OBSERVATORIO DE VIOLENCIA MACHISTA

Conocimiento de la realidad

La violencia machista es una forma de discriminación que vulnera los derechos y libertades de las mujeres y niñas. Esta violencia es fruto de la cultura global de discriminación de nuestra sociedad.

Este espacio pretende ayudar a:

  • Promover políticas, programas y recursos para hacer frente y acabar con la violencia machista.
  • Mejorar los instrumentos de intervención de los poderes públicos vascos en materia de igualdad de mujeres y hombres, sus condiciones de respuesta y actuaciones para cambiar estructuras y símbolos que hacen que la violencia machista continúe.

Los datos que se muestran a continuación han sido recogidos por el propio Observatorio durante 2024.

2 al mesAumentan en un 22,6% las personas atendidas en el servicio TXIKIAK
(118 personas), lo que supone de 2 menores adicionales
por mes
(DFB, 2023)

10 añosEl 46% de los casos de
menores son nuevos*. La media de edad
se sitúa en 10 años
(DFB, 2023)

 

* iniciados en el año.

CIFRAS

Aquí puedes consultar diferentes datos sobre violencia machista de los servicios públicos de atención (social, policial, judicial y de salud) en Bizkaia, de cada municipio y de cada mancomunidad.

En BizkAia

Obtenga toda la información sobre las cifras de que se dispone

Ver Cifras en BizkaiaIkusi indarkeria matxistari buruzko zifrak Bizkaian

Por municipio

Elige el nombre del municipio que te interese para consultar los datos de que dispone.

Por mancomunidad

Introduce el nombre de tu mancomunidad para obtener toda la información sobre las cifras de que se dispone.

INFORMES DE CIFRAS ANUALES

CIFRAS 2023

Descargar PDF Cifras 2023 (PDF, 16,3 MB)

Aquí puedes consultar datos sobre atención de violencia machista en Bizkaia a nivel social, policial y judicial (también en salud y educación desde 2014).

Informes anuales con los datos sobre el volumen de casos atendidos facilitados por los servicios públicos, y su análisis.