INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS BUENAS PRÁCTICAS

14 DE MARZO DE 2025

Euskadi en movimiento: Estrategias para combatir el sedentarismo desde las administraciones públicas

Conscientes del impacto que el sedentarismo tiene en la salud de la población vasca, Kirolbide PRO quiere sumarse a los esfuerzos de las administraciones públicas de Euskadi para fomentar un estilo de vida más activo y saludable. A través de la innovación, el asesoramiento y la promoción de iniciativas que faciliten la actividad física, nuestro objetivo es colaborar en la reducción de los preocupantes niveles de inactividad que afectan a distintos grupos de edad.

Desde Kirolbide PRO, creemos en la importancia de diseñar espacios accesibles, potenciar programas de ejercicio adaptado y sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios de moverse más en el día a día. Por ello, Kirolbide PRO se encuentra comprometido en aportar soluciones prácticas y efectivas que refuercen el trabajo de los organismos públicos, asegurando que Euskadi avance hacia un futuro más dinámico y saludable. 

El sedentarismo es una preocupación creciente en Euskadi, afectando a diversos grupos de edad y niveles socioeconómicos. Según datos de la Encuesta de Salud de la Comunidad Autónoma Vasca de 2018, la prevalencia global de sedentarismo se situó en torno al 32% para ambos sexos, alcanzando el 60% en personas mayores de 85 años y el 45% en jóvenes de 18 a 29 años. Además, la inactividad física afectó al 22% de los hombres y al 29,5% de las mujeres, con un incremento notable en las edades más avanzadas.

Para abordar esta problemática, las administraciones públicas vascas pueden implementar las siguientes estrategias:

  1. Desarrollo de infraestructuras saludables:  En Euskadi, un ejemplo destacado de infraestructuras deportivas accesibles es la red de instalaciones y espacios naturales promovidos por la Diputación Foral de Bizkaia. Este recurso facilita a la ciudadanía el acceso a información sobre polideportivos, pistas al aire libre, rutas de montaña y otros espacios adecuados para la actividad física, promoviendo así un estilo de vida más activo. Estos espacios, equipados con aparatos para ejercicio físico y rutas señalizadas, facilitan la práctica de actividad física moderada y gratuita, especialmente dirigidos a personas adultas y mayores. Las administraciones pueden potenciar aún más este tipo de iniciativas mediante la ampliación de espacios accesibles, la mejora de infraestructuras existentes y la promoción de su uso a través de campañas de sensibilización.

  2. Programas de prescripción de actividad física: Implementar servicios de orientación y asesoramiento para la práctica de actividad física dirigidos a personas inactivas. Un ejemplo es el programa PIZTU! de Donostia Kirola, que busca impulsar la actividad física en personas poco activas para mejorar su salud y calidad de vida.

  3. Fomento de la actividad física en entornos laborales: Desarrollar intervenciones en el entorno laboral que faciliten la práctica de actividad física y la prevención del sedentarismo, mejorando también la ergonomía de las personas trabajadoras.

  4. Promoción de la movilidad activa: Fomentar el uso de medios de transporte activos, como la bicicleta o caminar, mediante la creación de infraestructuras seguras y campañas de concienciación.

  5. Formación y sensibilización: Capacitar a profesionales sanitarios y del deporte como agentes promotores de la actividad física, ofreciendo formación y recursos para la promoción de estilos de vida activos.

Estas medidas, alineadas con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, pueden contribuir significativamente a la reducción del sedentarismo en Euskadi, mejorando la salud y el bienestar de la población.

Iniciativas recientes para combatir el sedentarismo en España:

  1. Ejercicio para combatir el sedentarismo: el Concello de Vigo propone actividades gratuitas al aire libre para mayores de 50

  2. Los colegios profesionales del ámbito sociosanitario se familiarizan con la "Receta Deportiva"

  3. El Área Campo de Gibraltar Este fomenta la actividad física entre sus pacientes y profesionales

Si te interesan este tipo de contenidos, ¡no dudes en SUSCRIBIRTE A NUESTRA NEWSLETTER!

Volver a los resultados de la búqueda

No te pierdas ninguna novedad

Mantente al día de todas las novedades y proyectos relacionados con el mundo del deporte. Podrás elegir tus preferencias para ajustarnos a tus necesidades.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER