
PERSONALIZACIÓN EN LOS CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN
RECONOCIMIENTOS A LAS BUENAS PRÁCTICAS
Introducción
La Diputación Foral de Bizkaia está impulsando la transición hacia los cuidados de larga duración cuyos vectores fundamentales son:
-
El reconocimiento de la dignidad.
-
La perspectiva de los derechos y la necesidad de la personalización.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) recoge que los cuidados de larga duración son el sistema de acciones llevadas a cabo por personas cuidadoras no formales (familia, amigos o vecinos) o profesionales (sanitarios, sociales u otros), o ambas, para conseguir que una persona que no pueda realizar las actividades básicas de la vida diaria de manera independiente mantenga la mejor calidad de vida posible, de acuerdo con sus preferencias individuales y con el mayor grado posible de autonomía, participación, realización personal y dignidad humana.
En este contexto la Diputación Foral de Bizkaia quiere reconocer aquellas prácticas y formas de cuidar que cada vez más entidades y profesionales están llevando a cabo para promover y avanzar en una atención a las personas con necesidad de apoyos, personas con dependencia y/o con discapacidad, atendiendo a sus intereses y preferencias y contando con su participación efectiva.
CONSULTA AQUÍ LAS BUENAS PRÁCTICAS RECONOCIDAS
Reconocimientos y bases
La Diputación Foral de Bizkaia convoca estos reconocimientos para:
Reconocer las buenas prácticas de atención personalizada en los cuidados de larga duración.
Difundir e intercambiar las buenas prácticas entre las organizaciones que prestan estos servicios Territorio Histórico de Bizkaia.
¿A QUIÉN ESTÁN DIRIGIDOS?
REQUISITOS:
Estar legalmente constituidas y cumplir la normativa relativa a su actividad.
Tener en sus estatutos la finalidad de atender al colectivo de personas al que se dirige esta convocatoria.
Estar inscritas en el Registro Foral de Servicios Sociales del Territorio Histórico de Bizkaia, antes de fin de plazo de presentación de candidaturas.
CATEGORÍAS
Las organizaciones candidatas deberán acreditar una o varias buenas prácticas de personalización de la atención en los Cuidados de Larga Duración que haya permitido a la entidad avanzar en la transformación de sus servicios, su modelo de atención y de gestión, con resultados medibles y relevantes relacionados los siguientes ejes vertebradores:
Plan de atención y vida personalizada: Avances, transformaciones, desarrollos y concreciones en la organización de los cuidados y los apoyos.
Vida cotidiana con actividades y rutinas: Propuestas innovadoras en la organización de los horarios y actividades cotidianas.
Enfoque relacional y profesional de referencia: Buenas Prácticas en el establecimiento, funciones y competencias de la profesional de referencia.
Organización y gestión: Sistemas de gestión flexibles.
Uso de tecnologías innovadoras en la intervención y en los servicios.
Arquitectura y ambiente de los espacios: Avances y buenas prácticas orientadas a potenciar un ambiente hogareño y personalizado.
BASES DE LA CONVOCATORIA
Convocatoria 2023
PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS
PARA PARTICIPAR
Presentar un breve informe con la estructura y las características que se detallan en Requisitos del informe.
A través de sede electrónica
PLAZO
Desde el 28 de julio hasta el 15 de octubre
REQUISITOS DEL INFORME
REQUISITOS DEL INFORME
Características del informe
Extensión máxima total:
5 páginas
2500 palabras
No se evaluarán las candidaturas que incumplan este requisito.
Material adicional:
Se pueden adjuntar fotografías o material gráfico relacionado con la práctica.
Contenido del informe
a. Presentación de la organización
Datos de la persona de contacto (nombre, teléfono y e-mail) y datos de la organización (nombre, ámbito de los cuidados de larga duración en la que desarrolla su actividad, volumen de personas atendidas, número de personas empleadas y datos relevantes).
b. Titulo de la buena práctica
Titulo descriptivo de la buena práctica y del ámbito de personalización de los cuidados de larga duración al que más contribuye de los 6 ejes vertebradores.
c. Desarrollo de la buena práctica
Describir la situación de partida, la identificación de las necesidades a abordar y el proceso de despliegue para la implantación de la buena práctica.
Destacar los hitos significativos y las inversiones, tanto en medios como en tiempo empleado.
Poner en especial énfasis en las dificultades encontradas, las soluciones aplicadas y las colaboraciones que en su caso, hayan sido necesarias. Aportar información sobre los criterios de valoración de la iniciativa: innovación, transferibilidad, evaluación y resultados.
d. Resultados e impacto
Concretar los resultados logrados: por qué esta es una "buena práctica" y qué ha aportado a la organización.
Incluir datos, cifras, indicadores de evolución, extensión prevista y cualquier otra información que demuestre la relación directa entre la buena práctica y los resultados descritos.
SELECCIÓN
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Innovación/Valor añadido: Plantea cambios con respecto a los modelos tradicionales de atención o cuestiona los enfoques clásicos de intervención.
Transferibilidad: Contiene elementos y características que facilitan su generalización, replicabilidad o adaptación en la propia organización de forma extensiva, e incluso en otras organizaciones.
Evaluación y resultados: La experiencia cuenta con un sistema de evaluación y medición de resultados sobre:
- 1) Efectividad y cumplimiento de objetivos.
- 2) Impacto social.
- 3) Sostenibilidad y viabilidad técnica y económica.
JORNADA
RECONOCIMIENTO
Presentación de buenas prácticas de las candidaturas finalistas.
Entrega del reconocimiento de "Buena práctica en la personalización de los Cuidados de Larga Duración de Bizkaia" a las organizaciones reconocidas en las distintas categorías.
Las organizaciones podrán hacer referencia al reconocimiento logrado en su correspondencia, membretes, medios de comunicación, etc. especificando el reconocimiento obtenido y el año.
FECHA
12 diciembre
LUGAR
Palacio Euskalduna
INSCRIPCIÓN
Próximamente
Reconocimientos
CONSULTA AQUÍ LAS BUENAS PRÁCTICAS RECONOCIDAS
Si deseas solicitar más información, ponte en contacto a través del siguiente teléfono o correo electrónico
Horario de invierno: de lunes a viernes de 8:30 a 19:00h
Horario julio y agosto: de lunes a viernes de 8:30 a 14:30h
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Técnica | Mantener la sesión del usuario | 1 hora | Kultursistema |
XSRF-TOKEN | Técnica | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
dtCookie | Análisis | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Análisis | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Análisis | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Análisis | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | Análisis | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Análisis | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Personalización | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Mantener la sesión del usuario
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery)
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- ID de visitante para correlacionar sesiones
- Duración
- Permanente
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Tiempo de espera de sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Guardar los tramites favoritos en Cita Previa
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.