Fraude fiscal

¡A trabajar!

En este espacio trabajaréis en relación con el fraude fiscal. Con espíritu detectivesco, tendréis que ir caso por caso, y en la medida en que obtengáis la información requerida, os tocará ir sacando vuestras propias conclusiones.

  1. Elene y Koldo están en trámites para comprar una casa y la persona vendedora les ha pedido que paguen una parte del precio en metálico; de esta manera, les comenta, al hacer las escrituras de la vivienda, les aparecerá un valor de la misma más bajo que el que realmente es.
    • ¿Creéis que se está cometiendo fraude fiscal? ¿Por qué?
    • Si es así, ¿quién o quiénes estarían haciendo fraude fiscal? ¿Por qué?
    • Este tipo de actuaciones ¿qué consecuencias tiene para la sociedad?
    • ¿Conocéis algún caso semejante? ¿Podríais explicarlo?
    • ¿Es necesario pagar el IVA en todas las compras? Justificad vuestra respuesta.
  2. En casa de Leire, van a hacer obras y el fontanero les ha dado un presupuesto de 2.100,00 € (IVA incluido) por los trabajos a realizar. La madre y el padre de Leire no pensaban que iba a ser tan caro, y así se lo han dicho al fontanero. Este, con el fin de reducir el precio a pagar por su trabajo, les ha dicho que puede hacerles el trabajo sin IVA, que es del 21% para este tipo de obras. Responded las siguientes preguntas:
    • ¿A cuánto asciende el IVA de esta obra?
    • ¿Qué supone no pagar el IVA?
    • ¿Cuál sería vuestro consejo a la madre y al padre de Leire?
    • ¿Y al fontanero?
    • ¿Qué pasaría si en nuestra sociedad nadie pagase los impuestos?

Y en el mundo ¿qué pasa?

En los últimos años, ha aumentado notablemente el problema del fraude y la evasión fiscal. La globalización de la economía y los adelantos tecnológicos, han hecho que el fraude fiscal adquiera una dimensión internacional.

En las siguientes actividades, podréis analizar lo que sucede en relación con este tema, tanto a nivel mundial, como a niveles más cercanos.

  1. Analizando los paraísos fiscales. Algunas de las personas y empresas que más dinero tienen a veces esconden su dinero en lugares que no les cobran impuestos muy altos.
    • ¿Sabéis qué son los paraísos fiscales? ¿Conocéis el significado de la palabra “Offshore”? Buscad en Internet información al respecto.
    • A continuación localizad en el informe "Towards Global Tax Co-operation (2000)" elaborado por la OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico cuáles son los criterios establecidos por la propia OCDE en 1998 para que un país sea considerado paraíso fiscal (página 10).
    • En el informe mencionado en el apartado anterior, ¿qué países cumplían con dichos criterios? (página 17).
    • ¿Qué países considerados como paraísos fiscales fueron incluidos en el año 2002 por la OCDE en un listado de países “no cooperativos”? ¿Cómo se puede salir de ese listado? Podéis encontrar las respuestas aquí.
    • Consultad el listado de paraísos fiscales publicado por la Unión Europea (páginas 8-12). ¿Cuántos países se han incluido en el listado?
    • ¿Qué criterios ha utilizado la Unión Europea para incluir países en dicho listado? Podéis buscar la respuesta aquí.
    • ¿Qué consecuencias tiene para los países que se les incluya en esta "lista negra"? Consultad aquí y mencionad dos sanciones propuestas por la Comisión Europea.
  2. Entrad en la siguiente web Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF):
    • ¿Cuáles son los cometidos de la OLAF?
  3. Ved el siguiente vídeo: The missing part.
    • En todos los casos falta un trozo ¿Por qué?
    • ¿Cuál es el trozo que falta?
    • ¿Qué consecuencias puede tener eso?
  4. Ved el siguiente vídeo: Campaña de la Agencia Tributaria de Suecia en la que se promueve la petición de factura o recibo (en sueco, con subtítulos en inglés).
    • ¿Cuál es la actitud de quien vende cuando la persona que compra no le exige el ticket de compra?
    • ¿Por qué creéis que reacciona de esta forma?
  5. Buscad en periódicos, revistas, internet… personas y casos que se han hecho famosos por haber realizado fraude fiscal (o ser sospechosos de haberlo hecho). Elaborad con ello una lista lo más detallada posible (quién, dónde, cómo, de cuánto…).

Y en Bizkaia ¿existe el fraude fiscal? ¿Qué se hace para combatirlo?

  1. En la Presentación de criterios generales del Plan de Lucha contra el Fraude de la DFB en 2017 podéis consultar las actuaciones de la Hacienda Foral de Bizkaia durante el año 2017 para hacer frente al fraude fiscal.
    • Buscad en el documento 3 actuaciones de obtención de información, 3 actuaciones preventivas y 3 actuaciones de regularización y cobro.
  2. En el documento Resultados obtenidos en el Plan de Lucha contra el Fraude de la DFB en los años 2015 y 2016 se puede consultar el número de actuaciones realizadas por la Hacienda Foral de Bizkaia y el resultado en euros derivado de dichas actuaciones. En el año 2016 y en relación con el IVA,
    • ¿Cuántas actuaciones se ejecutaron y cuál fue su resultado?
    • ¿Cuántos delitos contra la Hacienda Pública se denunciaron ante los Tribunales de Justicia y con qué resultado?
  3. Leed la siguiente noticia publicada en el Área de Prensa de la Diputación Foral de Bizkaia: la Hacienda Foral de Bizkaia interviene contra la compraventa en B de pescado fresco al por mayor.
    • ¿Qué va a hacer la Hacienda Foral con la documentación recabada en las lonjas de los puertos de Bermeo y Ondarroa?
    • ¿Las actuaciones desarrolladas han requerido la coordinación de la Hacienda Foral de Bizkaia con otras Administraciones?
  4. Leed la siguiente noticia publicada en el Área de Prensa de la Diputación Foral de Bizkaia: La Hacienda Foral requiere a contribuyentes que no declaran ingresos por alquilar apartamentos turísticos.
    • ¿Cuáles son las actuaciones que va a llevar a cabo la Hacienda Foral en relación con este grupo de contribuyentes?
  5. Leed la siguiente noticia publicada en el Área de Prensa de la Diputación Foral de Bizkaia. La Hacienda Foral vigila que los establecimientos comerciales y de hostelería entreguen el ticket de compra a las personas consumidoras.
    • ¿Cuándo hacéis una compra la persona vendedora os entrega siempre el ticket de compra?
    • Si no lo hace, ¿se lo exigís?
  6. La ciudadanía también cumple un papel en la tarea de conseguir que cada cual pague los impuestos que le corresponden.
    • ¿Cualquier persona puede denunciar ante la Hacienda Foral de Bizkaia a otra persona que no paga los impuestos que debería?
    • Buscad 4 datos que se deben cumplimentar en el impreso IDP Denuncia Pública.

Atrás