INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS

12 DE MARZO DE 2025

Cómo ayudar a mi hijo o hija a manejar la frustración tras perder un partido

La derrota en el deporte puede ser un momento difícil para los niños y niñas. La frustración tras perder un partido es una emoción natural, pero aprender a gestionarla es clave para su desarrollo emocional y deportivo. Personas expertas en psicología infantil y deporte recomiendan diversas estrategias para ayudar a la infancia a afrontar estos momentos con resiliencia.

Validar sus emociones

Es fundamental reconocer sus sentimientos sin minimizar su dolor. Frases como Entiendo que estés frustrado/frustrada, es normal sentirse así después de perder pueden ayudarles a procesar la experiencia sin sentirse juzgados o juzgadas.

Reflexionar sobre el partido de forma positiva

En lugar de enfocarse solo en el resultado, es útil preguntarles: ¿Qué crees que hiciste bien? y ¿En qué podrías mejorar?. Esto fomenta el aprendizaje y evita que vean la derrota como un fracaso absoluto.

Fomentar una mentalidad de crecimiento

Recordarles que incluso los y las deportistas más exitosas han enfrentado derrotas les ayuda a entender que el progreso viene con el tiempo y la práctica. Casos como el de Rafael Nadal o Megan Rapinoe pueden ser ejemplos inspiradores.

Evitar la presión excesiva

Priorizar el esfuerzo sobre el resultado es clave. Frases como Lo importante es que diste lo mejor de ti refuerzan la idea de que el valor del juego no está solo en ganar.

Promover la deportividad y el respeto

Aprender a felicitar a los y las rivales y aceptar la derrota con dignidad fortalece el carácter y refuerza los valores del deporte.

Dar tiempo para calmarse

No siempre es el mejor momento para hablar de la derrota justo después del partido. Es recomendable darles espacio y permitirles procesar sus emociones antes de reflexionar.

Ofrecer apoyo y fijar nuevos objetivos

Palabras de aliento como Estoy orgulloso/orgullosa de ti, no importa el resultado ayudan a mantener la motivación. Además, plantear pequeños objetivos para mejorar en la próxima oportunidad fomenta el crecimiento y la perseverancia.

Estas estrategias, respaldadas por personas expertas en psicología del deporte, ayudan a niños y niñas a afrontar la frustración de forma saludable, fortaleciendo su bienestar emocional y su disfrute del deporte.

Análisis y evidencia: Cómo abordar la frustración deportiva en la infancia

Para profundizar en estrategias que ayuden a niñas y niños a manejar la frustración tras una derrota deportiva, se pueden consultar las siguientes fuentes:

Estas fuentes proporcionan perspectivas valiosas y estrategias prácticas para apoyar a la infancia en la gestión de la frustración asociada a las derrotas deportivas.

Si no quieres perderte ningún artículo como este, suscríbete a nuestra newsletter:

www.bizkaia.eus/kirolbidepro/suscripcion

Volver a los resultados de la búqueda

No te pierdas ninguna novedad

Mantente al día de todas las novedades y proyectos relacionados con el mundo del deporte. Podrás elegir tus preferencias para ajustarnos a tus necesidades.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER