Preguntas frecuentes
Desliza para mostrar más
Estancias permanentes
-
¿Cómo se calcula el precio público en una residencia permanente para personas con discapacidad?
Se calcula en función de tus ingresos o renta y el coste de la plaza. A título orientativo, la plaza en una residencia con atención diurna nunca va a costar más de 45,61 euros por día en 2025.
-
¿Puedo ausentarme de la residencia una vez que se me ha asignado una plaza pública?
Sí. Existirá reserva de plaza en caso de vacaciones o ingresos hospitalarios:
Las personas beneficiarias podrán disfrutar de 1 mes de vacaciones en el periodo estival y de 15 días tanto en Navidad como en Semana Santa, pudiéndose ausentar del centro y reservándose la plaza. En estos supuestos la persona usuaria sólo abonará el 40 % del precio público correspondiente.
En los casos de ausencia obligada por ingreso en centros sanitarios, la persona usuaria únicamente abonará el 20 % del precio público correspondiente.
-
¿Mis padres pueden realizar algunas gestiones previas para que yo pueda ingresar en un centro de discapacidad cuando ellos fallezcan?
Solo hay una vía de acceso a los centros para personas con discapacidad. El primer paso es realizar la valoración de la dependencia y solicitar el recurso en el Programa de Atención Individualizado (PIA), así como tener reconocido un grado de la discapacidad mayor o igual al 33 %.
Si se cumplen los requisitos, se incluye a la persona beneficiaria en la Lista de Espera, ordenada en función de su necesidad de atención en centro en el momento de la solicitud (ISNA). Si se ofrece una plaza y la persona beneficiaria renuncia, se le saca de la lista de espera y no se puede volver a solicitar una plaza en estancia permanente hasta pasados 6 meses.
En caso de que no se hubiera realizado la solicitud de estancia permanente, y sobreviniera una situación de urgencia como, por ejemplo, el fallecimiento de cuidadores/as, se atendería a la persona con discapacidad en una plaza residencial temporal. No obstante, es imprescindible la valoración de la discapacidad y de la dependencia.
-
¿El ingreso en la residencia es inmediato una vez que se obtiene el reconocimiento de persona beneficiaria?
No. Las personas solicitantes integrantes de la lista general de espera permanecerán en esta situación hasta que se disponga de una plaza en el centro idóneo, tanto de nueva creación como en los ya existentes.
-
Si ya estoy en estancia permanente en un centro convenido o centro público en Bizkaia, ¿me puedo trasladar a otro centro de nueva creación?
Sí. Será necesario adjuntar a la solicitud el certificado de empadronamiento familiar y un informe sobre su adaptación en el centro en el que tiene plaza adjudicada, emitido por la entidad gestora del centro. El Equipo de Valoración del Departamento de Acción Social valorará el perfil y necesidades de apoyo de las personas solicitantes de plaza de traslados, siendo causa de exclusión no reunir el perfil de persona usuaria previsto para el centro solicitado, en función de las tipologías de las plazas reservadas a traslados.
-
Si ya tengo una plaza permanente en un centro convenido o centro público en Bizkaia, ¿puedo solicitar el ingreso en una vivienda con apoyos?
Sí. En Bizkaia todas las plazas para personas con discapacidad son públicas, por lo que se pueden pedir traslados entre distintos centros, siempre que se cumpla el perfil, bien entre centros para personas con discapacidad, bien de centro para personas con discapacidad a centro para personas en situación de dependencia.
-
¿Puedo solicitar el ingreso en un centro concreto?
Sí. En el supuesto excepcional de que una persona presente una solicitud de plaza para un centro concreto, la citada persona deberá cumplir los requisitos generales del presente Decreto y, en su caso, los relativos al perfil o perfiles de usuario del centro solicitado.
En estos supuestos excepcionales, la persona solicitante no será incluida en la lista general de espera accediendo a la lista específica de espera del centro, según la valoración obtenida tras la aplicación del Indicador Social.
El ejercicio de esta opción será incompatible con la presentación de nuevas solicitudes a servicios residenciales concretos para personas con discapacidad en el plazo de 2 años a contar desde la fecha de presentación de la solicitud al centro o servicio concreto, salvo modificación de sus circunstancias acreditadas documentalmente.
La presentación de una solicitud de ingreso a centros convenidos para personas con discapacidad dirigida hacia la lista general de espera para el acceso a plazas residenciales conllevará la renuncia a la solicitud de plaza para un centro concreto.
-
Una vez que haya ingresado en un centro público, ¿existe un periodo de adaptación?
Sí. Se considera un periodo inicial de adaptación de la persona usuaria al Servicio Residencial de 3 meses, prorrogables motivadamente por otros 3 meses, contados a partir de la fecha de su incorporación al mismo.
-
¿Puedo perder la plaza en un centro público si no me adapto al mismo?
No. En el caso de producirse una falta de adaptación, la persona solicitante y adjudicataria de plaza, pasará nuevamente a la lista general de espera para el acceso a Servicios Residenciales.
-
¿Dónde puedo encontrar el formulario para solicitar el traslado de centro?
En la sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia, en el trámite Residencias para personas con discapacidad en estancia permanente.
Estancias temporales
-
¿El acceso a la residencia en estancia temporal es inmediato una vez que se obtiene la adjudicación de plaza?
No. El acceso está supeditado a plazas vacantes. A falta de vacante, se entra en una lista de espera que establece el orden de prioridad. La lista de espera se ordenará por tipología de persona usuaria, en función de la puntuación obtenida según el Indicador Social. En caso de igualdad en baremo, se priorizará la fecha de entrada de la solicitud en el registro del Departamento de Acción Social.
-
¿Tengo reserva de plaza en el centro si tengo que ingresar en el hospital?
Sí. Las personas ingresadas en estancia temporal tendrán derecho a reserva de plaza, durante los períodos de ausencia del centro residencial, por ingreso hospitalario, debidamente acreditado, siempre que éste no rebase el período de tiempo aprobado para la estancia temporal.
-
¿Puedo solicitar la estancia temporal en un centro concreto?
Sí. En el caso de solicitarse una plaza en régimen de estancia temporal en un centro residencial específico, únicamente se le podrán adjudicar estancias en el centro solicitado.
Centros de día
-
¿Cómo se calcula el precio público en un centro de día para personas con discapacidad?
Se calcula en función de tus ingresos o renta, los de la unidad de convivencia y el coste de la plaza. A título orientativo, la plaza en un centro de día nunca va a costar más de 12,54 euros por día en 2025.
-
¿Existe un periodo de adaptación al centro de día?
Sí. Durante los 3 primeros meses inmediatamente posteriores al ingreso, (prorrogables por otros 3 meses) la persona usuaria completará un periodo de adaptación a las características y funcionamiento del centro, así como a los hábitos convivenciales mínimos que garanticen una correcta atención y bienestar para todas las personas usuarias.
-
¿Qué sucede si no me adapto al centro de día?
Si pese al apoyo técnico llevado a cabo a través del plan de atención individualizado, el personal del centro observa inadaptación de la persona usuaria al centro, la dirección del centro informará en este sentido a la persona usuaria y/o a su representante legal o voluntario, así como a la unidad administrativa competente del Departamento de Acción Social. Estudiado el expediente, la unidad administrativa elaborará la propuesta que considere más adecuada y, en su caso, en los supuestos en que retorne a su medio social, se le informará de la posibilidad de obtener el apoyo de otros recursos sociales.
-
¿Puedo solicitar un cambio de centro de día?
Sí. No obstante, el traslado no podrá autorizarse antes de que trascurra el plazo de 3 meses desde el ingreso, salvo por razones excepcionales debidamente justificadas. Cuando se haya realizado un traslado de centro de día a instancia de la persona usuaria, no se autorizará un nuevo traslado hasta pasado 1 año desde el ingreso, salvo por razones excepcionales debidamente justificadas.
-
¿Puedo ausentarme del centro de día sin perder la plaza en el centro de día?
Sí. Las personas usuarias tendrán derecho a reserva de plaza durante los periodos de ausencia del centro de día en las siguientes condiciones:
En el supuesto de ausencia voluntaria, siempre que el periodo de ausencia no sea superior a 60 días por año natural, salvo que concurran circunstancias excepcionales apreciadas por la unidad administrativa competente
En caso de ausencia obligada por prescripción médica o por internamiento en algún centro hospitalario, el derecho a reserva de plaza se mantendrá mientras duren los motivos, salvo que, atendiendo al plazo, constituya causa de extinción y baja del servicio.
Contacto
-
Horario de invierno:
de lunes a viernes de 8:30h a 19:00h
Horario de julio y agosto:
de lunes a viernes de 8:30h a 14:30h
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
Cambiar a: EU
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
-
Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
-
Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En esta página web se pueden encontrar cookies del Gobierno Vasco, utilizadas para fines propios y que se almacenan en dominios ajenos a la Diputación Foral de Bizkaia.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie técnica
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
JSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_terceros_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de terceros | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
CPLB | Contiene información utilizada por nuestros servidores de equilibrio de carga | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_GRECAPTCHA | Protege el sitio web del spam y los ataques de fuerza bruta | 6 meses |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
dtCookie | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga, _ga_XXXXXXXXXXX | Distinguir a la persona usuaria | 2 años | Google Analytics |
_gat, _gat_XXXXXXXXXXX | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clck | Asignar preferencias a la misma persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clsk | Conecta múltiples páginas vistas en una sesión | 1 año | Microsoft Clarity |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
ANONCHK | Distinguir a la persona usuaria | 1 dia | Microsoft Clarity |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
SM | Sincronizar MUID en el entorno Microsoft | 1 año | Microsoft Clarity |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
Idioma | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
APISID | Almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos | 2 años | |
HSID | Prevención del fraude | 2 años | |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
NID | Recordar sus preferencias y otra información | 6 meses | |
SAPISID | Mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google | 2 años | |
SID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
SIDCC | Proporcionar la identificación del tráfico web confiable | 1 año | |
SM | Se utiliza para sincronizar el MUID entre dominios de Microsoft | Sesión | Microsoft Clarity |
SSID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
__Secure-1PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-1PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | |
ar_debug | Depurar anuncios | 1 año | |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_fbp | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
AEC | Detectar spam, fraude y abuso | 6 meses | |
SOCS | Almacenar las elecciones de cookies de la persona usuaria | 13 meses | |
Locale | No disponible | Gobierno Vasco | |
_hegoa_coop_session | Generar un identificador de sesión para las personas usuarias | Sesión | Gobierno Vasco |
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
-
Cookies técnicas Siempre activas
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.