III: Exclusión social y patología mental severa

Exclusión social y patología mental severa: una cooperación sociosanitaria imprescindible

Desde el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad hemos organizado una nueva jornada del espacio de reflexión GIZARTEGUNE, con la intención de que sea un espacio para compartir, reflexionar, debatir y construir.

GIZARTEGUNE es un espacio para analizar y para dar voz a los ejes prioritarios de trabajo de este Departamento, pensando en cimentar ese otro mundo mejor, esa sociedad igualitaria, justa y solidaria con las personas más vulnerables. Es ése el objetivo al que aspiramos y que tenemos el deber de construir.

En concreto, queremos invitarte a una jornada el día 26 de febrero, bajo el título "Exclusión Social y Patología Mental Severa: una cooperación sociosanitaria imprescindible".

En el auditorio de la Universidad de Deusto (Bilbao) se analizarán los abordajes de las situaciones social y terapéutica de las personas con trastorno mental severo en contextos (probablemente como causa o como consecuencia) de exclusión social; el desarrollo de modelos avanzados de intervención desde los dos sistemas (sanitario y social) y desde la necesaria complementariedad de ambos; así como atender a enfoques, propuestas y metodologías innovadores que se vienen desarrollando en la mejora de la atención a las personas que lo sufren.

Gizartegune

PROGRAMA:

  • 9:00 - 9:15 Presentación de la Jornada.
    Dña. Teresa Laespada. Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad.
  • 9:15 - 9:30 Excmo. Sr. D. Manuel Lezertua. Ararteko.
    Principios de la coordinación sociosanitaria en situaciones de enfermedad mental severa y exclusión social.
  • 9:30 - 10:10 1ª Ponencia: La necesidad de nuevos enfoques de Salud Pública en la intervención sociosanitaria para pacientes en situación de exclusión social.
    Dr. Rafael Bengoa, Director del Área de Salud de Deusto Business School (DBSHealth) en la Universidad de Deusto.
  • 10:10-10:50 - 2ª Ponencia: Aproximación a los perfiles de las personas con patología mental en exclusión social y metodologías de abordaje desde lo social.
    Dña. Izaskun Ormaetxea. IOK-Laboratorio de Trabajo Social.
  • 10:50 - 11:00 - Coloquio.
    Moderadora: Dña. María Guijarro, Directora General de Igualdad, Cooperación y Diversidad de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • 11:00 - 11:30 - Pausa Café.
  • 11:30-12:30- 1ª Mesa: Propuestas de colaboración, coordinación y cooperación entre el Sistema Sanitario y el Sistema de Intervención Social en materia de personas en exclusión social con patologías mentales severas:
    • D. Jose Uriarte. Jefe de la Unidad de Gestión Clínica de la Red de Salud Mental de Bizkaia. Osakidetza.
    • Dña. Lourdes Zurbanobeaskoetxea. Coordinadora Sociosanitaria de Euskadi.
    • D. Alfonso López. Coordinador EAPN.
    • Dña. Elisa Zugazaga. Jefa de la Sección de Centros y Programas para la Inclusión Social.
    • Modera: Iñigo Alvear, Jefe del Servicio para la Inclusión.
  • 12:30-13:40- 2ª Mesa: Presentación de experiencias en intervención sociosanitaria con personas en exclusión social con patologías mentales severas.
    • D. Pablo Ruiz. Bizitegi.
    • D. Ruben de Pedro. Osakidetza.
    • Dña. Haizea de la Llosa, FEDEAFES.
    • D. Borja Aguirre, Zubietxe.
    • Dña. Laia Vila, Fundación Arrels.
    • Modera: D. Óscar Seco. Director General de Inclusión Social.
  • 13:40-13:45 - Clausura: D. Óscar Seco. Director General de Inclusión Social.

Desde la Diputación Foral de Bizkaia esperamos que nuestra propuesta resulte de interés.

La inscripción es gratuita, debiéndose reservar plaza mediante cumplimentación de la hoja de inscripción adjunta y su remisión al correo: gizartegune@bizkaia.eus

Formulario de inscripción