Atención Sociosanitaria

La atención sociosanitaria comprende el conjunto de cuidados destinados a las personas que, por causa de graves problemas de salud o limitaciones funcionales y/o de riesgo de exclusión social, necesitan una atención sanitaria y social simultánea, coordinada y estable, ajustada al principio de continuidad de la atención.

Las situaciones de necesidad sociosanitaria son de naturaleza compleja, mixta y plural y por ello se apuesta por la configuración de espacios de coordinación para dar una mejor respuesta a las necesidades y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas.

El modelo de atención está basado en principios y valores que se concretan en:

  • La accesibilidad y flexibilidad del sistema dirigiendo la atención no solo a los centros asistenciales sino también hacia el domicilio y su entorno como eje de la actuación sociosanitaria.
  • La promoción de la corresponsabilidad de las personas en la toma de decisiones que contribuyan a mejorar su autonomía y su calidad de vida.
  • El enfoque transversal de actuaciones institucionales que subyace a un modelo de atención centrada en la persona y sus necesidades.
  • La atención cercana, proactiva y continúa, evitando vacíos en los que la persona pueda perderse así como duplicidades en la prestación de servicios.
  • La transparencia en los objetivos de manera que la ciudadanía en Bizkaia perciba lo sociosanitario como un espacio sencillo, cercano y eficaz en la resolución de sus necesidades.

Recursos sociosanitarios:

Comisión Sociosanitaria territorial de Bizkaia

Es un órgano informativo colegiado, composición mixta, formada por representantes del sistema de salud y el sistema de servicios sociales designados por las instituciones competentes dentro de cada sistema, y está compuesta por diez (10) vocales y un/a secretario/a, adscrito al Departamento de Acción Social.

Las instituciones y organizaciones participantes son: Diputación Foral de Bizkaia, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, el Servicio Vasco de Salud - Osakidetza, la Red de Salud Mental de Bizkaia y EUDEL.

La función principal de la comisión es la de establecer los criterios y procedimientos de acceso a los distintos recursos sociosanitarios, así como diseñar los protocolos e itinerarios de entrada, salida y tránsito por el sistema de atención Sociosanitario de Bizkaia.

DF 133/2018, de 16 de octubre, por el que se regula la Comisión Sociosanitaria Territorial en el Territorio Histórico de Bizkaia.

Plan operativo Sociosanitario de Bizkaia.

El Plan Operativo Sociosanitario tiene como objetivo general el asegurar que las instituciones y organizaciones sociales, sanitarias y de otra índole, se coordinen adecuadamente para brindar la mejor atención posible a personas con necesidades sociales y sanitarias; al tiempo que se garantiza la coherencia de las actuaciones y el más racional y eficaz aprovechamiento de los recursos, de la información y del conocimiento.

En el plan actualmente en vigor, se recogen los proyectos y actuaciones de la coordinación sociosanitaria del Territorio Histórico de Bizkaia para el periodo 2018-2020.

PLAN OPERATIVO SOCIOSANITARIO DE BIZKAIA 2018-2020

Para visualizar estos ficheros necesita el programa gratuito Adobe Reader.