Subvenciones

Acción comunitaria y prevención de la soledad

¿PARA QUIÉN?

Entidades privadas de iniciativa social que cumplan los siguientes requisitos:

  • estar legalmente constituidas
  • carecer de ánimo de lucro
  • disponer de sede social o delegación permanente en Bizkaia
  • haber realizado, al menos, dos actividades de carácter comunitario en Bizkaia en 2024
  • no hallarse incursa en procedimiento alguno de reintegro o sancionador

¿QUÉ SE SUBVENCIONA?

La convocatoria cuanta con tres áreas subvencionables:

  1. 1. Proyectos específicos de promoción de acción comunitaria y prevención de la soledad

    Se incluye el apoyo a acciones comunitarias que tienen como objetivo directo el abordar la prevención primaria, secundaria o terciaria de la soledad, así como ofrecer alternativas para las personas que ya experimentan la soledad. Serán actividades que respondan a soledades derivadas de condiciones estructurales y/o vitales, derivadas de momentos específicos en la trayectoria vital, así como a momentos de pérdidas concretas. Las actividades pueden prevenir que la vivencia se alargue en el tiempo, ayudando y acompañando en su gestión.

  2. 2. Proyectos transversales que posibilitan la incorporación de la perspectiva de los vínculos comunitarios en los colectivos priorizados

    Se trata de incorporar, dentro de la actividad de colectivos prioritariamente vinculados con la juventud, las personas mayores, personas con diversidad sexual, cultural o de capacidades, cambios en su actuación bien sea a través de sensibilización, formación, cambios en la metodología y acciones que modificando o complementando su actividad diaria puedan posibilitar reforzar vínculos comunitarios y prevenir la soledad.

  3. 3. Proyectos piloto o innovadores de promoción de la acción comunitaria para la prevención de la soledad

    Se consideran iniciativas piloto aquellas destinadas a probar la pertinencia o el impacto de acciones que, dada su combinación de colectivos o su adaptación a nuevos contextos, no se tiene experiencia previa de cómo pueden resultar, si bien se considera y argumenta que pueden aportar riqueza en el trabajo de acción comunitaria para la prevención de la soledad. Pueden implicar un nuevo entorno geográfico, un nuevo colectivo con el que realizar la acción o una combinación de colectivos novedosas o la adaptación de metodologías. Se consideran iniciativas innovadoras aquellas que incorporan algún aspecto novedoso proveniente de otros ámbitos de actuación y que puede ser de interés el adaptarlas y adecuarlas para el trabajo de promoción de la acción comunitaria para la prevención de la soledad.

Se considerarán los siguientes gastos subvencionables:

  • Sensibilización del proyecto
  • Formación
  • Suministro de otros bienes y servicios relacionados con el proyecto
  • Servicios de traducción, asistencia técnica y asesoramiento externo para el desarrollo del proyecto
  • Gastos necesarios para la generación de redes
  • Estudios e informes para analizar la situación de partida del público destinatario del proyecto, así como la evaluación de los resultados
  • Los costes de personal dedicado al proyecto
  • Los gastos indirectos imputables al proyecto

Se financiará hasta el 100% de los gastos solicitados, con un importe

  1. Área 1: mínimo de 50.000,00 € y un máximo de 100.000,00 €
  2. Área 2: mínimo de 25.000,00 € y un máximo de 50.000,00 €
  3. Área 3: mínimo de 15.000,00 € y un máximo de 30.000,00 €

Los gastos subvencionables deberán realizarse entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2027, dependiendo de la fecha de inicio y final del proyecto, y estar efectivamente pagados como máximo el 31 de marzo de 2028.

NORMATIVA Y DOCUMENTACIÓN

SOLICITUDES

Desde las 08:30 horas del 16 de abril hasta las 13:30 del 23 de mayo de 2025.

A través de la Oficina Virtual del Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad. El acceso a la Oficina Virtual podrá realizarse por medio de firma electrónica (Izenpe, DNI electrónico, etc.) o acceder a través del certificado electrónico B@kQ.

Para más información:

Para visualizar estos ficheros necesita el programa gratuito Adobe Reader.