Servicio de atención psicológica a víctimas de violencia machista (Esnatu)

Formulario de Solicitud

Acceso a la solicitud en la Sede Electrónica de la DFB

Objetivo y contenido

Los programas que componen el servicio son:

  1. Programa de Atención Psicológica de víctimas de violencia machista contra las mujeres.
  2. Programa de Atención Psicológica a víctimas de violencia sexual.
  3. Programa de Atención Psicológica a personas autoras de actos de maltrato o de delitos contra la libertad sexual.

La intervención consiste en:

  • Diagnóstico y valoración.
  • Atención Psicológica Individualizada: tratamientos individuales de apoyo psicológico y de psicoterapia a las personas beneficiarias.
  • Atención Psicológica Grupal como intervención complementaria a la atención psicológica individualizada.
  • Seguimiento de los casos atendidos.
  • Evaluación de los casos tratados.

La asistencia psicológica prestada será urgente (en los casos de riesgo inminente), gratuita y especializada.

Acceso al programa

Directo, puede pedir cita en el teléfono: 94 662 05 05

¿Dónde se presta el Servicio?

  • En Bilbao: todos los días de lunes a jueves de 9:00 a 18:00h; viernes de 8:00h a 15:00h. Mes de agosto 8:00 a 15:00h.
  • En Markina-Xemein: lunes, martes, miércoles y jueves de 08:00 a 15:00h.
  • En Zalla: martes y jueves de 08:00 a 15:00h.
  • En Ugao-Miraballes: miércoles y jueves de 08:00 a 15:00h.
  • En Durango: lunes a jueves de 8:00h. a 15:00, pudiendo variar el horario de un día.
  • En Gernika: martes y miércoles de 08:00 a 15:00h.
  • En Igorre: martes, miércoles y jueves de 08:00 a 15:00h.
  • En Portugalete: lunes a jueves de 9 a 18h, viernes de 9 a 14h.
  • En Leioa: lunes a jueves de 9 a 18h, viernes de 9 a 14h.
  • En Getxo: lunes a jueves de 9 a 18h, viernes de 9 a 14h.

Solicitudes y documentación a presentar

Todas las solicitudes deberán cumplimentarse en impreso normalizado.

A la solicitud firmada por la persona interesada deberá acompañarse la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI, pasaporte, tarjeta de residencia o en su caso, de cualquier otro documento acreditativo válido de la identidad de la persona solicitante.
  • En el supuesto de que se solicite atención psicológica para un/a menor a cargo, fotocopia del libro de familia correspondiente.
  • En el supuesto de que concurra una Orden de Protección u otra resolución judicial al efecto, se deberá adjuntar copia de la misma.
  • Cualquier otro documento que en su caso se considere necesario para acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos.

Las solicitudes, junto con la documentación preceptiva, se podrán presentar en cualquier de los Registros del Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia; asimismo, podrán cursarse a través de cualquiera de las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Información

En el Servicio de Mujer e Intervención Familiar del Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia.