
Red Territorial para la Igualdad de Mujeres y Hombres
La Diputación Foral de Bizkaia con la aprobación de la Norma Foral 4/2018, de 20 de junio, para la igualdad de Mujeres y Hombres, asume el compromiso y el objetivo de trabajar en favor de la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres en el Territorio Histórico de Bizkaia y regula medidas para garantizar el logro de las condiciones necesarias para la consecución de dicha igualdad.
Los gobiernos locales juegan un papel fundamental en el impulso de las políticas de igualdad y el trabajo coordinado y conjunto entre los municipios de Bizkaia y la Diputación Foral de Bizkaia es imprescindible para el impulso eficaz de las políticas de igualdad. Por ello, mediante el Decreto foral 127/2020 de 22 de diciembre, de la Diputación Foral de Bizkaia, se regula la Red Territorial para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Bizkaia (PDF, 112 KB) cuya finalidad es constituirse en espacio de trabajo y de coordinación interinstitucional entre la Diputación Foral de Bizkaia y los municipios de Bizkaia para el impulso de las políticas de igualdad en el Territorio Histórico de Bizkaia.
Su objeto es facilitar un espacio común para la reflexión, el aprendizaje, la interlocución y la coordinación en materia de igualdad de mujeres y hombres y además busca incidir y reforzar las políticas de igualdad a nivel local y fortalecer el papel de las Áreas de Igualdad en los ayuntamientos atendiendo a la diversidad del Territorio Histórico de Bizkaia.
Ayuntamientos Participantes
Mostrar Mapa
Ayuntamientos Participantes
Mostrar Información textual
No hay ayuntamientos participantes.
COMPOSICIÓN DE LA RED TERRITORIAL
ASAMBLEA DE LA RED TERRITORIAL
Es el órgano de información, seguimiento y evaluación del trabajo de la Red Territorial, así como un espacio para el impulso y la mejora continua en materia de igualdad de mujeres y hombres a nivel local. Se reunirá al menos una vez al año y está constituida por:
- Presidenta: La Diputada Foral del Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, Dña. Teresa Laespada.
- Vicepresidencia: a cargo de un alcalde o alcaldesa designada entre las personas representantes del Consejo Territorial, Ainhoa Salterain Gandarias (Concejala de acción social e igualdad de Amorebieta-Etxano).
- Secretaria: La Directora de Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, Dña. Patricia Campelo.
- Alcaldes o alcaldesas de los municipios que formen parte de la Red, que pueden delegar su representación en las concejalías de igualdad.
Las funciones de la Asamblea son:
- Aprobar los ejes estratégicos así como los planes de trabajo anuales y los grupos de trabajo que se estimen oportunos para la consecución de los objetivos de la Red.
- Aprobar las vocalías del Consejo de la Red.
- Aprobar los compromisos que deben cumplir los municipios para formar parte de la Red.
- Velar por el adecuado funcionamiento de la Red.
- Servir de espacio de intercambio de conocimiento y puesta en común de experiencias e iniciativas en materia de igualdad de mujeres y hombres a nivel local, atendiendo a la diversa realidad municipal del Territorio Histórico de Bizkaia e incidiendo especialmente en los pequeños municipios.
- Acordar pautas e indicadores compartidos para la recogida sistemática de información en los municipios de Bizkaia en materia de igualdad de mujeres y hombres y en materia de violencia machista, en colaboración con el Observatorio de la Violencia Machista en Bizkaia.
Asamblea: 8/11/2021
CONSEJO DE LA RED TERRITORIAL
Es el órgano de coordinación permanente entre la administración foral y las administraciones locales para el impulso, el seguimiento y la evaluación continua del trabajo de la Red. Se reunirá al menos tres veces al año y será la Dirección de Igualdad quien convoque las sesiones. Su composición es la siguiente:
- Presidenta: La Directora de Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, Dña. Patricia Campelo.
- Vocalías: 7 Alcaldes y/o alcaldesas, que podrán delegar su representación en sus concejalías competentes en materia de igualdad de mujeres y hombres.
Vocales del consejo de la Red Territorial
MUNICIPIO CARGO NOMBRE AMOREBIETA-ETXANO Concejala de acción social e igualdad Ainhoa Salterain Gandarias ELORRIO Alcaldesa Idoia Buruaga Barcena MUNGIA Concejala de Acción Social, igualdad y juventud Bakarne Egia Larrauri PORTUGALETE Alcalde Mikel Torres Lorenzo IGORRE Alcalde Illart Gumuzio Larrazabal ZAMUDIO Concejala de cultura, deportes e igualdad Laura Atxutegi Casado GUEÑES Concejala de acción social e igualdad Arantza Unzueta Dilla - Secretaria: Personal de la Dirección de Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia.
Las funciones del Consejo son:
- Promover el impulso de las políticas de igualdad a nivel local de forma coordinada, consensuando criterios de actuación compartidos, impulsando programas e iniciativas territoriales atendiendo a la diversidad de municipios y especialmente considerando la realidad de los pequeños municipios.
- Proponer a la Asamblea los compromisos que deben cumplir los municipios para formar parte de la Red.
- Implementar y hacer seguimiento de los planes de trabajo anuales.
- Analizar e informar a la Asamblea de las medidas, iniciativas y programas propuestos por el personal técnico de igualdad y por los grupos de trabajo, promoviendo en su caso el impulso y la implementación en los municipios.
- Proponer medidas y acciones que se consideren necesarias y positivas para la mejora de las políticas de igualdad en el Territorio Histórico de Bizkaia.
ESPACIO DE TRABAJO DEL PERSONAL TÉCNICO DE IGUALDAD
Se trata de un espacio de trabajo conjunto y coordinado de los y las técnicas de igualdad de los municipios que componen la Red, y en su caso, de las entidades supramunicipales con competencia en materia de igualdad, impulsado por la Dirección de Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia. Se organizan sesiones de trabajo y reuniones periódicas con los siguientes objetivos:
- Servir de espacio técnico de intercambio de conocimiento, reflexión y construcción conjunta de experiencias e iniciativas en materia de igualdad entre mujeres y hombres a nivel local.
- Desarrollar y proponer medidas para la adecuación de la actividad administrativa municipal a la integración de la perspectiva de la igualdad desde un enfoque interseccional y medidas para incorporar la perspectiva de género en todas las políticas municipales.
- Identificar necesidades y prioridades técnicas de intervención en los municipios para el diseño de programas o servicios forales dirigidos a los mismos en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
- Impulsar el trabajo coordinado y la unificación de criterios de actuación en el desarrollo de acciones y programas en materia de igualdad desde lo local, mediante la elaboración conjunta de programas, materiales y/o guías, entre otros.
Se dará cuenta de todo el trabajo realizado tanto al Consejo como a la Asamblea de la Red Territorial.
COORDINACIÓN DE LA RED TERRITORIAL
La Dirección de Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia es la encargada de la coordinación de la Red Territorial, entre otras cuestiones asume las siguientes responsabilidades y tareas:
- Verificar que los Ayuntamientos que solicitan la incorporación cumplen con los requisitos de entrada a la Red y hacer un seguimiento de estos.
- Elaborar, desarrollar y evaluar los ejes estratégicos en cada legislatura para su aprobación en la Asamblea.
- Promover la red de personal técnico de igualdad de municipios, para la mejor gestión de las políticas locales de igualdad de mujeres y hombres.
- Favorecer el uso de metodologías, bases de datos y de información con unos estándares e indicadores comunes.
- Planificar y ejecutar acciones para dar respuesta a las necesidades comunes al territorio en materia de igualdad e implementar juntamente con los ayuntamientos medidas que faciliten la consecución de la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres en Bizkaia.
- Establecer canales de participación permanentes con los colectivos feministas, asociaciones de mujeres y las organizaciones sociales que trabajan a nivel municipal en materia de igualdad de mujeres y hombres.
- Disponer de los recursos tanto materiales, como económicos y humanos necesarios para el funcionamiento de la Red
ESPACIOS DE TRABAJO
Dentro de la Red Territorial, además de los órganos y del espacio de trabajo para el personal técnico de igualdad, se crean grupos de trabajo tanto puntuales o permanentes para dar cumplimiento a los ejes estratégicos y desarrollar los planes de trabajo de esta.
Participan en estos grupos de trabajo los municipios que así lo quieran, designando al personal técnico y/o político correspondiente según los objetivos y la materia de trabajo de cada uno. La participación por lo tanto será voluntaria, pero se adquiere el compromiso de participación hasta que finalice el trabajo para el que se ha constituido cada grupo de trabajo. Los temas a trabajar serán diversos, se trabajarán ámbitos y temas diferentes dentro de las políticas de igualdad, respondiendo en la medida de lo posible a las características y realidades diferentes de los municipios y ayuntamientos de Bizkaia.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Técnica | Mantener la sesión del usuario | 1 hora | Kultursistema |
XSRF-TOKEN | Técnica | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_ga | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Análisis | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
dtCookie | Análisis | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Análisis | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Análisis | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Análisis | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | Análisis | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Análisis | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Personalización | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Mantener la sesión del usuario
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery)
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- ID de visitante para correlacionar sesiones
- Duración
- Permanente
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Tiempo de espera de sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Guardar los tramites favoritos en Cita Previa
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.