaciones posteriores o consultar la liquidación. Consulta los trámites disponibles en el apartado más información.
El resultado del borrador de renta
Al acceder al borrador verás de forma clara el resultado propuesto para la declaración, tanto si es individual como conjunta. Si tienes hijas/os menores podrás consultar sus borradores. Sin embargo, necesitarás la clave de representación de tu cónyuge o pareja de hecho si quieres acceder a su borrador o presentar la declaración conjunta.
Hay tres posibles resultados:
Si te sale a devolver (a tu favor)
Tras presentar la declaración se genera la liquidación provisional y en siete días tendrás el dinero en tu cuenta bancaria. Esto ocurrirá siempre y cuando no haya discrepancia entre los datos de la declaración presentada y los datos disponibles en Hacienda. La liquidación provisional podrá ser revisada con posterioridad.
En algunos casos, si no realizas ninguna acción (no presentas la declaración ni haces modificaciones en el borrador hasta el 30 de junio inclusive) la declaración quedará presentada automáticamente. Si es tu caso, está indicado claramente en el borrador de renta y también en la hoja Declaración carta de Renta 21. Tras la presentación se generará la liquidación provisional y recibirás el ingreso en los días posteriores.
Si te sale a ingresar (a favor de Hacienda)
Tienes que presentar la declaración.
Tras presentar la declaración se genera la liquidación provisional con los mismos datos y resultado de la declaración presentada. Esto ocurrirá siempre y cuando no haya discrepancia entre los datos de la declaración presentada y los datos disponibles en Hacienda. La liquidación provisional podrá ser revisada con posterioridad.
Si domicilias el pago no te cobraremos hasta principios de julio.
Si no tengo resultado
Si Hacienda no dispone de los datos suficientes para hacerte un borrador de renta, no te ofrece un resultado económico.
Tienes que acceder al borrador y completar los datos que faltan, que están indicados en el apartado de avisos.
¿Tienes dudas? Aquí tienes las más frecuentes
-
Borradores de renta con resultado a devolver (a tu favor) ¿Qué puedo hacer?
Te recomendamos que revises y, si lo necesitas, completes el borrador y después presentes la declaración.
Si presentas la declaración, se genera la liquidación provisional y el importe resultante se ingresa en tu cuenta bancaria en siete días tras la presentación, salvo en el caso en el que haya discrepancia entre los datos de la declaración presentada y los datos de Hacienda.
En algunos casos, si no realizas ninguna acción (no presentas ni haces ninguna modificación en el borrador hasta el 30 de junio inclusive), tu declaración quedará presentada automáticamente. Si es tu caso, está indicado claramente en el borrador de renta y también en la hoja Declaración carta de Renta 21. Ten en cuenta que si efectúas modificaciones en el borrador o rechazas la presentación automática, tienes que presentar la declaración. Tras la presentación se generará la liquidación provisional y recibirás el ingreso en los días posteriores.
-
Borradores de renta con resultado a pagar (a favor de Hacienda) ¿Qué tengo que hacer?
Te recomendamos que revises y, si lo necesitas, completes el borrador de renta. Después tienes que presentar la declaración.
Tras la presentación se genera la liquidación provisional con los mismos datos y resultado de la declaración presentada. No obstante, la liquidación provisional podrá ser revisada con posterioridad.
-
¿Puedo consultar el borrador de todas las personas de mi unidad familiar?
Si, pero necesitarás las claves de representación de tu cónyuge o pareja de hecho. No es necesario para los hijos/as menores.
-
¿Qué es la presentación automática de la declaración?
En algunos casos, los borradores de renta de las declaraciones con resultado a devolver se presentarán de forma automática, en el caso de que no se modifique el borrador ni se presente la declaración antes del día 30 de junio.
Si es tu caso, está indicado claramente en el borrador de renta y también en la hoja Declaración carta de Renta 21.
-
¿Puedo rechazar la presentación automática de la declaración?
Sí, puedes rechazar la presentación automática. Puedes hacerlo desde:
- el borrador de la declaración en la sede electrónica
- la App Renta Bizkaia Errenta
- por teléfono, llamando al 94 608 3000
-
¿Por qué el borrador de Renta no tiene resultado?
Hacienda ha elaborado un borrador de renta a todas las personas que dispongan de datos económicos (tanto rendimientos como retenciones) referentes al ejercicio 2021. En el borrador de renta no se informa del resultado provisional ni de la mejor opción de tributación en aquellos casos en que Hacienda no dispone de todos los datos necesarios para completar el borrador.
-
¿Cómo sé si he presentado la declaración?
Puedes comprobar si la declaración ha sido presentada y obtener un duplicado desde la sede electrónica. Consulta el apartado “Mis presentaciones” desde donde puedes ver las presentaciones efectuadas y obtener un duplicado.
Contacta con nosotros
-
Campaña de renta
Teléfono
94 608 3000Atención personalizada
Presentación de la declaración, consultas fiscales, información general, resolución de dudas, asistencia para activar Bak, consultas sobre Bak.
Horario:
De lunes a viernes de 8:30 a 19:00
Atención automática
Presentación de la declaración y trámites sencillos.
Horario:
24/7
-
Incidencias informáticas
Teléfono
-
Por correo electrónico
Escríbenos a través del formulario de atención ciudadana y te responderemos en el plazo más breve posible.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Técnica | Mantener la sesión del usuario | 1 hora | Kultursistema |
XSRF-TOKEN | Técnica | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_ga | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Análisis | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
dtCookie | Análisis | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Análisis | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Análisis | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Análisis | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | Análisis | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Análisis | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Personalización | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Mantener la sesión del usuario
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery)
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- ID de visitante para correlacionar sesiones
- Duración
- Permanente
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Tiempo de espera de sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Guardar los tramites favoritos en Cita Previa
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.