Jornadas europeas del Patrimonio

LAS JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO

Un programa cultural valorado y consolidado

Las Jornadas Europeas del Patrimonio son días de puertas abiertas a la participación ciudadana, organizadas anualmente desde 1.991 por iniciativa del Consejo de Europa en colaboración con la Unión Europea, que se celebran durante el otoño en toda Europa con el objetivo fundamental de establecer una conexión entre la ciudadanía y su patrimonio. Más de 50 estados miembros toman parte en este gran acontecimiento de difusión del patrimonio.

Visitas guiadas, rutas e itinerarios, exposiciones, conciertos y todo tipo de manifestaciones culturales convocan a todos los ciudadanos europeos a convivir en la gran fiesta del patrimonio cultural.

Las Jornadas Europeas del patrimonio buscan además de promocionar el patrimonio común de todos los europeos, fomentar el diálogo intercultural y la valoración del rico mosaico que componen las diferentes culturas europeas, sensibilizando a la sociedad sobre la necesidad de proteger el patrimonio, más allá de la diversidad de lenguas y culturas.

Bizkaia se incorporó al proyecto en el año 2.001, siendo el único territorio histórico de la Comunidad Autónoma que participa activamente en las Jornadas Europeas del Patrimonio.

LAS JORNADAS EUROPEAS EN BIZKAIA

Once años difundiendo el patrimonio

El objetivo de las Jornadas es el de dar a conocer el patrimonio cultural de Bizkaia, interpretando "in situ" los recursos existentes en el territorio. De esta manera se pretende que el visitante se identifique con el lugar visitado, se reconozca en él, lo valore y promueva su conservación.

Las Jornadas Europeas del Patrimonio forman parte de una programación estable, un "clásico" dentro de las actividades culturales de Bizkaia durante el mes de Octubre.

La Diputación Foral de Bizkaia sigue fiel a su compromiso de mantener la difusión del patrimonio en una permanente actualización, manteniendo los valores humanísticos, proyectando una gestión que salvaguarde nuestra herencia cultural y promoviendo que todas las actividades que se realicen en torno al patrimonio se conviertan en un factor de desarrollo económico y social.

Una parte muy importante del éxito de las Jornadas está basado en la mayor implicación de los ayuntamientos, lo cual ha permitido diversificar y ampliar la oferta de actividades.

Este año, celebraremos la vigésima edición de las Jornadas, un programa cultural plenamente consolidado y muy bien valorado en Bizkaia, al que se incorporan cada año un mayor número de personas y municipios colaboradores.

El año pasado un total de 44 ayuntamientos, 14 museos e instituciones culturales, asociaciones y otras tantas entidades culturales de Bizkaia tomaron parte en este acontecimiento europeo, organizando un total de 80 actividades diferentes que comprende el variado programa.

Las Jornadas Europeas del Patrimonio son un foco de atracción muy importante para los municipios participantes. Además de servir para divulgar el patrimonio local son una plataforma importante para desarrollar estrategias que fomenten otro tipo de actividades o programas.

Es nuestro objetivo ir incoporando un número cada vez mayor de municipios y entidades tanto públicas como privadas a este programa de difusión del patrimonio.

Esperamos tu participación!!

 

DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE INTERÉS

Web
www.bizkaia.eus/ondarea
Coordinación general
Aintzane Eguilior
Dirección
María Díaz de Haro, 11
48013 Bilbao
Teléfono
94 406 60 82
Mail
aintzane.egilior@bizkaia.eus

CAMPAÑAS REALIZADAS

 
 
 
 
 

2004

La vivienda burguesa (1853-1936)

2003

Abadías, Conventos y monasterios

 

2002

La madera y la piedra

2001

Patrimonio industrial

 

RELACIÓN DE MUNICIPIOS Y OTRAS ENTIDADES CULTURALES ORGANIZADORES DE LAS JEP EN 2011

Ayuntamientos

  • Areatza
  • Arrieta
  • Balmaseda
  • Barakaldo
  • Bermeo
  • Berriatua
  • Berriz
  • Bilbao
  • Derio
  • Durango
  • Ea
  • Elantxobe
  • Elorrio
  • Etxebarria
  • Forua
  • Galdames
  • Garai
  • Getxo
  • Gordexola
  • Gorliz
  • Güeñes
  • Ibarrangelu
  • Iurreta
  • Karrantza
  • Leioa
  • Lekeitio
  • Mañaria
  • Markina-Xemein
  • Maruri-Jatabe
  • Mungia
  • Murueta
  • Muskiz
  • Ondarroa
  • Orozko
  • Otxandio
  • Plentzia
  • Santurtzi
  • Sopela
  • Sopuerta
  • Ugao-Miraballes
  • Urduña
  • Zaldibar
  • Zalla
  • Zeanuri
 

Museos

  • Berreginen Museoa – Museo de Reproducciones Artísticas
  • Bizkaiko Arkeologi museoa – Museo Arqueológico de Bizkaia
  • Bizkaiko Elizaren Histori Artxiboa – Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia
  • Eleiz museoa – Museo diocesano de Arte Sacro
  • El Pobaleko burdinola – Museo de El Pobal
  • Enkarterri museoa - Museo de las Encartaciones
  • Euskal Herria museoa – Museo Euskal Herria
  • Euskal Museoa – Museo Vasco
  • Medikuntza eta Zientzia Historiaren Euskal Museoa. Fundación Museo Vasco de Historia de la Medicina
  • Simon Bolivar museoa – Museo Simón Bolívar

Otras Instituciones y Entidades Culturales

  • Euskaltzaindia
  • Foru Agiritegia
  • Foru Liburutegia
  • Aunia elkartea
  • Enkartur
  • Gerediaga elkartea
  • HEA kultura taldea
  • Urremendi Landa Garapen elkartea
  • Urkiola Landa Garapeneko elkartea – Asociación de Desarrollo rural de Durangaldea
  • Ipizki taldea
 

Para visualizar estos ficheros necesita el programa gratuito Adobe Reader, acceda a este enlace para descargarlo.