LIFE+ Ordunte Sostenible

Destacado

Folleto turbera de Zalama

Folleto turbera de Zalama (2.303 KB)

 

Informe divulgativo Layman

Informe divulgativo Layman (5.369 KB)

 
 
 
 

Conoce Ordunte. Senda del Guarda

Archivos GPX para cargar en receptor GPS

Archivos KML de Google Earth para visualizar en 3D

 

Unidad didáctica Ordunte Sostenible

¡Juega conmigo! y descubre muchas cosas sobre ORDUNTE

 

Ficha del proyecto

Título
LIFE+ Ordunte Sostenible. Gestión sostenible del LIC Ordunte para la conservación natural del espacio y el aprovechamiento de sus recursos.
Presupuesto total
2.518.863 €.
Duración del proyecto
64 meses (1 septiembre 2012 - 31 diciembre 2017).

Más información (Ficha del proyecto)

Áreas de actuación

Turbera del Zalama

Uno de los hábitats más raros y amenazados de Europa. Se trata de una turbera ombrogénica, que se alimenta exclusivamente del agua de la lluvia y las continuas nieblas. Está activa, sigue generando turba, y ocupa una extensión de unas 3 hectáreas.

Trampales-esfagnales de Salduero-Pozonegro

Conocidos localmente como "las lagunas", se reparten en pequeñas teselas que suman algo más de 30 hectáreas. Son los emplazamientos elegidos por numerosas especies de anfibios, entre las que destaca el tritón alpino, catalogada como "rara" en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas.

Bosques

Hayedos acidófilos, rebollares y alisedas. Se restaurarán hayedos en pinares y eucaliptales, se va a recuperar el rebollar de La Brena, y se va a intervenir en las orillas de los arroyos para recuperar las alisedas.

Helechos

En las cabeceras de los arroyos de Ordunte se localizan las especies de helechos paleotropicales Trichomanes speciosum y Woodwardia radicans, ambas de interés comunitario según la Directiva Hábitats y catalogadas como vulnerables para el País Vasco.

  • Ordunte Logo
  • Life Logo
  • Natura 2000 logo
 

Última actualización: 11/05/2018

Para visualizar estos ficheros necesita el programa gratuito Adobe Reader.