NOTICIAS Y RUEDAS DE PRENSA

02 DE DICIEMBRE DE 2024

Deporte, derechos humanos y ODS: presente y, sobre todo, futuro

Pocas actividades hay en nuestra sociedad tan poliédricas como el deporte y ninguna de ellas con tanto potencial para ayudar a construir un futuro colectivo mejor. En este sentido basta recordar las palabras de la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohamed, con motivo de la presentación del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz cuando afirmó que el deporte tiene el poder de alinear nuestra pasión, energía y entusiasmo en torno a una causa colectiva (Naciones Unidas, 2024).

Por tanto, hablar de deporte es hablar de salud, de economía, de educación, … pero también lo es hablar de derechos humanos. No en vano, deporte y derechos humanos se sustentan en los mismos valores al promover la justicia, la no discriminación, el respeto o la igualdad de oportunidades. Y esto no es algo nuevo, puesto que ya a finales del siglo XIX el barón Pierre de Coubertin visionó como nadie que se puede llegar a millones de personas, especialmente los más jóvenes, a través de iniciativas deportivas de empoderamiento e inclusión. Un fomento del cambio social plasmado en los valores olímpicos de excelencia, amistad y respeto que se recogen por el Comité Olímpico Internacional (2018).

Artículo completo en www.seed-deporte.es

Volver a los resultados de la búqueda

No te pierdas ninguna novedad

Mantente al día de todas las novedades y proyectos relacionados con el mundo del deporte. Podrás elegir tus preferencias para ajustarnos a tus necesidades.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER