XII: Violencia de género en jóvenes y adolescentes

PONENCIAS documentos en google drive

VIDEOS documentos en google drive

FOTOS documentos en google drive

 
 

"VIOLENCIA DE GÉNERO EN JOVENES Y ADOLESCENTES: PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN PARA SU ERRADICACIÓN"

Las situaciones de violencia machista que se dirigen contra las adolescentes y las jóvenes comparten matriz cultural con la de sus generaciones precedentes, pero cada vez más se pone el foco en las adolescentes que cada vez más requieren de atenciones y terapias, que cada vez más sufren nuevas situaciones de violencia, pero que, casi siempre, son incapaces de denunciar, de solicitar ayuda o incluso de percibir la violencia que están sufriendo, porque no se expresa, las más de las veces, a través de la violencia física.

Las jóvenes de hoy sufren la violencia a través de múltiples formas de maltrato, como el control, el acoso, el ciberacoso, y se producen en múltiples contextos: escolares, de nuevas tecnologías, en el ocio informal, en el noviazgo, por whatsapp, por redes sociales…

Esta jornada tiene por objeto generar reflexión de cara a desvelar las nuevas formas de violencia que sufren las jóvenes, de propiciar mecanismos de prevención, repensar los apoyos y la atención que requieren quienes las sufren, y perfeccionar los mecanismos sociales de defensa ante la cultura machista que nos impregna.

8:30 - Acreditaciones

9:00-9:15 - Presentación de la Jornada.

Dña. Teresa Laespada. Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad.

9:15-10:00 - LA EVOLUCIÓN DE LA ADOLESCENCIA ESPAÑOLA SOBRE LA IGUALDAD Y LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Dña. María José Díaz-Aguado Jalón. Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid

10:00-10:45 - INDICADORES DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN JÓVENES Y ADOLESCENTES.

Dña. Victoria Ferrer Pérez. Catedrática de la Universidad de Psicología Social de Género. Grupo de Investigacióin 'Estudios de género'. Departamento de Psicología. Facultad de Psicología, Universidad de las Islas Baleares.

10:45-11.15 - Coloquio

Modera: Dña. Teresa Laespada. Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad Teresa Laespada

11:15-11:45h. - Descanso/café.

11.45-12:30 PREVENIR, SENSIBILIZAR Y ATENDER: LA EXPERIENCIA DEL INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER.

Dña. Montserrat Muñoz Sáez. Jefa del Gabinete de Estudios y Programas del Instituto Andaluz de la Mujer

12:30-14:00 - MESA REDONDA: PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS.

  • Beldur barik
  • Suspergintza
  • F. Gizakia: Hirusta
  • ERAIN
  • Fundación Luz Casanova
  • Zirimiri

La inscripción es gratuita, debiéndose reservar plaza enviando la ficha de inscripción, que se adjunta, debidamente cumplimentada al correo: gizartegune@bizkaia.eus.