

Información textual de la imagen
Se trata de un Graphic Design elaborado por @muxotepotolobat para la Asamblea celebrada el día 15 de mayo, en el que se puede ver un tronco con ramas, con los nombres de algunas de las participantes y algunos de los compromisos y derechos que se firmaron y que están disponibles para su lectura en la web.
Los textos que se pueden leer en la imagen son los siguientes:
Reunión del Consejo para la Participación de las Mujeres de Bizkaia
Las mujeres en el centro. Juntas somos más.
Características
- Voluntario
- Diversidad de mujeres y colectivos
- Desde la accesibilidad universal
- Espacio cercano
- Desde la interseccionalidad
- Con transparencia
- Espacio horizontal
- Un espacio participativo y para la interlocución
- Espacio de encuentro y reconocimiento entre mujeres
Objetivos
- Sumar energías, esfuerzos
- Trabajar en red juntas
- Compartir saberes
- Dar visibilidad en un espacio plural y necesario
- Realidades interseccionales
- Aportar
- Aprender
- Impulsar políticas
- Acoger
- Establecer objetivos y estrategias compartidas
- Apoyarnos
- Trabajar el empoderamiento
- Ser un nexo para la igualdad
Nuestros compromisos
- Tener una actitud abierta dialogante y de respeto antes opiniones diferentes
- Ser cordiales y compañeras no ejercer ni tolerar conductas y actitudes que humillen e incomoden a las demás
- Trabajar por la igualdad y el feminismo integrando una mirada que tenga en cuenta los intereses y realidades de las mujeres según su diversidad
- Asistir a las reuniones y compartir experiencias y conocimiento
- Asumir las decisiones tomadas
- Informar sobre el consejo a todas las integrantes de nuestra asociación
- Participar, pudiendo realizar aportaciones y propuesta a los diferentes órganos del consejo en materia de igualdad de defensa de los derechos de las mujeres de Bizkaia
Nuestros derechos
- Tener voz y expresar opiniones con libertad.
- Ser respetadas y recibir un buen trato.
- Garantizar la participación en el consejo en condiciones de igualdad para todas las mujeres de la asociación, tomando en cuanta sus especificidades.
- Impulsar las peticiones y reivindicaciones en favor de los derechos de las mujeres de Bizkaia.
- Recibir información transparente de los órganos del consejo.
- Recibir respuestas razonadas sobre las peticiones y demandas formuladas a los órganos del consejo.
Somos
- Asociación Amalan
- Asociación de Empresarias y Directivas de Bizkaia
- Asociación Escribe-lee
- Asociación Trece Rosas Rojas
- Asociación FAMEK
- Asociación Oneka
- Asociación de mujeres Sare Liliak
- Asociación Erlantza Berdintasun
- Asociación Amuge
- Asociación Consejo de Mujeres Andra Barriak
- Asociación de Mujeres Etxeko Andre
- Asociación de Mujeres Firekutzen
- Asociación de Mujeres Lanbroa
- Asociación Matiz
- Asociación Mujeres de Colores para la paz & Convivencia
- Asociación Mujeres en la Diversidad
- Asociación Susterra
- Asociación Zubietze
- Baax Aye
- Fundación Bagabiltza
- Asociación Bidea Eginez
- Asociación Bizitu
- Centro de Documentación de Mujeres Maite Albiz
- Centro de Estudios y Documentación para las Libertades Sexuales Aldarte
- Comisión de Mujeres por la Igualdad Fekoor
- Asociación de Mujeres de Mungia Diz-Diz
- Asociación Emaku - Mujer y derechos
- Asociación Emakumeak Aurrera! Mujeres Progresistas de Portugalete
- Asociación Emakumeok Martxan
- Asociación de mujeres Emakumeon Indarra
- Asociación Eragin: Formacion y Desarrollo
- Asociación coro Eskuz Esku
- Asociación de mujeres Etxalde Nekazaritza Iraunkorra
- Movimiento Abolicionista de Euskal Herria
- Fundación Mundubat
- Asociación de mujeres Galtzagorri
- Inurtxi, Asociación de Mujeres Inurtxu de Etxebarri
- Asociación de mujeres del ámbito rural Landa XXI
- Asociación de mujeres feministas Mairi
- Asociación de Mujeres Gitanas Sim Romi
- Saskia, mujeres empresarias del entorno rural
- Asociación Zinemakumeak Gara
- Asociación Mujeres Migradas Emprendedoras
- Asociación Ninaix Emakume
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN DE MUJERES
La Diputación Foral de Bizkaia a través de la Norma Foral 4/2018, queriendo responder a las demandas sociales en la mejora sustancial de las políticas públicas de igualdad, crea en su artículo 18 el Consejo de Participación de las Mujeres de Bizkaia como órgano de participación de asociaciones feministas, de asociaciones de mujeres y de otras entidades y organismos que en razón de sus fines o funciones contribuyan a la consecución de la igualdad de mujeres y hombres.
Tras un proceso participativo para su elaboración, se ha aprobado el Decreto Foral 17/2020 de 18 de febrero, de la Diputación Foral de Bizkaia, por el que se crea el Consejo de Participación de las Mujeres de Bizkaia.
ASOCIACIONES/GRUPOS PARTICIPANTES
Puedes sumarte a la red de participantes del consejo.
Consulta el listado de las participantes que ya forman parte.
COMISIÓN GESTORA
QUÉ ES
La Comisión Gestora es el órgano que gestiona y asegura la correcta marcha del Consejo.
Está compuesta por:
- La presidenta del Consejo, que preside a su vez la Comisión Gestora.
- La vicepresidenta del Consejo que es a su vez vicepresidenta de la Comisión Gestora.
- La Secretaría del Consejo que ocupa también la secretaría de la Comisión Gestora.
- 7 vocalías, a cargo de mujeres representantes de las asociaciones feministas y de mujeres, grupos de mujeres y colectivos feministas y áreas o secciones de igualdad de entidades mixtas integrantes del Consejo.
CÓMO FUNCIONA
La Comisión Gestora se reúne al menos cuatro veces al año, al menos una vez por trimestre, pero podrá reunirse en más ocasiones cuando surjan temas que sean necesarios tratar en reunión. Estas reuniones se celebran preferentemente de forma presencial en Bilbao, pero podrán hacerse de forma telemática si todas las vocales pueden.
Su vigencia es de 2 años, prorrogables de forma parcial (la mitad de sus vocales) a otros dos, con el objetivo de garantizar la continuidad y el buen funcionamiento de la misma. Se decidirá en Asamblea si se realiza esa prórroga y cómo.
El cargo de presidenta tiene una vigencia de 2 años, si la presidenta tiene que ser sustituida en su cargo, lo será por su sustituta u otra representante de su asociación o grupo.
INTEGRANTES
La Comisión Gestora actual, fue elegida en la I. Asamblea del Consejo, celebrada el 14 de noviembre de 2020. Está compuesta por las siguientes entidades:
- Amalan - Asociación de madres y tutoras de personas con gran dependencia
- Asociación de empresarias y directivas de Bizkaia, AED
- Asociación Escribee - lee
- Asociación trece rosas rojas
- Erlantza Berdintasun elkartea, ocupa también la Presidencia del Consejo.
- Famek Elkartea
- Oneka - Euskal Herriko Emakume Pentsionistak Elkartea
- Sare Lilak emakume elkartea
Además de las entidades elegidas forman parte de la Comisión Gestora:
- La Directora de Igualdad, Patricia Campelo Martínez, que ocupa el cargo de vicepresidenta del Consejo.
- La secretaria técnica de políticas de género y diversidad, Cristina Sarduy Gainza, que ocupa el cargo de secretaria del Consejo.
COMISIÓN GESTORA PROVISIONAL
Previo a la celebración de la I. Asamblea y la elección de la primera Comisión Gestora, se constituyó una Comisión Gestora Provisional formada por 7 asociaciones de mujeres. Las integrantes, fueron elegidas tras un encuentro organizado por la Dirección de Igualdad, dirigido a asociaciones feministas y de mujeres celebrado el 29 de febrero de 2020. Una vez constituido el Consejo, esta Comisión Gestora Provisional cesó en sus funciones.
En la Comisión Gestora Provisional participaron:
- Andrabarriak
- Famek Elkartea
- Asociación de Mujeres que Aman Demasiado
- Erlantza Berdintasun Elkartea
- Emakumeon Indarra
- Etxaldeko Emakumeak
- Sare Lilak
Asambleas
Próxima ASAMBLEA ORDINARIA
- Fecha
- 17/12/2022
- Lugar de la próxima asamblea
Bizkaia Aretoa UPV-EHU, Bilbao
ÚltimaASAMBLEA ORDINARIA
- Fecha
- 11/06/2022
- Lugar de la última asamblea
- Bizkaia Aretoa UPV-EHU, Bilbao
- Documentos
- PDF (268 KB)
Asambleas Anteriores
COMISIONES DE TRABAJO
Son espacios de trabajo creados de forma permanente o temporal para estudiar y trabajar temas concretos o desarrollar tareas específicas. La creación de las mismas se aprueba en la Asamblea y una vez creadas tienen autonomía para su funcionamiento y organización. Están compuestas por aquellas asociaciones y entidades integrantes del Consejo que de forma voluntaria quieran participar, que tengan interés y tiempo para ello. Podrán contar con el apoyo de la Dirección de Igualdad para la realización de su cometido.
-
Violencia Machista
FECHA DE CONSTITUCIÓN 2021
-
Consecuencias de la Pandemia
FECHA DE CONSTITUCIÓN 2021
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
Esta página web, https://www.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
ASPSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_bizkaia | Técnica | Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
Kultursistema_session | Técnica | Mantener la sesión del usuario | 1 hora | Kultursistema |
XSRF-TOKEN | Técnica | Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery) | 1 hora | Kultursistema |
_ga | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 2 años | Google Analytics |
_gat | Análisis | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 día | Google Analytics |
dtCookie | Análisis | Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtLatC | Análisis | Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtPC | Análisis | Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
dtSa | Análisis | Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
rxVisitor | Análisis | ID de visitante para correlacionar sesiones | Permanente | Diputación Foral de Bizkaia |
rxvt | Análisis | Tiempo de espera de sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
iyrc-user-id | Análisis | Distinguir a las personas usuarias | 1 hora | Diputación Foral de Bizkaia |
Idioma | Personalización | Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
cookie-tramites-favs | Personalización | Guardar los tramites favoritos en Cita Previa | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies técnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de análisis
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Mantener la sesión del usuario
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Para evitar ataques CSRF (Cross Site Request Forgery)
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Kultursistema
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Rastrea una visita a través de múltiples solicitudes
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Mide la latencia del servidor para la monitorización del rendimiento
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Necesario para identificar los parámetros adecuados para la transmisión de balizas; incluye ID de sesión para correlación
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Almacén intermedio para acciones que abarcan páginas
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- ID de visitante para correlacionar sesiones
- Duración
- Permanente
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Tiempo de espera de sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Análisis
- Objetivo
- Distinguir a las personas usuarias
- Duración
- 1 hora
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Seleccionar el idioma preferido por la persona usuaria
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Personalización
- Objetivo
- Guardar los tramites favoritos en Cita Previa
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
¿Cómo desinstalar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.