Servicios y Centros para personas con Enfermedad Mental

SERVICIOS y CENTROS PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL

Son dispositivos específicos de enfoque individualizado para ofrecer los apoyos adecuados a personas con una enfermedad mental crónica, o un trastorno mental grave y prolongado

Centros de atención diurna

Son centros o servicios que ofrecen, con carácter temporal o permanente, una atención individualizada e integral, durante el periodo diurno a las personas con enfermedad mental crónica

Sus objetivos son.

  • mejorar o mantener su nivel de autonomía personal,
  • compensar sus limitaciones funcionales
  • dar apoyo a sus cuidadores y cuidadoras habituales.

Para cumplir con estos objetivos se realizan actividades preventivas, habilitadoras y asistenciales orientadas a la capacitación y al desarrollo de competencias para la autonomía personal y para la participación en el entorno comunitario

Centros residenciales

Son centros o servicios que atienden a personas con enfermedad mental crónica mediante prestaciones orientadas a mejorar sus capacidades y habilidades, personales y relacionales, con el fin de favorecer su desarrollo personal, su integración y participación en el entorno, y, en general, mejorar su calidad de vida.

Están destinados para la atención a personas con enfermedad mental que no pueden satisfacer adecuadamente sus necesidades en su entorno habitual y que no requieren una intensidad y un tipo de apoyos propios de servicios enmarcados en otros sistemas de atención.

  • Mantener la autonomía personal y evitar su deterioro.
  • Potenciar el desarrollo personal, capacidades, habilidades y experiencias
  • Ofrecerles oportunidades de integrarse y participar en el entorno comunitario
  • Promover el mantenimiento y el refuerzo de sus redes familiares y sociales de apoyo
  • Favorecer su sentimiento de seguridad.

Existen dos tipologías de centros residenciales:

  1. Viviendas con apoyos, para personas que no requieren supervisión continua, que, en el marco de su itinerario personalizado orientado a su inclusión, social y laboral, y su vuelta a una vida normalizada, participan, durante el día, en actividades formativas y de desarrollo personal que se ofrecen fuera del servicio.
    Estos servicios cuentan con personal cuidador durante las horas en las que hay personas usuarias presentes en los mismos.
  2. Centros residenciales, que atienden a personas que requieren supervisión continua y/o ayuda para realizar actividades de la vida diaria, contando con personal cuidador de forma permanente