Impuesto sobre Sociedades 2024
Del 1 al 28 de julio

Introducción
La Hacienda Foral de Bizkaia ha desarrollado una nueva aplicación para la confección y presentación de la autoliquidación del Impuesto sobre Sociedades correspondiente a los periodos impositivos iniciados a partir del 1 de enero de 2024, de aquellos contribuyentes sujetos a la normativa del Territorio Histórico de Bizkaia.
La aplicación se encuentra a disposición de dichos contribuyentes en la sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia (www.ebizkaia.eus). Para acceder a la misma los contribuyentes deberán identificarse mediante un certificado electrónico de representante de entidad o bien actuar por medio de representación previamente inscrita en el Registro Electrónico de Apoderamientos.

Esta nueva herramienta, que sustituye al programa de ayuda que se publicaba en ejercicios anteriores, nace con el objetivo de mejorar la calidad de la información recogida en la autoliquidación del impuesto, reorganizar los contenidos para hacer más práctica la utilización y mejorar la visualización y usabilidad, entre otros. No obstante, se ha puesto especial atención en el mantenimiento de todas las funcionalidades y ayudas que ofrecía el antiguo programa de ayuda.
En cualquier caso, el programa de ayuda seguirá a disposición de los contribuyentes para facilitar la confección y presentación de las autoliquidaciones correspondientes a los ejercicios 2023 y anteriores, que continuará llevándose a cabo mediante transmisión de fichero, a través del trámite correspondiente de la sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia (www.ebizkaia.eus).
La aplicación desarrollada incorpora todas las modificaciones introducidas en la normativa del Impuesto sobre Sociedades para los periodos impositivos iniciados a partir del 1 de enero de 2024 y que, principalmente, se encuentran en la Norma Foral 4/2024, 27 diciembre, por el que se aprueban medidas tributarias, y en la Norma Foral 8/2023, 22 noviembre, por la que se aprueban medidas para ordenar la implantación definitiva del sistema BATUZ.
Toda la información sobre las novedades de la presentación de las autoliquidaciones de los periodos impositivos iniciados a partir del 1 de enero de 2024 se encuentra disponible en el siguiente apartado:
Novedades de la campaña del Impuesto sobre Sociedades 2024
Las modificaciones en la normativa del Impuesto sobre Sociedades para los periodos impositivos iniciados a partir del 1 de enero de 2024 se introdujeron mediante la Norma Foral 4/2004, 27 diciembre, por la que se aprueban medidas tributarias. Entre estas modificaciones cabe destacar:
- Flexibilización del régimen de opciones que deben ejercitarse con la declaración o con la autoliquidación, de tal manera que se permite la modificación de la opción ejercitada una vez finalizado el periodo voluntario de declaración y siempre que no se haya producido un requerimiento previo de la Administración tributaria, eliminando la limitación que opera para determinadas opciones que no pueden ser modificadas una vez finalizado el plazo voluntario de declaración.
- Revisión de la calificación de actividad económica para el arrendamiento, la promoción y la compraventa de inmuebles, adecuando el requisito de plantilla media anual exigida a la realidad del ejercicio de dichas actividades, así como del mercado, de manera que se reduce de cinco a tres el número de personas empleadas.
- Reconfiguración del concepto de sociedad patrimonial a fin de garantizar su aplicación a los supuestos de verdadera patrimonialidad, así como de incrementar la seguridad jurídica en su aplicación. Esta modificación afecta, principalmente, a la aplicación de la regla para evitar la patrimonialidad sobrevenida de entidades operativas, así como a la calificación como afectos a actividades económicas de elementos como la tesorería “in itinere” proveniente de la realización de actividades económicas.
- Modificación de la deducción por la participación en la financiación de proyectos de I+D+i, así como de determinadas actividades relacionadas con la cultura. En este sentido, era preciso ajustar los diferentes calendarios establecidos en la normativa para un mejor acompasamiento entre los tiempos en los que se deben formalizar los contratos de financiación, así como los desembolsos, con la realidad del desarrollo y ejecución de las actividades susceptibles de obtener financiación fiscalmente incentivada. Asimismo, se modifica la aplicación de estas deducciones para excluirlas de la regla de tributación mínima e incrementar los límites sobre la cuota líquida sobre los que se aplican.
Otras modificaciones destacables incluidas en la misma Norma Foral afectan a la reversión de ajustes correspondientes al fondo de comercio, a la eliminación de la doble imposición de dividendos y plusvalías de cartera, o a la extensión de los efectos de los acuerdos previos de valoración aprobados por la Administración.
Por otra parte, la Norma Foral 8/2023, de 22 de noviembre, por la que se aprueban medidas para ordenar la implantación definitiva del sistema Batuz, regula los contribuyentes, condiciones e importe de la compensación aplicable en los periodos impositivos correspondientes a los años 2024 y 2025.
Plazo y forma de presentación del Impuesto sobre Sociedades 2024
De acuerdo con el artículo 126 de la Norma Foral 11/2013, del Impuesto sobre Sociedades, la declaración del impuesto debe presentarse en los 25 días naturales siguientes a los 6 meses posteriores a la finalización del periodo impositivo. No obstante, si en el momento del inicio de dicho plazo no se hubiera determinado por parte de la Diputada de Hacienda y Finanzas la forma de presentación, la declaración se presentará en los 25 días siguientes a la fecha de entrada en vigor de la disposición que determina dicha forma de presentación.
De esta forma, las entidades que hayan concluido el periodo impositivo correspondiente al ejercicio 2024 el 31 de diciembre de dicho año, o en una fecha anterior, deberán presentar su autoliquidación entre el 1 y el 28 de julio de 2025.
La presentación se realizará de forma telemática, a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia, de acuerdo con lo dispuesto en la ORDEN FORAL 226/2025, de 4 de junio, de la diputada foral de Hacienda y Finanzas, por la que se regula el procedimiento para la presentación de las autoliquidaciones del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en el Territorio Histórico de Bizkaia, para los periodos impositivos iniciados a partir del 1 de enero de 2024.
Aplicación web
Los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades, que apliquen la normativa del Territorio Histórico de Bizkaia, confeccionarán y presentarán la autoliquidación correspondiente a los periodos impositivos iniciados a partir del 1 de enero de 2024 a través de la aplicación que la Hacienda Foral de Bizkaia pone a su disposición en la sede electrónica (www.ebizkaia.eus).
Esta aplicación, que sustituye al anterior programa de ayuda, incorpora una serie de controles con la finalidad de facilitar la confección de las autoliquidaciones. Estos controles evitan que se puedan cumplimentar determinados campos de forma incorrecta, al tiempo que facilitan los cálculos en aquellos en que los importes se determinen en función de los consignados en otros. De esta forma se evitan duplicidades en la información solicitada en la autoliquidación, al tiempo que se mejora la calidad de la información contenida en la misma.
La confección de la autoliquidación podrá iniciarse:
- Partiendo de cero: en este caso, se deberán consignar todos y cada uno de los datos requeridos en la autoliquidación.
- Partiendo de la autoliquidación del ejercicio 2023: al igual que ocurría con el programa de ayuda, se podrán recuperar determinados datos consignados en la autoliquidación del ejercicio 2023 para iniciar la del ejercicio 2024. Para ello, se deberá descargar la última versión del programa de ayuda del ejercicio 2023 publicada en la web de la Hacienda Foral de Bizkaia en el siguiente enlace. Esa versión permite la generación de un fichero para poder importarlo en la aplicación.
- Mediante importación de fichero: esta función, que sustituye al antiguo módulo de impresión utilizado por determinados contribuyentes, permite que la autoliquidación sea confeccionada mediante una aplicación informática diferente a la que se encuentra disponible en la sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia para, posteriormente, importarla a esta última y llevar a cabo la presentación.
La aplicación contiene una serie de reglas que evaluarán la consistencia de la información consignada por los contribuyentes. Estas reglas pueden generar avisos, indicativos de que existen datos que puede ser conveniente revisar para comprobar si son correctos, pero que no impiden la presentación de la autoliquidación. En otros casos, las reglas pueden dar lugar a errores que deban ser corregidos para poder presentar la autoliquidación.
Información sobre el funcionamiento de la aplicación
Caracteres del declarante y de la autoliquidación
En el apartado de la aplicación denominado “Caracteres del declarante y de la autoliquidación” existen una serie de campos que pueden ser marcados por la persona usuaria y que van a determinar la forma de operar de otros apartados.

En el caso concreto del apartado caracteres del declarante, se establecen una serie de incompatibilidades entre la forma jurídica de la entidad, determinada por la composición del NIF, y las diferentes marcas correspondientes a su naturaleza fiscal o régimen fiscal aplicable, así como entre las diferentes marcas. Esas reglas hacen que ciertas marcas sólo puedan seleccionarse cuando la forma jurídica de la entidad, según la composición del NIF, sea una determinada, o que, seleccionada una determinada marca, no puedan seleccionarse otras.
Caracteres del declarante y de la autoliquidación
En el siguiente enlace puede encontrarse un cuadro en el que se muestran las marcas incompatibles con algunos NIF (señaladas con X) y qué marcas son incompatibles entre sí:
Importación de datos
La aplicación permite la importación de determinadas listas y datos que aparecen en distintos apartados de la autoliquidación, desde un fichero generado a partir de cualquier aplicación externa al programa, siempre que el contenido del mismo se ajuste a determinadas especificaciones.
Contribuyentes con normativa de Bizkaia
Los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades sujetos a la normativa del Territorio Histórico de Bizkaia confeccionarán y presentarán la autoliquidación correspondiente al ejercicio 2024 por medio de la aplicación desarrollada por la Hacienda Foral de Bizkaia, a la que podrán acceder a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia (www.ebizkaia.eus) en los siguientes enlaces, según se trate de una autoliquidación en régimen individual o de grupo en régimen de consolidación fiscal:
Contribuyentes con otras normativas
Los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades sujetos a la normativa de los Territorios Históricos de Araba o Gipuzkoa, o a la normativa de territorio común, que deban presentar la autoliquidación correspondiente al ejercicio 2024 ante la Hacienda Foral de Bizkaia, confeccionarán dicha autoliquidación por medio de las aplicaciones informáticas correspondientes a su normativa y la presentarán a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia (www.ebizkaia.eus).
Para ello:
- Deberán obtener un fichero, empleando los siguientes conversores que la Hacienda Foral de Bizkaia pone a su disposición:
- Llevarán a cabo la presentación mediante la transmisión de dicho fichero, accediendo al trámite de la sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia que corresponda, según se trate de una presentación en régimen individual o de grupo:
Identificación y representación
Para acceder a la aplicación para la confección y presentación de la autoliquidación del Impuesto sobre Sociedades de la Hacienda Foral de Bizkaia, es necesario identificarse en la sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia mediante un certificado electrónico de representante de entidad o bien actuar por medio de representación previamente inscrita en el Registro Electrónico de Apoderamientos.
Toda la información relativa al Registro Electrónico de Apoderamientos se encuentra disponible en:
Contacto
-
Campaña de Sociedades
Consultas fiscales relacionadas con el impuesto
Horario: de lunes a viernes de 8:30h. a 13:30h.
-
Incidencias informáticas
Consultas sobre incidencias informáticas
Horario: de lunes a viernes de 7:30h. a 16:00h.
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
Cambiar a: EU
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
-
Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
-
Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En esta página web se pueden encontrar cookies del Gobierno Vasco, utilizadas para fines propios y que se almacenan en dominios ajenos a la Diputación Foral de Bizkaia.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie técnica
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
JSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_terceros_bizkaia | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de terceros | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
CPLB | Contiene información utilizada por nuestros servidores de equilibrio de carga | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_GRECAPTCHA | Protege el sitio web del spam y los ataques de fuerza bruta | 6 meses |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de análisis
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
dtCookie | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga, _ga_XXXXXXXXXXX | Distinguir a la persona usuaria | 2 años | Google Analytics |
_gat, _gat_XXXXXXXXXXX | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clck | Asignar preferencias a la misma persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
_clsk | Conecta múltiples páginas vistas en una sesión | 1 año | Microsoft Clarity |
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
ANONCHK | Distinguir a la persona usuaria | 1 dia | Microsoft Clarity |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
SM | Sincronizar MUID en el entorno Microsoft | 1 año | Microsoft Clarity |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de personalización
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
Idioma | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
En cada fila se pueden encontrar los datos relativos a una cookie de terceros
Nombre | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|
CLID | Identificar la primera visita de una persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
APISID | Almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google en ellos | 2 años | |
HSID | Prevención del fraude | 2 años | |
MUID | Distinguir a la persona usuaria | 1 año | Microsoft Clarity |
NID | Recordar sus preferencias y otra información | 6 meses | |
SAPISID | Mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google | 2 años | |
SID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
SIDCC | Proporcionar la identificación del tráfico web confiable | 1 año | |
SM | Se utiliza para sincronizar el MUID entre dominios de Microsoft | Sesión | Microsoft Clarity |
SSID | Proporcionar entrega de anuncios o retargeting, proporcionar prevención del fraude | 2 años | |
__Secure-1PAPISID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-1PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-1PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSID | Crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad de Google relevante y personalizada | 2 años | |
__Secure-3PSIDCC | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-3PSIDTS | Crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar anuncios relevantes y personalizados a través de retargeting | 1 año | |
__Secure-ENID | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año | |
ar_debug | Depurar anuncios | 1 año | |
MR | Indica cuando refrescar MUID | 6 meses | Microsoft Clarity |
XSRF-TOKEN | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_fbp | Almacenar y rastrear las visitas en los sitios web | 1 año | |
kultursistema_session | Mantener la sesión de la persona usuaria | 1 hora | Kultursistema |
AEC | Detectar spam, fraude y abuso | 6 meses | |
SOCS | Almacenar las elecciones de cookies de la persona usuaria | 13 meses | |
Locale | No disponible | Gobierno Vasco | |
_hegoa_coop_session | Generar un identificador de sesión para las personas usuarias | Sesión | Gobierno Vasco |
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra política de cookies (Abre ventana modal).
-
Cookies técnicas Siempre activas
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.