19 de enero de 2023 11:29

Bizkaia abre la posibilidad de presentar iniciativas normativas populares a las y los jóvenes mayores de 16 años y a las personas de la unión europea y extranjeras empadronadas

El miércoles 18 de enero el Pleno de las Juntas Generales de Bizkaia ha aprobado en Gernika la nueva Norma Foral por la que se regula la Iniciativa Normativa Popular. Se trata de una norma promovida por la Diputación Foral de Bizkaia (Gabinete de Estrategia Digital y Corporativa), aprobada con un gran consenso político y que tiene importantes novedades que suponen un importante paso para la participación directa de la ciudadanía tanto en el aspecto cuantitativo como en el aspecto cualitativo.

En primer lugar, rebaja el número de firmas necesarias de 20.000 que exigía la Norma Foral de 1985 a 5.800 y permite que las personas jóvenes mayores de 16 años puedan suscribir iniciativas de este tipo. De esta manera se acercan las herramientas para hacer política a las personas jóvenes abriendo las instituciones forales a sus necesidades, inquietudes y demandas.

Además la nueva norma es acorde con la realidad social actual. Bizkaia es plural y en Bizkaia conviven personas de diferentes nacionalidades que también son destinatarias de las políticas públicas y de los servicios públicos. Por ello todas las personas mayores de 16 años de cualquier nacionalidad que residan y estén empadronadas en alguno de los municipios de Bizkaia podrán promover y suscribir con su firma iniciativas normativas populares.

Otras de las novedades de la nueva norma es que por primera vez da voz a la ciudadanía ante el Pleno de las Juntas Generales, algo que hasta el momento no era posible porque las únicas personas facultadas para tomar la palabra en Gernika eran las y los representantes de los partidos políticos.

Por otro lado, en sintonía con los avances tecnológico, se regula la posibilidad de utilizar canales digitales para la recogida de firmas pero se mantiene la firma en papel para evitar la brecha digital.

Asimismo, se promueve la representación equilibrada de mujeres y hombres en la comisión promotora de la iniciativa como medida para fomentar la participación de las mujeres en la elaboración de propuestas normativas y se garantiza el cumplimiento de la legislación de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales, algo que es necesario en un ámbito como es el de la recogida y autenticación de firmas.


Fotos