OBSERVATORIO DE VIOLENCIA MACHISTA

Conocimiento de la realidad

La violencia machista es la expresión de unas estructuras y una cultura global de discriminación que vulnera los derechos y libertades de las mujeres y niñas. A través de este espacio se quiere favorecer el estudio de las políticas, programas y recursos encaminados a enfrentar los efectos de esta violencia y su erradicación misma, así como mejorar los instrumentos que articulan las líneas de intervención y directrices que orientan la actividad de los poderes públicos vascos en materia de igualdad de mujeres y hombres, para la mejora de las condiciones de respuesta, así como las actuaciones orientadas a transformar las estructuras y los símbolos que perpetúan la violencia machista.

Los datos que se muestran a la derecha han sido recogidos por el propio Observatorio durante 2022.

45 menores víctimas de violencia de género recibieron atención especializada en el programa “Txikiak” de la Diputación Foral de Bizkaia durante el primer semestre de 2022
(DFB, 1er. Semestre 2022)

83% La cifra supone el 83% del total de casos atendidos durante el año anterior completo
(DFB, 1er. Semestre 2022)

CIFRAS POR MUNICIPIO

En este apartado de Cifras municipales pueden consultarse los indicadores en materia de violencia contra las mujeres disponibles a nivel municipal, procedentes de los servicios públicos de atención (ámbitos social, policial, judicial y de salud)

Por municipio

Introduce el nombre de tu municipio para obtener toda la información sobre las cifras de que se dispone.

Por mancomunidad

Introduce el nombre de tu mancomunidad para obtener toda la información sobre las cifras de que se dispone.

INFORMES DE CIFRAS ANUALES

INFORME CIFRAS 2021

Descargar PDF Informe Cifras 2021 (PDF, 15 MB)

Informe de cifras anteriores

Colección de datos sobre atención a situaciones de violencia machista en el Territorio Histórico de Bizkaia en el ámbito social, a nivel policial y en la esfera jurídica, y desde 2014, en las áreas de salud y educación.

Informes anuales con los datos sobre el volumen de casos atendidos facilitados por los servicios públicos, y su análisis.

OTROS OBSERVATORIOS AFINES

Desde el Observatorio de Violencia Machista en Bizkaia se quiere visibilizar el trabajo que desde otros Observatorios se realiza, de modo que permita tejer alianzas, intercambiar experiencias y compartir información que redunde en un mayor conocimiento de la realidad sobre la violencia machista.

OTRAS ENTIDADES Y PROGRAMAS

Este apartado permite conocer el trabajo que llevan adelante diversas entidades, referentes por su trayectoria en el trabajo en el ámbito de la violencia machista, en la recopilación de datos y elaboración de investigaciones, desarrollo de proyectos…