Campaña "Da la cara"

logo MDC[D]

La Mesa de Diálogo Civil de Bizkaia ha puesto en marcha de una campaña de comunicación conjunta sobre el acceso a los servicios sociales como un derecho, bajo el título "Da la cara por los servicios sociales".

Se trata de una campaña que se enmarca en una estrategia de sensibilización y una acción de "street marketing" que pretende llevar a pie de calle la defensa de los servicios sociales y poner en valor su importancia para la ciudadanía. Con ello se pretende consolidar la percepción favorable, de la población y los agentes sociales, sobre nuestro modelo de bienestar y, concretamente, sobre el sistema de servicios sociales, de responsabilidad pública, contribuyendo a visualizarlo y prestigiarlo.

El lema que engloba la batería de acciones previstas es "Da la cara por los servicios sociales". Así, la Mesa de Diálogo Civil pretende que las personas sientan el sistema público de servicios sociales como algo "propio". 

Los servicios sociales de responsabilidad pública son también un derecho y constituyen una red de protección a la que cualquier persona o familia va a necesitar recurrir en uno o varios momentos de su vida ante situaciones de dependencia, discapacidad, desprotección, exclusión o riesgo.

La Mesa de Diálogo Civil también se ha propuesto contrarrestar algunos discursos que cuestionan el sistema de servicios sociales, de responsabilidad pública y su sostenibilidad. En referencia a la actual situación económica, ha querido señalar que la crisis, más que un argumento para cuestionar el sistema de servicios sociales y otros pilares fundamentales del Estado de Bienestar (educación, sanidad, garantía de ingresos…), es un motivo para sostener el esfuerzo realizado para su consolidación. 

En el marco de una batería de acciones de sensibilización, la Mesa de Diálogo Civil plantea una acción de comunicación prolongada en el tiempo, y una campaña de dos semanas en el mes de junio que tendrá una importante presencia a pie de calle en Bizkaia.  También se instalan carteles en las oficinas de atención al público de las entidades sociales, de las instituciones, redes sociales…
Además, el viernes, 14 de junio de 2013 (15:00-20:00) se desarrolla en la plaza circular de Bilbao una acción de Street marketing donde se invita a la ciudadanía a, literalmente, "dar la cara por los servicios sociales".

La principal característica de la campaña publicitaria es la participación. Una participación que se desarrolla a dos niveles, la primera de ellas basada en la colaboración de todas las entidades de tercer sector social para su diseño en la que han trabajado para definir el lema, las ideas a desarrollar, incluso a prestar su propia imagen. Por lo tanto, de esta campaña destaca que se recogen las sensibilidades, los criterios y directrices de todos y cada uno de los participantes de la mesa en armonía, como si fuera una "obra coral".

Por otro lado, se ha ideado una campaña en la que la ciudadanía se vea "reflejada". Se caracteriza por el uso de espejos y fotografías, algo que pone a la ciudadanía en el lugar de quienes hacen uso de los servicios sociales recordando que cualquier día todos y todas podemos necesitar los servicios sociales.