Santimamiñe 100 años (1916-2016)

jornadas y exposiciones

  •  18 y 19 de abril

    JORNADAS. II Concurso sobre el Arte Paleolítico. Patrimonio mundial UNESCO. Morga, Kortezubi, Forua y Arratzu.

    Jornadas dedicadas a conocer las obras ganadoras del concurso con estudiantes pre Enseñanza Primaria (comic) y Secundaria (video) inspiradas en el arte paleolítico. Visitas a los principales yacimientos arqueológicos de Urbaibai; Cueva de Santimamiñe (Kortezubi), Oppidum de Arrola (Arratzu) y Poblado romano de Forua.

  •  21 abril a 14 de agosto

    EXPOSICIÓN TEMPORAL. Arte de las cuevas.

      Arkeologi museoa. Bilbao

    "Un arte contemporáneo", de Maximina Espeso. Exposición monográfica sobre las creaciones de la autora inspiradas en el arte paleolítico.

  •  5 de mayo

    12:30h. Presentación. Programa Santimamiñe 2016.

     Biblioteca foral. Bilbao.

  •  28 de mayo

    JORNADAS. II Jornada de Espeleología y Patrimonio Cultural.

    Jornada dedicada a dar a conocer los hallazgos y nuevas exploraciones en relación al Patrimonio Cultural sito en cuevas.

     Ondare Aretoa, María Díaz de Haro Nº11, Bilbao.

    10:00H.
    Presentación
    10:15H.
    "La espeleología y el arte de la observación", Gotzon Aranzabal Gaztelu, ADES Espeleologia Elkartea.
    11:00H.
    "Evidencias arqueológicas relacionadas con el arte paleolítico", Juan Carlos López Quintana, AGIRI Arkeologi Elkartea.
    11:45H.
    Pausa
    12:15H.
    "Abriendo la caja de Pandora: un año de prospección interdisciplinar sobre el arte parietal paleolítico", Diego Garate Maidagan, Arkeologi Museoa.
    16:00H.
    Taller práctico para la identificación del grabado paleolítico dirigida a espeleólogos y estudiosos del arte (Berriatua).
  •  18 de junio

    Conferencia y visita guiada.

     Ayuntamiento de kortezubi y cueva de santimamiñe.

    10:30H.
    "Nuevas intervenciones en Santimamiñe: 100 años después del descubrimiento", Juan Carlos López Quintana. Director de la investigación arqueológica.
    12:00H.
    Visita guiada a la cueva por el arqueólogo Juan Carlos López Quintana para comentar en el lugar los hallazgos arqueológicos.
  •  25 de junio

    JORNADA. "Santimamiñe 2016: Hacia un modelo de gestión evaluable y sostenible."

     Museo euskal herria. Gernika.

    10:30H.
    Presentación.
    10:45H.
    "El proceso de elaboración del modelo de gestión de Santimamiñe como oportunidad y reto". Mikel Unzueta Portilla, Bizkaikoa.
    11:15H.
    "Reconocimiento de la situación ambiental de la cueva y su diagnóstico", por José Antonio Zuazo, C.R.N.
    11:45H.
    "Revisión y nuevas expectativas del yacimiento arqueológico". Juan Carlos López Quintana, AGIRI Arkeologia Elkartea.
    12:15H.
    "Santimamiñe: Ampliación y precisión del registro iconográfico". César González Sainz. Universidad de Cantabria.
    16:00H.
    Visita guiada a la cueva por Juan Carlos López Quintana, director de las investigaciones arqueológicas.
  •  23 de julio

    JORNADA. "Santimamiñe. Cien años disfrutando de su patrimonio".

    Entrada gratuita.

    12:00H.
    Cine en Santimamiñe y visitas guiadas.
    12:00H.
    Programa infantil. Juego de pistas: "Buscando la cueva".
    20:00H.
    Tarde-noche: Demostración de técnica de hacer fuego.
    21:15H.
    Subida a la cueva con antorchas.
    21:30H.
    Concierto de música en la boca de la cueva: "Los sonidos de la prehistoria".
  •  27 de octubre a 29 de enero

    EXPOSICIÓN TEMPORAL. 2016 DC. El Paleolítico.

     Rekalde Aretoa. Alda Rekalde nº 30, Bilbao.

    Exposición en la que se procederá a dar a conocer el Arte Paleolítico de Bizkaia bajo nuevos formatos informáticos (3D) y se establecerá su vinculación estética y morfológica con el arte contemporáneo.

  •  20 y 21 de octubre

    WORKSHOP. Métodos y técnicas para el estudio del arte paleolítico.

     Ondare Aretoa, María Díaz de Haro nº 11, Bilbao.

    Reunión científica con la participación de más de 14 ponentes especializados sobre el Arte Paleolítico de Europa en busca de la creación y puesta en común de la metodología de investigación orientada al estudio, conservación y difusión del Arte Prehistórico. Mesas redondas por temas.

actividades y talleres

Arkeologi museoa

Talleres familiares.

Todos los domingos de junio (11:30h.): Artistas en la Prehistoria.

Santimamiñe

  •  14 de mayo

    Jornada. Día Internacional de los Museos.

    Demostración y visita guiada. Noche de los Museos.

  •  15 de mayo

    Jornada. Día Internacional de los Museos.

    Visitas especiales con animación.

    Entrada gratuita.

  •  12 de junio

    12:00h. Taller creativo.

    ¿Qué es un corte estratigráfico?

  •  10 de julio

    12:00 h. Taller.

    Santimamiñe a través de los sentidos.

  •  21 de agosto

    12:00h. Programa infantil. Taller científico.

    Mediciones científicas. (brújula, anemómetro, termómetro, mapa, ...)

  •  11 de septiembre

    12:00h. Programa infantil. Taller juego de pistas.

    En busca de los tesoros de Santimamiñe.

ediciones

  • Edición del volumen monográfico del workshop "Métodos y técnicas para el estudio del arte Paleolítico"

    Edición del volumen monográfico en Revista Kobie 2016.

  • Edición del volumen monográfico "Arte Paleolítico en Bizkaia."

    Edición del volumen monográfico en Revista Kobie 2016.