Servicios estándar (OGC)

Catálogo

Entre los estándares de contenido que desarrolla el Open Geospatial Consortium (OGC), los más comunes son el Servicio de Mapas Web (WMS), el Servicio de Teselas de Mapas Web (WMTS), o el Servicio de Fenómenos de Mapa (WFS). Los servicios OGC sirven para acceder a los mapas desde otras aplicaciones.

El catálogo de GeoBizkaia pone a tu disposición los siguientes servicios:

Pasos a seguir para usar estos servicios:

  • Paso 1

    Copia la URL del servicio correspondiente.

  • Paso 2

    Conecta tu software SIG (Sistema de Información Geográfica) a la URL del servicio. Los programas de SIG como QGIS, ArcGIS y otros permiten conectarnos con los servicios OGC. Sólo necesitas copiar y pegar la URL proporcionada en el lugar correspondiente del software.

  • Paso 3

    Configura las capas del mapa: Los servicios OGC suelen ofrecer varios "niveles" o "capas" de datos que puedes visualizar. Por ejemplo, podrías tener una capa de calles, una de edificios, una de vegetación, etc. Tu software SIG te permitirá elegir qué capas deseas visualizar.

  • Paso 4

    Visualiza y manipula los datos: Una vez que hayas establecido la conexión y configurado las capas, podrás visualizar el mapa. Dependiendo del software SIG que utilices, también podrás realizar análisis espaciales, manipular los datos y crear tus propios mapas a partir de los datos del servicio WMS/WMTS.

Por favor, ten en cuenta que los detalles pueden variar dependiendo del software específico que estés utilizando y del servicio concreto OGC al que te conectes. Para información más específica, te recomendamos consultar la documentación del servicio y del software SIG que estés utilizando.