Berdintasuna -Consejo de Participación de Mujeres de Bizkaia

ASOCIACIONES/GRUPOS PARTICIPANTES

Las entidades que forman parte del Consejo de Participación de Mujeres de Bizkaia son las siguientes:

CÓMO PARTICIPAR

Puedes sumarte a la red de participantes del consejo.

¡HAZTE PARTICIPANTE!

  • ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Bizkaia
  • La asociación ALDARTE “Centro de Atención a Gays, Lesbianas y Trans” trabaja en el denominado ámbito LGTBI. Para ello, pone en marcha recursos de atención psicosocial, educativos, de formación y de sensibilización que se ofrecen a la sociedad y que buscan generar soluciones positivas para resolver los conflictos y problemas que originan la intolerancia y los prejuicios sociales dirigidos a las personas que pertencen a estos colectivos.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Bizkaia, especialmente Bilbao
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Asociación de madres cuidadoras de personas con gran dependencia.

    Nuestra misión es:

    • Visibilizar nuestra situacion de doble desigualdad y múltiple discriminación
    • Acompañar a las madres en las actuaciones necesarias para lograr sus fines, defendiendo sus derechos
    • Colaborar con las administraciones en la mejora de los servicios públicos para una sociedad mas justa y solidaria
    • Dignificar ante la sociedad a las personas con gran dependencia y a sus cuidadoras
    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Bizkaia
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Es una asociación de mujeres gitanas que tiene como misión defender y promover los derechos y el desarrollo integral de la comunidad gitana en general y, en especial atención, la promoción y el empoderamiento de las mujeres gitanas de CAPV, sin perder su especificidad étnica cultural.

    Nuestro enfoque y marco de la intervención social comunitaria es desde la interrelación del “feminismo dialógico gitano” y la lucha contra todas las violencias machistas y racistas.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN País Vasco
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Las mujeres de Andra Barriak, llevamos participando activamente, desde hace años, en Uribe Kosta, por la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres, desde sus asociaciones locales, como socias que integran esas asociaciones Andra Barriak se creó en el año 2017 y desde entonces continua incidiendo socialmente, bien haciendo seguimiento de la Campaña de Sensibilización contra la violencia machista que surgió de nuestra asociación y que ha llegado a cada pueblo de la Mancomunidad de Servicios de Uribe Kosta, bien organizando el Encuentro annual de mujeres de dicha Mancomunidad, sin olvidar nuestros procesos individuales de empoderamiento.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Mancomunidad de Uribe kosta
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Somos un grupo de mujeres que hemos sufrido violencia de género, por lo que nos consideramos sobrevivientes. Nuestro objetivo principal es que ninguna mujer pase sola por el duro trance que supone poner fin a una relación de maltrato. Trabajamos en dos líneas: Acompañamiento y formación para el empoderamiento. Incidencia política para mejorar los servicios de atención. Y cambiar las cosas que nos parece que pueden ser mejorables, con la participación de las protagonistas.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Bizkaia
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Realizamos multiples actividades culturales, de ocio y tiempo libre, programas relacionados con la salud, actividades de mejora de las relaciones y de promoción social y política. También realizamos actividades de apoyo y acompañamiento en la adquisición de competencias emocionales y trabajamos procesos de EMPODERAMIENTO que sirvan para mejorar a nivel social, cultural, económico, laboral…Fomentamos la integración de mujeres de todo tipo, en situación de precariedad o en riesgo de exclusión .

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN CASCO VIEJO DE BILBAO
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Desde el 16 de noviembre del 2006, mantemos abierta nuestra Escuela de Empoderamiento: Aula de Participación Sociopolitica contra la Ijitofobia, Aula de desarrollo personal para las JÓVENES gitanas, Aula de Feminismo Gitano, Escuela de Salud y Atención, Prevención y Sensibilización contra la Violencia de Género. Todos nuestros programas y acciones, tienen como base la Intergeneracionalidad, la Interseccionalidad y nuestra ROMANIPEN, (sentimiento gitano).

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Mujeres Gitanas de la CAPV, especialmente en las Comarcas de Meatzaldea (Ortuella), Ezkerraldea y (Barakaldo, Portugalete y Santurtzi) y Gran Bilbao (Bilbao y Basauri).
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 15/05/2021
  • COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • La Asociación Escribe-Lee promueve la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, utilizando la cultura como eje impulsor y difusor. Para lograr una sociedad más igualitaria, se trabaja desde todos los ámbitos en diferentes actividades, las cuales son canalizadas a través de conferencias, recitales, charlas, etc. y la impartición de hasta seis talleres semanales de enseñanza no reglada. También se confecciona y edita la revista "DECIRES", participando sus soci@s con creaciones literarias.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN BIZKAIA
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Bizkaia
  • Somos una organización apolítica, aconfesional y no lucrativa, conformada por personas procedentes del ámbito socio-educativo. Las áreas fundamentales de actuación de Matiz, dentro del marco general de la educación en valores, son la educación para la convivencia; la educación en Derechos Humanos y para la Paz; la educación para la igualdad y la coeducación; la educación intercultural; la educación ambiental para el desarollo.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Ámbito Nacional
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Presidenta Miriam Herbón Ordoñez.

    Trabajamos en dos grandes Programas:

    • Empoderamiento Sexual en colaboración la ONGD Mundu Berriak
    • Psicología feminista en colaboración con Asociación de mujeres con Voz

    Pertenecemos al Consejo de participación de mujeres de Bizkaia.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Bizkaia
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Somos mujeres de diferentes orígenes que trabajamos a favor del reconocimiento de la convivencia y la diversidad cultural; y en contra del racismo y la xenofobia. Luchamos por los derechos de todas las personas y la valorización de las mujeres migradas como sujetas activas de la sociedad. Realizamos acciones de incidencia social, sensibilización, atención directiva, ocio y formación con enfoque de género.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN PRINCIPALMENTE EN BASAURI (BIZKAIA), AUNQUE TAMBIÉN ESTAMOS PRESENTES EN VITORIA - GASTEIZ (ARABA).
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Somos una comunidad de mujeres migradas de diferentes partes del mundo unidas por el emprendimiento, que acompañamos a otras mujeres en su camino hacia el empoderamiento y a desarrollar sus sueños profesionales. Uno de nuestros objetivos es visibilizar el emprendimiento femenino de mujeres de otros lados del mundo arraizadas en Bilbao y potenciando valores como la convivencia, la cultura emprendedora, la equidad, solidaridad, diversidad, corresponsabilidad y la creatividad entre otros.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Bilbao
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 15/05/2021
  • Desde sus inicios, Susterra -bajo la hipótesis de una vez cumplidos los 18 años se pueden seguir acompañando itinerarios de inclusión social-, nace como un espacio de encuentro y desarrollo para jóvenes; como un recurso comunitario para chicos y chicas en situación de exclusión social o riesgo de estarlo. Además nuestro otro apellido es lo comunitario. Y por ello se intenta ser un instrumento útil para las demás entidades, agentes, recursos, ciudadanía…

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN TERRITORIO HISTÓRICO DE BIZKAIA
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • La asociación se creó en el año 2014 desde entonces anualmente viene realizado tanto la entrega del Premio Lentxu Rubial a la Igualdad, el programa Caminando hacia la Igualdad, y participando con actividades en las Fiestas patronales del Carmen de Barakaldo, así como a través de un taller de costura para hacer un proceso colaborativo intergeneracional, intercultural y con perspectiva de diversidad funcional, al participar en él mujeres de diferentes edades, migradas y con diversidad funcional.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Barakaldo y Margen Izquierda
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Somos una Asociación sin ánimo de lucro que acompaña procesos de incorporación social a personas en situación o riesgo de exclusión. Gestionamos un centro de día, recursos residenciales, proyectos de acompañamiento social, programas de sensibilización y la Librería Social Libu.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN BIZKAIA, CAV
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • FUNDACIÓN BAGABILTZA realiza su actividad en el ámbito educativo, social, laboral y sociopolítico. Su fin fundacional se enmarca en posibilitar el empoderamiento y promoción integral con enfoque de género que sitúe a las mujeres con igualdad de derechos reales, participando en la creación de redes con el movimiento de mujeres, así como participando en los espacios de interlocución sociopolítica donde se trabaje y defienda la igualdad de mujeres y hombres.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Territorrio de Bizkaia, con sede central en Bilbao y tambien con sedes en Sestao y Zalla. PRESENCIA CON DIFERENTES PROGRAMAS EN LOS SIGUIENTES MUNICIPIOS: ABANTO (Sanfuentes), ARANTZAZU, ATXONDO, BALMASEDA, BEDIA, DERIO, DIMA, GETXO, IGORRE, LEMOA, ORDUÑA, PORTUGALETE, ROMO, SANTURTZI – MAMARIGA.
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Bidea Eginez gestiona un programa destinado a mujeres en situación de vulnerabilidad o de violencia de machista, sustentado sobre cuatro proyectos diferenciados, pero que se retroalimentan:

    1. Asesoría Jurídica
    2. Zurekin: espacio de escucha activa y acompañamiento
    3. Nosotras contamos, zenbatu eta kontatu: taller de formación en igualdad y de construcción de historias de vida bajo una óptica feminista
    4. Emakumetxe, grupo autogestionario de encuentro e investigación.
    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Getxo
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • El Centro se puso en marcha en 1982 como un grupo de trabajo de la Asamblea de Mujeres de Bizkaia. Hemos creado una biblioteca con más de 9.400 registros, una hemeroteca de revistas especializadas en estudios de género y feministas, que actualmente forma parte de la Red de Lectura Publica de Euskadi del Gobierno Vasco. También ha custodiado y recopilado los documentos del Movimiento Feminista vasco durante estas últimas décadas.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Sede: Edificio La Bolsa del Casco Viejo de Bilbao
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • La Comisión de Mujeres por la Igualdad, nace en 2002 con la vocación de servir de voz a las necesidades y demandas de las mujeres con discapacidad física y/u orgánica de Bizkaia en las agendas políticas, en los movimientos de mujeres y en la sociedad en general, para promover y garantizar la plena igualdad de oportunidades, nuestra participación en todos los ámbitos de la vida, y lograr así nuestro propio empoderamiento.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Bizkaia
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Somos una Asociacion de Mujeres, constuida en el año 1995. En estos momentos somos 340 socias, la franja de edad abarca desde los 23 hasta los 84 años. Los fines de la asociación han sido y son: la defensa de los derechos de las mujeres,su formación a través de talleres de empoderamiento, de autoestima y de autoayuda. Además, participamos en el programa TARTEKARI de la Diputación para ayudar A MUJERES que puedan sufrir violencia machista. Durante el año tenemos talleres de actividades

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN MUNGIA y PUEBLOS DE ALREDEDOR
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 15/05/2021
  • Trabajamos en el campo de la sensibilización social en favor de la igualdad y todo lo que ello con lleva, haciendo especial incapié en la violencia de género. Para ello venimos editando trimestralmente desde 2003 la revista EMAKU, en formato papel y digital que está disponible de forma gratuita en la página emaku.org. En ella se da información de todo lo que se reivindica desde el colectivo feminista, intentando crear una corriente favorable a la causa de la igualdad de la mujer.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Galdakao y  Bilbao
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Bizkaia
  • Emakumeen Indarra es una asociación de mujeres de Ortuella. Nuestros objetivos son: trabajar por el empoderamiento de las mujeres y la sororidad entre nosotras (organizando actividades que fomenten su autoestima,la creatividad y la participación, tales como charlas, actividades lúdicas y culturales, salidas, etc), darnos visibilidad en la vida del municipio a través de la participación en las actividades promovidas por el Ayuntamiento y trabajar por la igualdad entre hombres y mujeres.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Ortuella
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 15/05/2021
  • Promovemos el proceso de EMPODERAMIENTO impartiendo todo tipo de formaciones en temas de género: resiliencia, autoestima. autodefensa feminista, sexualidad…, trabajando especialmente el liderazgo transformador con desarrollo personal desde el Buen trato y con sororidad

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Todo el Territorio Histórico
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Pretendemos promover el empoderamiento de las mujeres en diferentes ámbitos por medio de la formación para el cambio de actitudes y de mentalidades; creará una red de apoyo entre mujeres y de desarrollo personal. Que la palabra SORORIDAD entre las mujeres sea una realidad a través del fomento de los vínculos afectivos y amigables entre las mujeres. También realizamos formación , sensibilización Y conferencias para la prevención de la violencia machista. Acompañamiento a mujeres que sufren violencia de genero. Pertenecemos a la Red contra el SAP, activamente.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN EN TODO EL TERRITORIO HISTORICO PERO ESPECIALMENTE EN EL MUNICIPIO DE GALDAKAO
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Somos un coro de 50 mujeres , de distintas edades, estados civiles, aficiones ,formacion y ocupación ,pero todas con el amor a la musica como valor para crecer como mujeres, en lo personal y social.

    A través de nuestras canciones enseñamos el trabajo de autoras que tan marginadas y escondidas están en la cultura. Hacemos actos solidarios ,y de denuncia ,y trabajamos para que la sociedad vea como las mujeres podemos cambiar actitudes desfavorables a nuestro desarrollo

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN LA SEDE Y LUGAR DE ENSAYO : EN GETXO -BIZKAIA- . ACTUACIONES . EN EL MUNICIPIO ,COMUNIDAD Y OTRAS COMUNIDADES
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Somos un grupo abierto de mujeres militantes a favor de las mujeres baserritarras, de las mujeres rurales y de la soberanía alimentaria. En 2014 comenzamos como grupo y en 2015 se crea un grupo motor en Bizkaia. Durante estos años, gran parte de nuestro trabajo ha consistido en conocernos, apoyarnos, reflexionar sobre nuestra situación como mujeres productoras de alimentos y construir un discurso que nos reúna y que sentimos nuestro.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Todo el Territorio Histórico, sobre todo en las áreas rurales.
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • FAMEK ELKARTEA es una asociación de mujeres congoleñas y vascas,que trabaja para promover y visibilizar el empeño de las mujeres en general y las africanas en particular.El bienestar-desarrollo integral y la autonomisation(empoderamiento) de las niñas,mujeres es nuestro pilar;desde la educcación-investigacion,la igualdad,la diversidad y respecto.La interseccionalidad y intergeneracionalidad es clave de nuestra unidad de genero. Cooperación-Sinergia. En Famek queremos caminar juntas,apoyandonos.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN EUSKADI
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • La Fundación Mundubat es una ONGD, que desarrolla su trabajo en países de América Latina y África, así como en el Norte, con acciones de sensibilización e incidencia a favor de los derechos de las mujeres en Europa, el Estado Español, la Comunidad Autónoma Vasca y en Bizkaia. La Sede Central de mundubat se encuentra en el municipio de Bilbao, aunque también se cuenta con oficinas en Vitoria-Gasteiz y Donostia_San Saebastián. El ámbito de actuación se amplía a todo el Territorio Histórico de Bizkaia.

    La Fundación Mundubat trabaja desde la solidaridad internacional, con el fin último de que todas las personas puedan disfrutar de todos los derechos. Trabajamos en tres líneas específicas: Soberanía Alimentaria, derechos Humanos y Género y Feminismos. En esta última línea nos centramos en Economía Feminista, lucha contra la violencia de género y empoderamiento y participación política de las mujeres.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Territorio Histórico de Bizkaia
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • La asociación nace en el 2012 con el objetivo de reivindicar la igualdad y reconocer nuestros valores como mujeres. Realizamos activiades que ayuden a mejorar la vida de las mujeres y contribuyan a su fortalecimiento y empoderamiento: talleres, charlas, proyectos como wikiemakumeok, colaboración con otros proyectos de cooperación internacional, agentes de apoyo social de Tartekari sarea, colaboración con centros escolares a través de talleres de educación sexo afectiva a menores…etc

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Etxebarri (Bizkaia)
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • LANDAXXI es una asociación de mujeres rurales, mujeres que viven en el medio rural o que son profesionales del sector primario. Trabajamos principalmente para lograr el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres rurales; erradicación de la violencia de género hacia las mujeres rurales y para consegir igualdad en todos los ámbitos de la vida de la mujer rural.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN EUSKADI
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Mairi es una asociación de mujeres feministas de Galdakao. Entre sus objetivos están el ofrecer espacios de reflexión sobre el empoderamiento, la construcción de alianzas entres las mujeres, promover el movimiento feminista en Galdakao, orientar sobre los recursos disponibles para las mujeres que se encuentran en situación de riesgo o son víctimas de violencia, erradicar actitudes. mitos y estereotipos en torno a la violencia de género y mejorar la autoestima y la calidad de vida de las mujeres.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Comunidad Autónoma Vasca
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Somos mujeres que “se encuentran” en un momento en el que tienen muy clara la importancia de asociarse para poder contar con un lugar de encuentro y ocupar un espacio para poder desarrollarse en temas de feminismo y de igualdad, para promover y propiciar una vinculación más sensible, solidaria e igualitaria entre las mujeres. Crear alianzas entre mujeres diferentes, compañeras de la vida que se reconocen gracias a las luchas de cada una de ellas.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN BIZKAIA, ESENCIALMENTE EN EL MUNICIPIO DE GALDAKAO
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 15/05/2021
  • Somos un grupo de mujeres pensionistas que trabajamos en los ámbitos relacionados con mujeres de nuestras carácteristicas, con el objetivo de concienciar y tratar de superar todo tipo de violencia, especialmente la de género y tratar de empoderarnos para superar dichas situaciones. Los proyectos que hemos presentado y hemos desarrollado hasta ahora han sido orientados a visualizar las situaciones antes descritas y elaborar metodologías y herramientas que solucionen dichos problemas.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Territorio Histórico
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • Situar a cada mujer como centro de su vida, a través del desarrollo del LIDERAZGO TRANSFORMADOR FEMINISTA para que cada participante comience un proceso que incida en su subjetividad que impulse el desarrollo de los valores feministas y de las capacidades, de reflexión de las estructuras de personalidad integradoras e igualitarias, en contacto con las propias aspiraciones y necesidades, y que impacten de manera clara, sana y constante en el entorno generando un efecto multiplicador.

    ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN MUNICIPIO DE BILBAO
    COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020
  • COMIENZO DE PARTICIPACIÓN 14/11/2020

CÓMO PARTICIPAR

Puedes sumarte a la red de participantes del consejo.

¡HAZTE PARTICIPANTE!