SUBVENCIONES A LOS MUNICIPIOS Y MANCOMUNIDADES DE BIZKAIA PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y SOCIAL DURANTE EL AÑO 2023
La Diputación Foral de Bizkaia ha puesto en marcha una línea de subvenciones a municipios y mancomunidades para impulsar la participación ciudadana y social en Bizkaia para 2023.
El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 16 de enero de 2023 y terminará el 10 de febrero de 2023 a las 13:30 h.
Contacto: partaidetza@bizkaia.eus
Entidades beneficiarias
MUNICIPIOS Y MANCOMUNIDADES del Territorio Histórico de Bizkaia.
Podrán presentar como máximo un proyecto.
Excepción: si el proyecto presentado corresponde al área 2, se podrá presentar un segundo proyecto (de cualquiera de alguna de las otras 2 áreas).
Requisitos
- Los proyectos de participación deberán desarrollarse en el período comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023(ambos incluidos).
- Los procesos de participación deberán estar relacionados con materias de ámbito local cuya solución sea de su competencia.
Áreas de actuación
Se subvencionan tres áreas de actuación:
-
ÁREA 1. PROCESOS PARTICIPATIVOS
Procesos de participación ciudadana y social de ámbito local que supongan retos relevantes para el desarrollo sostenible del municipio y/o mancomunidad.
En concreto de los siguientes ámbitos:
- Movilidad sostenible.
- Modelos de autoconsumo y eficiencia energética.
- Modelos de cuidados.
- Envejecimiento activo.
- Soluciones a la soledad y al aislamiento social.
- Fomento de la participación infantil y juvenil.
- Modelos de políticas de ocio, tiempo libre, adolescencia y juventud.
- Igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
- Voluntariado vinculado al desarrollo social y medioambiental.
- Comercio y turismo local.
- Desarrollo económico endógeno.
- Economía circular.
- Definición de nuevos modelos de espacios de encuentros comunitarios (parques, plazas, etc.).
- Presupuestos participativos.
-
ÁREA 2. CANALES DIGITALES DE PARTICIPACIÓN
Procesos de participación ciudadana y social que tengan como objeto el fomento de la relación digital entre la ciudadanía y la entidad local y la reducción de la brecha digital.
Estos procesos deben tener como objetivo conseguir un mayor uso ciudadano de los medios ya existentes, así como identificar necesidades, oportunidades de mejora y demanda de nuevos servicios digitales.
Estos procesos podrán incluir acciones de información y formación ciudadana relacionadas con los servicios digitales existentes, siempre que sean necesarias para facilitar las actividades de participación.
-
ÁREA 3. FOROS DE PARTICIPACIÓN
Proyectos dirigidos a la creación, revitalización y mejora de espacios y órganos formales de participación ciudadana y social.
En concreto se subvencionarán proyectos que tengan como objeto:
- La creación del espacio u órgano formal de participación en un ámbito de competencia municipal, cuando no exista un órgano o espacio en dicho ámbito temático.
- La revitalización y mejora de espacios y órganos formales de participación ciudadana y social ya existentes, pero que necesiten de una activación para que puedan funcionar de forma efectiva.
Dotación Económica
300.000 euros.
Área 1 y Área 2
El importe de la subvención se establece conforme a esta tabla:
Valoración técnica obtenida | Porcentaje | Importe máximo de subvención (€) |
---|---|---|
30 o más puntos | 80% | 12.000 |
De 25 a 29,9 puntos | 70% | 10.500 |
De 20 a 24,9 puntos | 60% | 9.000 |
Porcentaje
80%
Importe máximo de subvención (€)
12.000
Porcentaje
70%
Importe máximo de subvención (€)
10.500
Porcentaje
60%
Importe máximo de subvención (€)
9.000
Sólo se subvencionarán los proyectos que hayan obtenido una puntuación igual o superior a 20 puntos.
Área 3
El importe de las subvenciones se establece conforme a esta tabla:
Valoración técnica obtenida | Porcentaje | Importe máximo de subvención (€) |
---|---|---|
25 o más puntos | 80% | 6.000 |
De 20 a 24,9 puntos | 70% | 5.250 |
De 15 a 19,9 puntos | 60% | 4.500 |
Porcentaje
80%
Importe máximo de subvención (€)
6.000
Porcentaje
70%
Importe máximo de subvención (€)
5.250
Porcentaje
60%
Importe máximo de subvención (€)
4.500
Sólo se subvencionarán los proyectos que hayan obtenido una puntuación igual o superior a 15 puntos.
Plazo y presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 16 de enero de 2023 y terminará el 10 de febrero de 2023 a las 13:30h.
Para más información partaidetza@bizkaia.eus
Documentación a presentar:
- Memoria del proyecto de participación. Esta memoria debe contender:
- Descripción del proyecto de participación a desarrollar que refleje la importancia para la entidad local.
- Definición de los objetivos del proyecto.
- Definición de la metodología del proyecto.
- Definición de las dinámicas del proyecto.
- Cronograma del proyecto.
- Memoria económica en la que se detalle información sobre los gastos del proyecto desglosados por conceptos asociados al proyecto.
- Ficha de domiciliación bancaria (sólo si no se ha enviado nunca a la DFB o se ha cambiado la domiciliación.
Resultados de la convocatoria 2022
El plazo presentación de solicitudes terminó el 18 de marzo de 2022. Recibieron subvención 38 entidades locales y la resolución de la convocatoria de subvenciones 2022 está disponible en el siguiente enlace:
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Técnica | Mantener la sesión del usuario | 1 hora | Kultursistema |
XSRF-TOKEN | Técnica | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_ga | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Análisis | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
dtCookie | Análisis | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Análisis | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Análisis | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Análisis | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | Análisis | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Análisis | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Personalización | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Mantener la sesión del usuario
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery)
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- ID de visitante para correlacionar sesiones
- Duración
- Permanente
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Tiempo de espera de sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Guardar los tramites favoritos en Cita Previa
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.