29 DE OCTUBRE DE 2024

El Congreso Vasco del Deporte reúne a 400 personas para reflexionar sobre los retos de la nueva sociedad vasca

El VIII. Congreso Vasco del Deporte (CVD) ha cumplido sus objetivos reuniendo a entidades deportivas de Euskadi en torno a 10 ponencias, 4 mesas redondas y 3 workshops para analizar los cambios de la sociedad vasca y el camino a seguir durante los próximos años. Además, más de 150 personas han utilizado el punto de Actividad Física instalado en el exterior del Congreso, que también ha contado con una exitosa exhibición de Herri Kirolak y Crossfit.

Bajo el título "El deporte ante una nueva sociedad", el VIII Congreso de la Actividad Física y el Deporte en Euskadi se celebró los días 24 y 25 de octubre en el Social Antzokia de Basauri, municipio vizcaíno que ha sido designado Ciudad Europea del Deporte en este año olímpico 2024.

El Congreso se dividió con tres bloques: "¿A quién? Sociedad", "¿Cómo? Modelo" y "¿Dónde? Espacios".

El primer bloque del programa se desarrolló durante la mañana del jueves, 24 de octubre, y se centró en examinar desde la perspectiva del deporte a la sociedad vasca: sus cambios, evolución y futuro más próximo con el objetivo de conseguir una ciudadanía más activa. La primera charla perfiló cuáles serán los principales cambios que debe adoptar el deporte para adaptarse a la nueva sociedad. Una mesa redonda abordó el reto demográfico al que se enfrenta Euskadi, el efecto de la migración y la diversidad funcional y generacional en el deporte. En este primer bloque participaron José Luis Larrea (Deusto Social Lab), Juan Aldaz (UPV-EHU), Blanca Ordóñez (Haszten), Ekain Larrinaga (Ayuntamiento de Bilbao) y la periodista Pilar Kaltzada que fue quien moderó la mesa redonda.

Por la tarde, el segundo bloque se centró en el modelo de Servicios Deportivos Municipales (SDM) con el año 2030 en el horizonte: ¿Cómo debería evolucionar el modelo de servicio municipal actual para cumplir con su finalidad original de hacer que el deporte sea universal y contribuya, por tanto, al bienestar de la sociedad? Diferentes ponencias abordaron temáticas como los hábitos deportivos actuales y futuros, cómo satisfacer las demandas de la ciudadanía, la fórmula y modelo de estructura de los SDM a medio plazo, y la relación entre el sector público y el privado. En el segundo bloque tomaron parte Marian Ispizua (UPV-EHU), Juan Antonio Compañón "Konpa" (KAIT), Iratxe Ruesgas (Sport Studio), Fernando París (FAGDE), Manuel Abajo (Barakaldo Kirolak).

El tercer y último bloque tuvo lugar durante la mañana del viernes, 25 de octubre, y giró en torno a los espacios deportivos, los polideportivos del futuro y las ciudades activas: cómo deben ser las instalaciones deportivas en el futuro, identificar las claves para convertir las calles, plazas de pueblos y ciudades en espacios que inviten a la práctica deportiva y faciliten su coexistencia con el espacio público libre y compartido. En este tercer bloque participaron Jorge Yélamos (GO fit), Sergio Serna (TECH friendly), Unai Martín (UPV-EHU), Karitte Alegría (ideas4innovation) y Juanma Murua moderó la mesa redonda.

Por último, Basauri, municipio anfitrión del VIII Congreso Vasco del Deporte, compartió el camino que le ha llevado a ser Ciudad Europea del Deporte 2024 y el legado que supondrá para sus vecinas y vecinos el desarrollo que ha llevado a cabo durante la última década en materia de Actividad Física y Deporte y el que está por llegar en los próximos años. Una ponencia de Luis Solar (OTSp) dió paso a una mesa redonda en la que participaron diferentes personas responsables deportivas de diversas entidades: Carlos Sergio (Diputación Foral de Bizkaia), Jon Zugazagoitia (Ayuntamiento de Basauri), Itziar Carroceras (Ayuntamiento de Santurtzi) y Jon Iraola (Ayuntamiento de Eibar).

Durante el Congreso, junto a ponencias y mesas redondas, también se llevaron a cabo tres workshops: "Servicio de orientación de actividad física" (Athlon), "¿Cómo debemos mejorar la protección del menor en entornos deportivos?" (Kunina-Zain) y "Democratización de la tecnología LED" (Mondo).

Además de todo lo que te hemos contado ¿aún quieres saber qué más hicimos en el Congreso Vasco del Deporte? ¡Aquí va el aftermovie!

En la página de Facebook de Kirol Eskola tienes disponibles algunas fotos y demás contenidos del Congreso

Volver a los resultados de la búqueda

No te pierdas ninguna novedad

Mantente al día de todas las novedades y proyectos relacionados con el mundo del deporte. Podrás elegir tus preferencias para ajustarnos a tus necesidades.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER