Jornadas europeas del Patrimonio
LAS JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO
Un programa cultural valorado y consolidado
Las Jornadas Europeas del Patrimonio son días de puertas abiertas a la participación ciudadana, organizadas anualmente desde 1.991 por iniciativa del Consejo de Europa en colaboración con la Unión Europea, que se celebran durante el otoño en toda Europa con el objetivo fundamental de establecer una conexión entre la ciudadanía y su patrimonio. Más de 50 estados miembros toman parte en este gran acontecimiento de difusión del patrimonio.
Visitas guiadas, rutas e itinerarios, exposiciones, conciertos y todo tipo de manifestaciones culturales convocan a todos los ciudadanos europeos a convivir en la gran fiesta del patrimonio cultural.
Las Jornadas Europeas del patrimonio buscan además de promocionar el patrimonio común de todos los europeos, fomentar el diálogo intercultural y la valoración del rico mosaico que componen las diferentes culturas europeas, sensibilizando a la sociedad sobre la necesidad de proteger el patrimonio, más allá de la diversidad de lenguas y culturas.
Bizkaia se incorporó al proyecto en el año 2.001, siendo el único territorio histórico de la Comunidad Autónoma que participa activamente en las Jornadas Europeas del Patrimonio.
LAS JORNADAS EUROPEAS EN BIZKAIA
Once años difundiendo el patrimonio
El objetivo de las Jornadas es el de dar a conocer el patrimonio cultural de Bizkaia, interpretando "in situ" los recursos existentes en el territorio. De esta manera se pretende que el visitante se identifique con el lugar visitado, se reconozca en él, lo valore y promueva su conservación.
Las Jornadas Europeas del Patrimonio forman parte de una programación estable, un "clásico" dentro de las actividades culturales de Bizkaia durante el mes de Octubre.
La Diputación Foral de Bizkaia sigue fiel a su compromiso de mantener la difusión del patrimonio en una permanente actualización, manteniendo los valores humanísticos, proyectando una gestión que salvaguarde nuestra herencia cultural y promoviendo que todas las actividades que se realicen en torno al patrimonio se conviertan en un factor de desarrollo económico y social.
Una parte muy importante del éxito de las Jornadas está basado en la mayor implicación de los ayuntamientos, lo cual ha permitido diversificar y ampliar la oferta de actividades.
Este año, celebraremos la vigésima edición de las Jornadas, un programa cultural plenamente consolidado y muy bien valorado en Bizkaia, al que se incorporan cada año un mayor número de personas y municipios colaboradores.
El año pasado un total de 44 ayuntamientos, 14 museos e instituciones culturales, asociaciones y otras tantas entidades culturales de Bizkaia tomaron parte en este acontecimiento europeo, organizando un total de 80 actividades diferentes que comprende el variado programa.
Las Jornadas Europeas del Patrimonio son un foco de atracción muy importante para los municipios participantes. Además de servir para divulgar el patrimonio local son una plataforma importante para desarrollar estrategias que fomenten otro tipo de actividades o programas.
Es nuestro objetivo ir incoporando un número cada vez mayor de municipios y entidades tanto públicas como privadas a este programa de difusión del patrimonio.
Esperamos tu participación!!
DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE INTERÉS
- Web
- www.bizkaia.eus/ondarea
- Coordinación general
- Aintzane Eguilior
- Dirección
-
María Díaz de Haro, 11
48013 Bilbao - Teléfono
- 94 406 60 82
- aintzane.egilior@bizkaia.eus
CAMPAÑAS REALIZADAS


2010

2004
La vivienda burguesa (1853-1936)

2003
Abadías, Conventos y monasterios

2002
La madera y la piedra

2001
Patrimonio industrial
RELACIÓN DE MUNICIPIOS Y OTRAS ENTIDADES CULTURALES ORGANIZADORES DE LAS JEP EN 2011
Ayuntamientos
- Areatza
- Arrieta
- Balmaseda
- Barakaldo
- Bermeo
- Berriatua
- Berriz
- Bilbao
- Derio
- Durango
- Ea
- Elantxobe
- Elorrio
- Etxebarria
- Forua
- Galdames
- Garai
- Getxo
- Gordexola
- Gorliz
- Güeñes
- Ibarrangelu
- Iurreta
- Karrantza
- Leioa
- Lekeitio
- Mañaria
- Markina-Xemein
- Maruri-Jatabe
- Mungia
- Murueta
- Muskiz
- Ondarroa
- Orozko
- Otxandio
- Plentzia
- Santurtzi
- Sopela
- Sopuerta
- Ugao-Miraballes
- Urduña
- Zaldibar
- Zalla
- Zeanuri
Museos
- Berreginen Museoa – Museo de Reproducciones Artísticas
- Bizkaiko Arkeologi museoa – Museo Arqueológico de Bizkaia
- Bizkaiko Elizaren Histori Artxiboa – Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia
- Eleiz museoa – Museo diocesano de Arte Sacro
- El Pobaleko burdinola – Museo de El Pobal
- Enkarterri museoa - Museo de las Encartaciones
- Euskal Herria museoa – Museo Euskal Herria
- Euskal Museoa – Museo Vasco
- Medikuntza eta Zientzia Historiaren Euskal Museoa. Fundación Museo Vasco de Historia de la Medicina
- Simon Bolivar museoa – Museo Simón Bolívar
Otras Instituciones y Entidades Culturales
- Euskaltzaindia
- Foru Agiritegia
- Foru Liburutegia
- Aunia elkartea
- Enkartur
- Gerediaga elkartea
- HEA kultura taldea
- Urremendi Landa Garapen elkartea
- Urkiola Landa Garapeneko elkartea – Asociación de Desarrollo rural de Durangaldea
- Ipizki taldea
Para visualizar estos ficheros necesita el programa gratuito Adobe Reader, acceda a este enlace para descargarlo.
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
Cambiar a: EU
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
-
Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
-
Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En esta página web se pueden encontrar cookies del Gobierno Vasco, utilizadas para fines propios y que se almacenan en dominios ajenos a la Diputación Foral de Bizkaia.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie técnica
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
JSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_terceros_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de terceros | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
CPLB | Contiene información utilizada por nuestros servidores de equilibrio de carga | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_GRECAPTCHA | Protege el sitio web del spam y los ataques de fuerza bruta | 6 meses |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
dtCookie | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga, _ga_XXXXXXXXXXX | Distinguir a la persona usuaria | 2 años | Google Analytics |
_gat, _gat_XXXXXXXXXXX | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clck | Asignar preferencias a la misma persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clsk | Conecta múltiples páginas vistas en una sesión | 1 año | Microsoft Clarity |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
ANONCHK | Distinguir a la persona usuaria | 1 dia | Microsoft Clarity |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
SM | Sincronizar MUID en el entorno Microsoft | 1 año | Microsoft Clarity |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
Idioma | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
APISID | Almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos | 2 años | |
HSID | Prevención del fraude | 2 años | |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
NID | Recordar sus preferencias y otra información | 6 meses | |
SAPISID | Mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google | 2 años | |
SID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
SIDCC | Proporcionar la identificación del tráfico web confiable | 1 año | |
SM | Se utiliza para sincronizar el MUID entre dominios de Microsoft | Sesión | Microsoft Clarity |
SSID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
__Secure-1PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-1PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | |
ar_debug | Depurar anuncios | 1 año | |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_fbp | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
AEC | Detectar spam, fraude y abuso | 6 meses | |
SOCS | Almacenar las elecciones de cookies de la persona usuaria | 13 meses | |
Locale | No disponible | Gobierno Vasco | |
_hegoa_coop_session | Generar un identificador de sesión para las personas usuarias | Sesión | Gobierno Vasco |
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
-
Cookies técnicas Siempre activas
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.