Todas las noticias

Actualidad
La Comisión Europea recibe el informe final del proyecto Life+ Ordunte Sostenible
Esta semana se ha entregado a la Comisión Europea el Informe Final del Life+ Ordunte Sostenible en el que se recogen todas las actuaciones y los resultados de los 5 años de trabajo realizado en el proyecto.
Con esto se cierra la etapa de trabajo propia del LIFE+ Ordunte Sostenible y se abre el periodo de ejecución del plan de conservación post-LIFE, cuyos compromisos se irán desarrollando a lo largo de los próximos años.
(03/07/2018)
Técnicos de HAZI y de la Diputación Foral de Bizkaia visitan la Universidad de Nottingham Trent, continuando una colaboración iniciada con el proyecto LIFE Ordunte Sostenible.
Las líneas de investigación visitadas abarcan temas diversos, como restauración de turberas y ríos, prevención de inundaciones, ecología, efectos del cambio climático en glaciares… Temáticas abordadas con tecnologías innovadoras para el seguimiento: toma de datos mediante teledetección, UAV, TLS y otras estrategias así como diferentes sistemas de procesado que permiten aumentar la precisión y la calidad de los datos.
Por parte de HAZI se exponen los planteamientos y resultados de los proyectos LIFE Ordunte Sostenible, LIFE Irekibai y POCTEFA Habios, y se colabora en la redacción de una artículo científico sobre la restauración de la turbera de cobertor del Zalama, en Ordunte.
(11/05/2018)
El Proyecto LIFE+ Ordunte Sostenible publica un monográfico sobre caracterización y conservación de turberas.
El proyecto LIFE+ Ordunte Sostenible ha publicado un monográfico recopilando los últimos estudios y experiencias en la conservación y restauración de turberas. A lo largo de doce capítulos, reconocidos expertos presentan sus aportaciones relativas a la identificación, la descripción, la restauración y la protección de turberas.
Este libro está dirigido fundamentalmente a los técnicos y gestores europeos de la Red Natura 2000 con representaciones de este hábitat y tiene la finalidad de difundir los conocimientos adquiridos para que puedan aportar pautas extrapolables a enclaves con problemáticas similares. La publicación está editada en euskera, inglés y castellano y puede descargarse desde aquí
Identificación, valoración y restauración de turberas: contribuciones recientes (9.200 KB)
(19/02/2018)
LIFE+ Ordunte Sostenible portada del calendario oficial del programa LIFE de 2018

La Comisión Europea ha elegido una imagen de la turbera de Zalama para la portada del calendario oficial del programa LIFE de 2018. Este calendario tiene un objetivo divulgativo y se reparte entre el personal técnico y científico que desarrolla los proyectos LIFE de todos los estados miembros.
La imagen de portada muestra las actuaciones de restauración llevadas a cabo en la turbera del Zalama, que también han servido para ilustrar el mes de mayo de este almanaque europeo junto con una pequeña síntesis del proyecto.
(11/01/2018)
Jornadas finales del proyecto LIFE+ Ordunte Sostenible
El proyecto LIFE+ Ordunte Sostenible ha culminado su desarrollo cumpliendo los objetivos prefijados. La ejecución del proyecto ha mejorado el estado natural de esta Zona de Especial Conservación (ZEC) garantizando que estos montes sigan ofreciendo los bienes y servicios propios de un medio bien conservado.
Este LIFE+, que ha contado con un presupuesto de 2,5 millones de euros financiados por la Diputación Foral de Bizkaia y la Unión Europea, concluye tras cinco años con la celebración de unas jornadas en las que se compartieron las experiencias y conocimientos obtenidos durante su ejecución. En el marco de estas jornadas, que se desarrollaron el pasado miércoles 13 de diciembre en Bilbao y el jueves 14 en los Montes de Ordunte, se presentaron los resultados a través de ponencias enmarcadas en las temáticas sobre las que ha trabajado el LIFE+ y se visitaron algunas de las actuaciones ejecutadas en Ordunte.
Logros más significativos (190 KB)
Ponencias
- El éxito de los proyectos de restauración ecológica. José María Rey. Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas. Universidad de Alcalá. (12.795 KB)
- Management of Natura 2000 sites in Lombardia. Applying the LIFE Integrated framework. Bruna Comini. Ente Regional de Servicios Agrarios y Forestales. Gobierno de Lombardía. (6.248 KB)
- Caracterización y restauración de turberas de cobertura. Desde Inglaterra al Cantábrico oriental. Guaduneth Chico. Universidad de Nottingham Trent. (16.206 KB)
- Los hábitats y la vegetación de la sierra de Ordunte. Amador Prieto. Consultor botánico.(2.729 KB)
- Acciones de conservación y restauración del LIFE+ Ordunte Sostenible. Antonio Galera. Servicio de Patrimonio Natural. Diputación Foral de Bizkaia. (4.591 KB)
- Acciones de seguimiento del LIFE+ Ordunte Sostenible. José María Fernández-García y Ana Gracianteparaluceta. Fundación Hazi. (3.233 KB)
- Acciones de comunicación y sensibilización del LIFE+ Ordunte Sostenible. José María Fernández-García y Ana Gracianteparaluceta. Fundación Hazi. (2.525 KB)
- Tras el LIFE+, el post-LIFE. Antonio Galera. Servicio de Patrimonio Natural. Diputación Foral de Bizkaia. (711 KB)
(08/01/2018)
Seminario final del Life+ Ordunte Sostenible
Los próximos 13 y 14 de diciembre de 2017 tendrá lugar el seminario final del Life+ Ordunte Sostenible con el objetivo de compartir las experiencias y conocimientos obtenidos durante la ejecución del proyecto. La sesión técnica se celebrará el día 13 en el edificio BEAZ (c/Sabino Arana, 8) de Bilbao, donde se abordarán los resultados a través de ponencias enmarcadas en las temáticas sobre las que ha trabajado el LIFE+.
- Restauración de ecosistemas forestales
- Restauración de turberas y trampales
- Gestión de espacios Natura 2000
- Sensibilización de agentes socio-profesionales y población local
El día 14 se realizará una visita de campo a zonas de trabajo del LIFE+.
Próximamente se publicará aquí el programa y el formulario de inscripción.
(20/10/2017)
El Centro de Interpretación del Parque Natural de Armañón y ZEC Ordunte lanza de un programa didáctico específico sobre Montes de Ordunte
Este nuevo curso escolar el Centro de Interpretación del Parque Natural de Armañón y ZEC Ordunte ofrece un nuevo programa didáctico específico sobre Montes de Ordunte para alumnos de Educación Primaria. El objetivo de este programa es dar a conocer valores naturales que alberga Ordunte, así como la fragilidad de algunos de sus ecosistemas y favorecer el respeto hacia el medio ambiente.
Los alumnos, tras trabajar en el aula con la Unidad didáctica digital e interactiva diseñada en el marco del Life+ Ordunte Sostenible, visitarán Ordunte acompañados por la/os educadores ambientales del Parketxea y descubrirán in situ los conceptos trabajados en el aula (la Red Natura 2000, el paisaje, especies de flora y fauna de interés en Ordunte, los servicios ecosistémicos y la conectividad). Finalmente los alumnos reforzarán las nociones aprendidas con actividades complementarias y de repaso.
Los colegios interesados pueden ponerse en contacto directamente con el Centro de Interpretación del Parque Natural de Armañón y ZEC Montes de Ordunte llamando al 946 56 00 79.
Folleto informativo del nuevo Programa Educativo (767 KB)
(21/09/2017)
LIFE+ Ordunte Sostenible participa en la VI Landa Topaketa sobre cooperación
En el marco de las jornadas técnicas Landa Topaketa, organizadas por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo y el Foro Rural Mundial, el equipo de LIFE+ Ordunte Sostenible fue invitado a presentar su experiencia sobre restauración de hábitats naturales. Estas jornadas son un foro de encuentro entre agentes que trabajan en el medio rural y natural del País Vasco, y entidades de cooperación. El objetivo es compartir ideas y proyectos, buscando sinergias y aproximaciones replicables en otros contextos. La ponencia del LIFE+ Ordunte Sostenible se enfocó hacia la conservación de hábitats como forma de mantener servicios prestados por los ecosistemas, buscando romper el tradicional antagonismo entre conservación y desarrollo.
(12/07/2017)
Resolución del concurso escolar: "Descubriendo la ZEC Montes de Ordunte"
Habiendo deliberado el Jurado constituido por un representante de la Diputación Foral de Bizkaia y trabajadores del centro de interpretación del Parque Natural de Armañón y ZEC Montes de Ordunte, ha resuelto otorgar los siguientes premios entre los colegios participantes en el concurso escolar "Descubriendo la ZEC Montes de Ordunte":
- 1er PREMIO: COLEGIO JOSE SIERRA HLHI (Trucios), grupo ganador de una pizarra interactiva para el centro escolar y una visita guiada por Montes de Ordunte zona para toda la clase.
- PREMIO ACCESIT: COLEGIO SAN BARTOLOME HLHI (Leioa), grupo ganador de una visita guiada por Montes de Ordunte zona para toda la clase.
¡Enhorabuena!
(04/07/2017)
La Comisión Europea visita LIFE+ Ordunte Sostenible
El pasado 22 de mayo se recibió la visita de inspección de la Comisión Europea a LIFE+ Ordunte Sostenible, proyecto ejecutado por la Diputación Foral de Bizkaia y Hazi Fundazioa. Este tipo de visitas se realizan al menos una vez durante la vida del proyecto, y en ellas la Comisión Europea -representada en esta ocasión por Dørte Pardo-López, de la Dirección General de Medio Ambiente CE- pretende conocer de primera mano el grado de ejecución de las acciones y de consecución de los objetivos previstos. La reunión técnica se celebró en el parketxe de Armañón-Ordunte, e incluyó una salida de campo para revisar la restauración de la turbera de Zalama.
(12/06/2017)
Se celebró el taller forestal de LIFE+ Ordunte Sostenible
El pasado 18 de mayo tuvo lugar en la Kultur Etxea de Karrantza (Bizkaia) un taller sobre gestión forestal en espacios Natura 2000, impartido por diversos expertos en selvicultura y conservación de espacios naturales protegidos, provenientes de Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Navarra y País Vasco. El taller se organizó en colaboración con el grupo de bosques de Europarc-España, actualmente embarcado en un proyecto para la inventariación de rodales boscosos con características estructurales de madurez. En las ponencias técnicas de la mañana se ofreció una visión, de lo general a lo particular, sobre el estado de conservación de los bosques, herramientas disponibles para evaluar su contribución a la biodiversidad y objetivos de gestión ligados a la conservación. La tarde se dedicó a una visita de campo a parcelas en restauración forestal ejecutadas en el marco de LIFE+ Ordunte Sostenible. Del interés suscitado por el taller da cuenta el elevado número de solicitudes de inscripción, que rebasó la previsión y el aforo de la sala.
(12/06/2017)
Concurso de fotografía digital del Día Europeo de Natura 2000. Resolución del jurado
Habiendo deliberado el Jurado compuesto por un fotógrafo de Karrantza, un representante de la Diputación Foral de Bizkaia y un representante de la Fundación Hazi ha resuelto otorgar los siguientes premios por ajustarse mejor a la temática del concurso, por la creatividad, técnica y composición de las obras presentadas.
(06/06/2017)
Día europeo de la red Natura 2000 
Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Red Natura 2000, el 21 de mayo, se han organizado una serie de actividades de sensibilización en el municipio de Karrantza, ámbito de actuación del LIFE+ Ordunte Sostenible.
(11/05/2017)
Lanzamiento del concurso escolar: "Descubriendo la ZEC Montes de Ordunte". Plazo ampliado hasta el 19 de mayo.
El pasado 3 de marzo se realizó el lanzamiento del concurso escolar "Descubriendo la ZEC Montes de Ordunte". El objetivo del concurso es fomentar la divulgación de los valores naturales de Ordunte entre los centros escolares de Bizkaia y que los más jóvenes conozcan la singular riqueza de este lugar. El concurso se dirige a alumnos de Educación Primaria de Bizkaia que, tras trabajar la unidad didáctica "Ordunte Sostenible" tendrán que preparar un trabajo en soporte digital de la clase, de carácter artístico o científico sobre sus conocimientos sobre Montes de Ordunte.
Los trabajos se pueden presentar hasta el 5 de mayo enviándolos por correo electrónico a la dirección de admon@hazi.eus o físicamente (mediante CD, DVD…) a Hazi Fundazioa, Granja Modelo s/n, 01192 Arkaute (Álava).
El grupo ganador se llevará una pizarra interactiva para el centro escolar y una visita guiada por esta singular zona para toda la clase. Un segundo grupo se podrá llevar un premio accésit que consistirá en otra visita monitorizada a Ordunte.
(19/05/2017)
Hazi expondrá su experiencia sobre evaluación de servicios ecosistémicos en Tallinn
En el marco de una conferencia internacional organizada por la Comisión Europea en el marco de la plataforma LIFE (http://vivagrass.eu/costing-the-earth/), que tendrá lugar en mayo en Tallinn (Estonia), el Área de Medio Natural y Biodiversidad de Hazi ha sido invitada a exponer sus trabajos sobre evaluación de servicios ecosistémicos en el ámbito local. Hazi ha trabajado en esta temática en LIFE+ Ordunte Sostenible, aplicando una metodología suficientemente innovadora como para atraer la atención de otros LIFE y de la propia Comisión Europea. Ésta intenta desarrollar procedimientos estándar para que los proyectos financiados por el programa LIFE evalúen su contribución a la conservación y restauración de servicios ecosistémicos. La conferencia se celebrará bajo el lema "¿Dando valor a la Tierra? Trasladando el concepto de servicios ecosistémicos a la toma de decisiones" y reunirá a representantes de unos 50 proyectos LIFE de toda Europa, así como a expertos de administraciones y de organizaciones científicas y técnicas. El anfitrión del evento es LIFE+ Viva Grass (http://vivagrass.eu/), un proyecto que promueve la biodiversidad asociada a los pastos en la región del Báltico, generando herramientas de planificación y manejo agroganadero que permitan además la viabilidad económica de las explotaciones.
(24/04/2017)
Primera visita de la Universidad Nottingham Trent a la turbera de Zalama
En octubre de 2016, la Diputación Foral de Bizkaia -beneficiario coordinador del LIFE+ Ordunte Sostenible- y la Universidad de Nottingham Trent (Reino Unido) firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de ampliar los conocimientos acerca del actual estado de conservación de la turbera de Zalama.
Este singular hábitat ha sido objeto de restauración en el marco del proyecto Life+ Ordunte Sostenible. Mediante el empleo de nuevas tecnologías, el personal de la Universidad de Nottingham Trent va a realizar un mapeado de la turbera, se evaluará la erosión en la turbera con escáner terrestre comparando las áreas restauradas con otras sin recuperar, se hará una catalogación florística usando drones e imágenes infrarrojas de alta resolución y se analizarán los datos hidrológicos disponibles.
Este pasado 29 y 30 de marzo se ha realizado la primera vista para la toma de datos en campo. El elevado valor de la turbera de Zalama y la necesidad de conocer las repercusiones de la restauración efectuada ha incrementado el interés de los investigadores, que esperan poder regresar a los largo de los meses de mayo y julio para ampliar el estudio.
(06/04/2017)
Visita de intercambio a LIFE+ Miera
El pasado 1 de diciembre un equipo técnico de LIFE+ Ordunte Sostenible se acercó a la denominada Montaña Pasiega, entre Burgos y Cantabria, para conocer de primera mano las acciones de conservación del LIFE+ Miera. Este proyecto, impulsado por la Fundación Naturaleza y Hombre y el Gobierno de Cantabria, pretende fomentar la conservación de la biodiversidad en el ámbito de la cuenca del río Miera, desde el nacimiento hasta la desembocadura. Las acciones se encaminan, por tanto, a mejorar la conectividad y el estado ecológico de hábitats y especies, con el sistema fluvial como eje conector. En la zona de cabecera, en terrenos de montaña, las problemáticas de conservación abordadas son semejantes a las de LIFE+ Ordunte Sostenible, incluyendo la protección de trampales y turberas, la restauración de hábitats forestales y la compatibilización de la actividad ganadera. Por ello, el intercambio de experiencias entre los equipos de ambos proyectos resultó muy fructífero.
(13/12/2016)
Proyecto LIFE+ Ordunte Sostenible: Cuatro años de recorrido
La Diputada de Sostenibilidad y Medio Natural, Elena Unzueta, presentó el pasado 11 de noviembre los progresos del LIFE+ ‘Ordunte Sostenible’ una vez traspasado el ecuador de este proyecto europeo. Restando aproximadamente un año para el final del proyecto, el grado de cumplimiento de los objetivos es satisfactorio. Se dan por finalizadas un buen número de acciones a falta de sólo de actividades complementarias.
En lo que se refiere a la recuperación de la turbera y la protección de los trampales se han finalizado los trabajos planificados, aunque se prevé ejecutar posibles mejoras. Se está trabajando en el ámbito de la recuperación del bosque autóctono, unos trabajos que se encuentran ya muy avanzados, y se seguirán ejecutando acciones divulgativas hasta finalizar el proyecto con el objetivo de dar a conocer los valores naturales de la ZEC Ordunte a los potenciales agentes y sectores sociales implicados, divulgar el proyecto, comunicar los resultados y garantizar la visibilidad de la herramienta financiera LIFE+.
(24/11/2016)
LIFE+ Ordunte Sostenible colabora con Nottingham Trent University
Recientemente se ha firmado un protocolo de colaboración entre la Diputación Foral de Bizkaia -como beneficiario coordinador del LIFE+ Ordunte sostenible- y la Universidad de Nottingham Trent (Reino Unido), con el objetivo de facilitar varios proyectos de investigación científica sobre turberas y al mismo tiempo obtener información valiosa para aplicar a la conservación de la turbera de Zalama. La Facultad de Ciencias Ambientales y Rurales de dicha Universidad estaba buscando áreas de estudio en Europa para desarrollar nuevas tecnologías descriptivas y diagnósticas, y se han fijado en la turbera de Zalama, un enclave que es objeto de restauración ambiental desde hace años. Los gestores del LIFE+ Ordunte Sostenible, en el que participa Hazi, han acogido muy favorablemente esta oportunidad. El acuerdo incluye el mapeado y la evaluación de la erosión en la turbera con escáner terrestre, la catalogación florística usando drones e imágenes infrarrojas de alta resolución, el análisis de los datos hidrológicos disponibles y la contribución a publicaciones técnicas. Teniendo en cuenta que estas aplicaciones y la información generada no tienen costes para el LIFE+, esta colaboración puede ser un ejemplo de sinergias positivas para ambas partes y de buenas prácticas en la ejecución de proyectos LIFE+.
(21/10/2016)
Visita del Instituto Alavés de la Naturaleza a LIFE+ Ordunte Sostenible
El pasado 8 de octubre se recibió la visita de un grupo de biólogos y naturalistas pertenecientes al Instituto Alavés de la Naturaleza, una entidad cultural y científica radicada en Vitoria, que promueve estudios e investigaciones y también aborda la conservación del patrimonio natural. Los miembros del Instituto se interesaron por las acciones de gestión de hábitats y especies promovidas por el LIFE+ Ordunte Sostenible. Durante la visita se acercaron al parketxe de Armañón-Ordunte, donde tomaron contacto con los rasgos principales del paisaje, flora y fauna de Karranza, y posteriormente inspeccionaron los trabajos de restauración forestal acometidos en la zona de Lanzas Agudas, así como el hayedo de Balgerri.
(14/10/2016)
Stand informativo de LIFE + Ordunte en fiestas de Artzentales
El pasado sábado 1 de octubre, en la feria agrícola organizada en barrio de San Miguel (Artzentales) con motivo de las festividades del municipio, el LIFE + Ordunte Sostenible montó un stand informativo sobre el proyecto, en el que se informó y repartió documentación sobre las acciones de conservación desarrolladas y sus resultados.
(03/10/2016)
LIFE+ Ordunte Sostenible recibió la visita anual de seguimiento de la Comisión Europea
El pasado 20 de junio LIFE+ Ordunte Sostenible recibió la visita del equipo externo de la Comisión Europea, encargado del seguimiento y evaluación de los proyectos LIFE+. Estas visitas tienen periodicidad anual, y en ellas se revisa la situación del proyecto, junto con las posibles desviaciones y las previsiones de trabajo para los próximos meses. La reunión, celebrada en el parketxe de Armañón-Ordunte, permitió a los técnicos de la Diputación Foral de Bizkaia y de Fundación Hazi exponer el grado de ejecución técnica y financiera de las acciones. Posteriormente se inspeccionaron varias parcelas de campo donde se han efectuado restauraciones forestales (La Argañeda) o donde se han instalado infraestructuras ganaderas (Salduero).
(07/07/2016)
LIFE+ Ordunte Sostenible, a estudio en un curso del IVAP
El Instituto Vasco de Administración Pública organizó los pasados días 17 y 28 de junio el curso "Red Natura 2000 en Euskadi: experiencias prácticas". El núcleo central del evento fue el análisis de las opciones para abordar la restauración y conservación de lugares Natura 2000, una vez que los documentos de gestión de los espacios ya han sido aprobados oficialmente y las medidas correspondientes deben ser puestas en marcha. LIFE+ Ordunte Sostenible fue uno de los casos de estudio elegidos. Tras la ponencia impartida, los alumnos asistentes tuvieron la oportunidad de debatir acerca de las vías para la financiación de proyectos, las dificultades prácticas para su ejecución o la implicación de la población local y de los sectores productivos, elementos sobre los que la experiencia obtenida por LIFE+ Ordunte Sostenible fue bastante ilustrativa.
(07/07/2016)
LIFE+ Ordunte Sostenible, en el congreso Esparc 2016
LIFE+ Ordunte Sostenible ha estado presente en el congreso bianual Esparc 2016 que, organizado por Europarc-España, ha reunido a gran parte de los gestores, técnicos e investigadores que trabajan en espacios naturales protegidos y red Natura 2000. Esparc 2016 se ha celebrado los pasados días 7, 8 y 9 de junio en Laguardia (Álava), con el apoyo de la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco y Basquetour, y la asistencia de unos 150 especialistas. Técnicos de Hazi Fundazioa han presentado una comunicación oral sobre la evaluación de servicios ecosistémicos realizada en el marco de LIFE+ Ordunte Sostenible. Además se ha exhibido el estand del proyecto y se han repartido materiales divulgativos sobre el mismo y sobre espacios naturales de Bizkaia. Las propuestas de LIFE+ Ordunte Sostenible han atraído la atención de otros participantes en el congreso y ha generado un intercambio de experiencias y opiniones, lo que en el futuro podría facilitar colaboraciones y nuevos planteamientos.
(14/06/2016)
LIFE+ Ordunte Sostenible recibió la visita de un equipo de trabajo de Suecia
El pasado día 26 de mayo el equipo de trabajo de LIFE+ Ordunte Sostenible recibió la visita de un grupo de diez técnicos responsables del LIFE+ Coast Benefit, un proyecto de restauración de biodiversidad en hábitats forestales y ganaderos que tiene lugar en tres provincias del sur de Suecia. El equipo sueco estaba interesado en conocer en detalle la implementación de medidas de conservación en Ordunte, adoptadas en el marco del LIFE+ Ordunte Sostenible, y más en concreto la restauración de hayedos y bosques mixtos a expensas de las plantaciones preexistentes de pino radiata y eucalipto. La visita, guiada por técnicos del Servicio de Patrimonio Natural de la Diputación Foral de Bizkaia y de Hazi Fundazioa, incluyó una sesión de trabajo en el parketxe de Armañón y Zona Especial de Conservación de Ordunte, así como inspecciones de campo a las áreas de La Argañeda y El Castañal. Este evento permitió compartir las experiencias de trabajo en Bizkaia y Suecia, contrastar fórmulas de compensación y financiación para la red Natura 2000, así como debatir técnicas de restauración alternativas para lograr la consecución de los objetivos de conservación de biodiversidad.
(03/06/2016)
Día europeo de la Red Natura 2000 (2016)
(26/05/2016)Para visualizar estos ficheros necesita el programa gratuito Adobe Reader.
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
Cambiar a: EU
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
-
Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
-
Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En esta página web se pueden encontrar cookies del Gobierno Vasco, utilizadas para fines propios y que se almacenan en dominios ajenos a la Diputación Foral de Bizkaia.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie técnica
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
JSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_terceros_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de terceros | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
CPLB | Contiene información utilizada por nuestros servidores de equilibrio de carga | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_GRECAPTCHA | Protege el sitio web del spam y los ataques de fuerza bruta | 6 meses |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
dtCookie | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga, _ga_XXXXXXXXXXX | Distinguir a la persona usuaria | 2 años | Google Analytics |
_gat, _gat_XXXXXXXXXXX | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clck | Asignar preferencias a la misma persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clsk | Conecta múltiples páginas vistas en una sesión | 1 año | Microsoft Clarity |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
ANONCHK | Distinguir a la persona usuaria | 1 dia | Microsoft Clarity |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
SM | Sincronizar MUID en el entorno Microsoft | 1 año | Microsoft Clarity |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
Idioma | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
APISID | Almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos | 2 años | |
HSID | Prevención del fraude | 2 años | |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
NID | Recordar sus preferencias y otra información | 6 meses | |
SAPISID | Mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google | 2 años | |
SID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
SIDCC | Proporcionar la identificación del tráfico web confiable | 1 año | |
SM | Se utiliza para sincronizar el MUID entre dominios de Microsoft | Sesión | Microsoft Clarity |
SSID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
__Secure-1PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-1PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | |
ar_debug | Depurar anuncios | 1 año | |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_fbp | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
AEC | Detectar spam, fraude y abuso | 6 meses | |
SOCS | Almacenar las elecciones de cookies de la persona usuaria | 13 meses | |
Locale | No disponible | Gobierno Vasco | |
_hegoa_coop_session | Generar un identificador de sesión para las personas usuarias | Sesión | Gobierno Vasco |
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
-
Cookies técnicas Siempre activas
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.