XXIV: Retos de los Servicios Sociales en el contexto actual

Gizartegune

27 de octubre de 2022

Auditorio Icaza de la Universidad de Deusto

 
 
 
 

El Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad en colaboración con la Universidad de Deusto ponemos en marcha un año más el curso de formación continua para trabajadores de la intervención social especializada. Es una apuesta estratégica aumentar, mejorar y acreditar la actualización del personal directo. Siempre en trabajo estrecho con las diferentes entidades y Gizartdatz.

En esta ocasión hemos querido centrar la atención en algunos de los retos que tienen los Servicios Sociales de Atención especializada y sus profesionales. Si bien es cierto que este espacio de debate y reflexión que es el Gizartegune, siempre plantea espacios para pensar el futuro de nuestra sociedad, desde el 2018 no planteamos este eje temático. No podemos pasar por alto los grandes cambios que la pandemia ha supuesto en nuestras vidas, y también en nuestra tarea profesional.

En este periodo pudimos constatar el avance del uso de los datos para atender diferentes esferas de nuestra vida. La primera ponencia nos acercará, desde las investigaciones realizadas, a reflexionar cómo poder utilizar esos datos cotidianos como herramienta que mejore las políticas públicas, y con ellas las propias intervenciones profesionales. Esta situación de crisis, a la que hacíamos referencia, constató la evidencia de cómo trabajando conjuntamente entre los distintos sistemas de protección nuestra acción tenía un impacto mayor. La segunda ponencia, por ello, trata de recoger el camino compartido y necesario entre los servicios de salud y los Servicios Sociales de atención especializada.

La tercera ponencia nos plantea poner sobre la mesa los cuidados de los profesionales, fundamentales ejecutores de las políticas públicas y referentes de ese sistema de protección que atiende situaciones complejas. Para ello contaremos con la experiencia del trabajo de investigación y sus resultados.

Programa

  • 9:00 9:30 Salutación
    • Representante de la Universidad de Deusto.
    • Ignacio Moya Del Río, presidente de Gizardatz
    • Teresa Laespada - Diputada foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad
  • 11:00 Ponencia 1.- El uso de los datos en Servicios Sociales para prever la atención a la ciudadanía. Dra. Esther Raya Díez- Universidad de la Rioja.
  • 11:00 11:30 Descanso - Café
  • 11:30 12:45 Ponencia 2.- Interacción del Sistema Público de Salud y los Servicios Sociales para la Inclusión. Maxi Gutiérrez Jodra Médico en atención primaria VitoriaGasteiz, experto en violencia machista Osakidetza.
  • 12:45 14:00 Ponencia 3.- Los profesionales de la intervención: Prevención del Burnout y mejora de la satisfacción laboral en el contexto de Servicios Sociales. Dr. Alejandro Orgambídez Ramos. Universidad de Málaga.