21M Racismo 2022

Bizkaia en plural.

»Transcripción

Transcripción del video:

Texto de la transcripción

 

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

Desde la Diputación Foral de Bizkaia nos sumamos a esta fecha desde el convencimiento de que sigue siendo necesario sensibilizar y concienciar sobre esta discriminación, un problema lamentablemente sin resolver. Como sociedad tenemos pendiente una mirada a las otras personas sin sesgos de discriminación racial.

Y, para avanzar en ese camino, hace falta que las administraciones actuemos y tomemos medias, entre las que se incluyen iniciativas de sensibilización como esta campaña. Precisamente el I Plan de Diversidad e Inclusión (2021-2023) de la Diputación Foral de Bizkaia establece como uno de sus objetivos prioritarios la "promoción y protección de la diversidad, así como la lucha contra la estigmatización de personas y colectivos".

Aspiramos a una sociedad de Bizkaia que aprecia su diversidad como riqueza; donde las diversidades no son fuente de desigualdad, discriminación o exclusión. Trabajamos para que la eliminación de la discriminación racial sea una realidad, a la vez que por cumplir la Declaración Universal de los Derechos Humanos que proclama que los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos. Desde la Diputación Foral de Bizkaia proclamamos tolerancia cero ante la discriminación racial, porque rechazamos toda práctica discriminatoria, que además de peligrosa es socialmente injusta. Seguimos fomentando valores democráticos y de respeto a la diversidad.

La diversidad contribuye a un que vivamos en un mundo mejor. ¡Mostremos tolerancia cero contra el racismo y la discriminación! Nacemos libres e iguales en dignidad y derechos. Nadie sobra para el desarrollo y bienestar de la sociedad… y de la vida. Vida llena de colores, de sabores, de diversidad y de mestizaje.

¡Nuestro mundo!

#Bizkaiaenplural #BizkaiaAnitza