KIROLGUNEAK: Parkour
El Parkour se define como aquella práctica que utiliza distintos tipos de arquitectura urbana para seguir el camino, superando los obstáculos que se anteponen al practicante, estableciendo nuevas formas de desplazarse por la ciudad.
Si bien, esta disciplina es y ha sido practicada utilizando cualquier infraestructura urbana común; en los últimos años han comenzado a aflorar en nuestro entorno cercano diferente espacios destinados para su práctica, como son los Parkour parks. Estos espacios constan de una combinación de diferentes elementos arquitectónicos (vallas, muros, pivotes…) que dan lugar a un entorno idóneo tanto para la práctica de esta disciplina como para su enseñanza.
Vídeo promocional de las sesiones de Parkour ofrecidas por la Diputación Foral de Bizkaia 2023
¡MASTERCLASS 2023!
¿QUIÉN PUEDE INSCRIBIRSE?
- La edad mínima para poder participar en la Masterclass es de 16 años.
- Las plazas son limitadas y estarán sujetas a confirmación vía email.
NIVELES
Dentro de la Masterclass habrá dos turnos. Una para personas inexpertas o recién iniciadas, y otra para aquellas personas que ya practican este tipo de ejercicios:
- Iniciación: Ésta será tu opción si todavía no has practicado Parkour, has practicado de manera puntual o has empezado hace poco.
- Perfeccionamiento: Ésta será tu opción si ya llevas tiempo entrenando en esta disciplina y deseas mejorar o conseguir los trucos avanzados.
HORARIO DE MASTERCLASS
-
Aprende las bases del Parkour
- Calentamiento: explicación y justificación.
- Técnicas de caídas para evitar lesiones.
- Técnicas de aterrizaje para absorber impactos adecuadamente.
- Técnicas básicas y menos dinámicas de salto y salto de obstáculo.
- Conceptos para subir y bajar obstáculos altos evitando fallos de novato.
- Recorridos incluyendo las técnicas anteriores.
-
Perfeccionamiento en parkour
- Calentamiento:explicación y justificación.
- Técnicas dinámicas de salto y salto de obstáculo.
- Recorridos de carácter avanzado y trabajo de fluidez.
- Entrenamiento físico.
SESIONES CELEBRADAS
-
22/10/2023
Lugar Atxondo
-
04/11/2023
Basque Crossfit txapelketa. Lugar Bilbao
-
17/09/2023
-
24/09/2023
PARA MUJERES Lugar Barakaldo
-
05/11/2023
-
26/11/2023
Ver enlace
Texto copiado al portapapeles:
¡NUEVOS VÍDEOS!
-
19/05/2022
Techos 1ª Parte (7' 15'')
Los techos son las superficies sobre nuestra cabeza:
- ramas de árboles
- barras de andamios
- paredes desplomadas…
Precisamente porque son el obstáculo menos habitual y constante en este vídeo veremos lo más básico para avanzar por ellos cuando se nos presente. Y también para superarlos y subirnos encima.
-
19/05/2022
Techos 2ª Parte (7' 57'')
Este tutorial es la continuación del primero, segundo y quinto. En el vídeo verás diferentes maneras para saltar desde una pared con y sin carrerilla, así como como saltar a ella y aferrarte. Verás que las claves y fallos de una técnica del conjunto presentadas tiene gran transferencia al resto.
-
19/05/2022
Agujeros 1ª Parte (6' 38'')
Ya sabemos pasar barandillas por encima, pero podemos pasarlas por debajo, por el agujero que ella y el suelo crean. Aunque hasta ahora los pasases por alto, el entorno está lleno de agujeros de todas las formas, tipos y tamaños. Para evitar que frenen tu movimiento, te presentamos las estrategias y técnicas más comunes ante ellos.
-
19/05/2022
Agujeros 2ª Parte (7' 53'')
En este vídeo profundizarás en colarte por pequeños agujeros recurriendo a técnicas más dinámicas y específicas donde el cuerpo abulta menos y menos, pasando en los extremos casi "a lo palillo" o de cabeza.
-
19/05/2022
Vacios paredes (9' 14'')
Este tutorial es la continuación del primero, segundo y quinto. En el vídeo verás diferentes maneras para saltar desde una pared con y sin carrerilla, así como como saltar a ella y aferrarte. Verás que las claves y fallos de una técnica del conjunto presentadas tiene gran transferencia al resto
-
11/10/2023
Vacíos con obstáculos bajos (5' 02'')
¿Recuerdas el primer tutorial de saltar de un lugar a otro y el tercero y cuarto de sobrepasar obstáculos? En este nuevo vídeo aprenderás a como transformar esos movimientos en técnicas más dinámicas con las que abarcar más distancia, así como a combinarlos entre sí para desplazarte de manera más fluida sobre los vacíos que crean los elementos. Si has hecho los deberes trabajando lo de tutoriales previos, entonces este vídeo es para ti.
-
11/10/2023
Vacíos en techos (4' 52'')
En el vídeo verás diferentes maneras para balancearte, liberarte y así "saltar" o volar al siguiente elemento; así como para aferrarte en la próxima barra o rama. Este tutorial es la continuación algunos anteriores de techos, y debido a lo peligrosas que pueden resultar las caídas en este tipo de movimiento, recomendamos revisar los tutoriales previos de techos y caídas y que practiques con calma y cautela.
-
05/03/2024
Entrenamiento físico (parte 1) (5' 16'')
Sea tanto para prevenir lesiones como para aumentar tu rendimiento, el acondicionamiento y preparación física son fundamentales. En este vídeo conocerás las claves de movilidad y entrenamiento de fuerza para optimizar tu entrenamiento si eres alguien novato o de un nivel y habilidad intermedios.
-
05/03/2024
Entrenamiento físico (parte 2) (3' 57'')
Si ya llevas unos años en el arte del desplazamiento y necesitas algo para subir de nivel y no quedarte atascado, el entrenamiento de fuerza con resistencias externas o el entrenamiento de potencia pueden ser de gran ayuda para completar tus objetivos. En este vídeo te damos algunas claves a implementar cuando crees tu propio plan de entrenamiento.
-
05/03/2024
Recorridos (5' 44'')
Si el parkour va de desplazarse de un lugar a otro eficientemente, este es el vídeo que tienes que ver. Olvida los detalles técnicos de cada movimiento y obstáculo y empieza a montar recorridos de calidad y fluir con facilidad. Aprenderás a mirar el entorno con imaginación y las pautas para buenos recorridos y la tan deseada fluidez.
Ver enlace
Texto copiado al portapapeles:
Vídeos
-
08/06/2021
Obstáculos altos y escalada (9' 30'')
Cuando un obstáculo que corta nuestro camino no puede ser saltado, es necesario ascender por él para superarlo. En el caso contrario, cuando la altura desde la que saltamos al suelo u otro objeto es demasiada, descendemos por la pared para continuar nuestro recorrido. Por ello, en este vídeo veremos las técnicas más utilizadas en el parkour para trepar en toda clase de situaciones. Muchas de ellas son muy conocidas en el mundo del parkour pero otras, aunque utilizadas, suelen pasar desapercibidas o quedan sin nombre.
-
28/05/2021
Saltos de obstáculos (Parte 1) (6' 46'')
La ciudad está llena de obstáculos que marcan por dónde debemos avanzar y cómo. En este vídeo comentaremos las técnicas más básicas y útiles y sus progresiones y variantes para sobrepasar con facilidad y eficiencia las diferentes barandillas, muros y demás elementos que corten nuestro camino.
-
28/05/2021
Saltos de obstáculos (Parte 2) (9' 44'')
Una vez dominadas las técnicas y recursos más básicos para superar los diferentes obstáculos, en este vídeo aprenderás otras técnicas más específicas y especializadas para el mismo fin. Igualmente, algunas de estas serán de mayor utilidad para después progresar a cubrir vacíos con ellas.
-
07/05/2021
Vacíos y saltos (7' 06'')
La habilidad de saltar es imprescindible en muchas actividades deportivas, pero ninguna ha desarrollado y perfeccionado tanto la capacidad de saltar en el entorno como el parkour.
De ahí que en este vídeo veremos como sobrepasar vacíos y distancias entre diferentes elementos mediante saltos. Una vez entendido como practicar con seguridad e interiorizados los aterrizajes del primer vídeo, aprenderás las técnicas principales para saltar y recepcionar con precisión y calidad.
-
30/04/2021
Seguridad, impacto y caídas (9' 55')
En este vídeo vamos a ver todo lo que debes saber para empezar a practicar parkour con seguridad.
Además de todas las pautas y códigos, aprenderás las técnicas básicas y principales para aterrizar con calidad y para protegerte en caso de caídas.
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
Cambiar a: EU
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
-
Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
-
Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En esta página web se pueden encontrar cookies del Gobierno Vasco, utilizadas para fines propios y que se almacenan en dominios ajenos a la Diputación Foral de Bizkaia.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie técnica
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
JSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_terceros_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de terceros | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
CPLB | Contiene información utilizada por nuestros servidores de equilibrio de carga | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_GRECAPTCHA | Protege el sitio web del spam y los ataques de fuerza bruta | 6 meses |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
dtCookie | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga, _ga_XXXXXXXXXXX | Distinguir a la persona usuaria | 2 años | Google Analytics |
_gat, _gat_XXXXXXXXXXX | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clck | Asignar preferencias a la misma persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clsk | Conecta múltiples páginas vistas en una sesión | 1 año | Microsoft Clarity |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
ANONCHK | Distinguir a la persona usuaria | 1 dia | Microsoft Clarity |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
SM | Sincronizar MUID en el entorno Microsoft | 1 año | Microsoft Clarity |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
Idioma | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
APISID | Almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos | 2 años | |
HSID | Prevención del fraude | 2 años | |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
NID | Recordar sus preferencias y otra información | 6 meses | |
SAPISID | Mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google | 2 años | |
SID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
SIDCC | Proporcionar la identificación del tráfico web confiable | 1 año | |
SM | Se utiliza para sincronizar el MUID entre dominios de Microsoft | Sesión | Microsoft Clarity |
SSID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
__Secure-1PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-1PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | |
ar_debug | Depurar anuncios | 1 año | |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_fbp | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
AEC | Detectar spam, fraude y abuso | 6 meses | |
SOCS | Almacenar las elecciones de cookies de la persona usuaria | 13 meses | |
Locale | No disponible | Gobierno Vasco | |
_hegoa_coop_session | Generar un identificador de sesión para las personas usuarias | Sesión | Gobierno Vasco |
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
-
Cookies técnicas Siempre activas
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.