Recursos residenciales sociosanitarias

¿A quién están dirigidos?

A personas que presentan de forma simultánea necesidades sociales y sanitarias de baja complejidad y alta intensidad, cuya situación sociofamiliar no garantiza la atención y cuidados que precisan en el domicilio o en el centro residencial.

¿Qué r​equisitos se deben cumplir?

  • Tener 18 años o más en el momento de la solicitud.
  • Tener nacionalidad europea o residencia legal en el Estado Español.
  • Estar empadronada en el Territorio Histórico de Bizkaia.
  • Contar con seguro sanitario público o seguro privado que financie la atención sanitaria.
  • Contar con el consentimiento de la persona solicitante.
  • Tener necesidad de atención sanitaria y social.

Perfiles asistenciales

  1. Recuperación de un proceso agudo de enfermedad que ha producido un deterioro funcional y/o cognitivo funcional susceptible de mejoría.
  2. Convalecencia y rehabilitación por inmovilización prolongada y con necesidad de cuidados de ortogeriatría especializados.
  3. Cuidados al final de la vida y falta de soporte sociofamiliar adecuado para permanecer en el lugar en el que reside no siendo susceptibles de traslado hospitalarios.
  4. Asegurar el tratamiento cuyo abandono pueda suponer un problema de salud pública.
  5. Tratamiento de enfermedad infectocontagiosa que precisan de un control o aislamiento que no pueden prestarse en una residencia.
  6. Trastornos del comportamiento asociado a un deterioro cognitivo severo que pueden distorsionar gravemente la actividad normal en el centro residencial.
  7. Convalecencia con baja intensidad de cuidados tras alta hospitalaria.
  8. Necesidad, tras un ingreso hospitalario, de un periodo para adaptar el entorno o resolver un ingreso permanente en una residencia para personas en situación de dependencia (dirigido a personas con grado II o III de dependencia reconocido).
  9. Necesidad de un periodo para adaptar el entorno o resolver un ingreso permanente en una residencia para personas en situación de dependencia (dirigido a personas sin grado de dependencia reconocido, que tras un ingreso hospitalario, presentan una gran dependencia sin expectativa de recuperación).

Tipos de recursos

  • Unidades residenciales sociosanitarias:
    • Son plazas en unidades especializadas que prestan asistencia sociosanitaria ante una situación de pérdida de autonomía funcional con la finalidad de mejorar las capacidades funcionales y, en el caso de las personas en fase final de la vida, mejorar en lo posible su calidad de vida.
    • Asimismo, son un recurso para la atención en casos de difícil mantenimiento en el domicilio o en las residencias para personas dependientes por confluir en ellos necesidades de atención sociosanitaria intensa que, sin embargo, no son susceptibles de hospitalización.
    • Destinadas a personas con perfil asistencial del 1 a 6 descritos en el apartado anterior.
    • Duración máxima de la estancia: 6 meses (salvo casos excepcionales).
    • En la actualidad se ubican en Amorebieta (Residencia Igurco-Orue), Bilbao (Centro Asistencial Birjinetxe) y Portugalete (Residencia Aspaldiko).
  • Recursos residenciales para personas en situación de dependencia
    • Son plazas en residencias pertenecientes a la red foral residencial para personas en situación de dependencia.
    • Destinadas a personas con perfil asistencial del 7 al 9 descritos en el apartado anterior.
    • Duración máxima de la estancia: 3 meses (salvo casos excepcionales).

¿Cómo se accede?

Presentar la solicitud

Debe presentar la solicitud en modelo normalizado y acreditar la necesidad atención sanitaria y social con:

  • Informe de salud y prescripción médica de cuidados: diagnósticos, tratamientos, perfil, situación funcional previa, valoración mental, dependencia funcional, situación que motiva la petición, objetivos planteados y plan de cuidados de enfermería y/o fisioterapia.
  • Informe social: realizado por un o una trabajadora social.

Descarga el modelo y consulta los documentos que deben acompañar a la solicitud

Lugares de presentación

  • Si está ingresada en una institución pública, puede tramitarla directamente desde el centro con el apoyo del o de la trabajadora social del mismo. La institución lo remitirá a la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Si la presenta la persona interesada o su representante legal puede hacerlo en:

Normativa de aplicación e impresos